Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina

Autores
Suárez Tomé, Danila; Maffia, Diana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ofrecemos un análisis de los aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales sobre el cuerpo sexogenerizado en Argentina. Con herramientas teóricas de la fenomenología feminista, la epistemología feminista y los nuevos materialismos feministas analizamos, por un lado, la manera en que el Estado argentino comprende el cuerpo sexogenerizado y, por el otro, una serie de afirmaciones en los discursos transexcluyentes que conflictúan estas discusiones. Buscamos despejar el terreno conceptual del debate feminista para determinar qué posturas nos permiten avanzar y cuáles nos hacen retroceder. Concluimos que, mientras que las nociones en la ley de identidad de género están amparadas por el conocimiento feminista actual, los discursos transexcluyentes que cuestionan su contenido representan un marco de comprensión ontoepistemológico patriarcal.
We propose an analysis of the ontoepistemological aspects involved in the current debates around the sex-gendered body in Argentina. We use theoretical tools of feminist phenomenology, feminist epistemology and new feminist materialisms to analyze, on the one hand, how the Argentinian State understands the sex-gendered body and, on the other, a series of statements present in trans-exclusionary discourses that intervene in a conflictive way in these debates. We seek to clear the field of feminist debates in order to determine which positions allow us to advance, and which ones make us go back. We conclude that, while the notions contained in the gender identity law are supported by current feminist knowledge, trans-exclusionary discourses that dispute its content represent a patriarchal ontoepistemological framework of understanding.
Fil: Suárez Tomé, Danila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Fil: Maffia, Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
IDENTIDAD DE GÉNERO
FEMINISMO
EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA
NUEVOS FEMINISMOS MATERIALISTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229216

id CONICETDig_949379ca45d067e34541bda38dfb3d42
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229216
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en ArgentinaOntoepistemological Aspects of the Current Debates on the Sex-Gendered Body in ArgentinaSuárez Tomé, DanilaMaffia, DianaIDENTIDAD DE GÉNEROFEMINISMOEPISTEMOLOGÍA FEMINISTANUEVOS FEMINISMOS MATERIALISTAShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Ofrecemos un análisis de los aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales sobre el cuerpo sexogenerizado en Argentina. Con herramientas teóricas de la fenomenología feminista, la epistemología feminista y los nuevos materialismos feministas analizamos, por un lado, la manera en que el Estado argentino comprende el cuerpo sexogenerizado y, por el otro, una serie de afirmaciones en los discursos transexcluyentes que conflictúan estas discusiones. Buscamos despejar el terreno conceptual del debate feminista para determinar qué posturas nos permiten avanzar y cuáles nos hacen retroceder. Concluimos que, mientras que las nociones en la ley de identidad de género están amparadas por el conocimiento feminista actual, los discursos transexcluyentes que cuestionan su contenido representan un marco de comprensión ontoepistemológico patriarcal.We propose an analysis of the ontoepistemological aspects involved in the current debates around the sex-gendered body in Argentina. We use theoretical tools of feminist phenomenology, feminist epistemology and new feminist materialisms to analyze, on the one hand, how the Argentinian State understands the sex-gendered body and, on the other, a series of statements present in trans-exclusionary discourses that intervene in a conflictive way in these debates. We seek to clear the field of feminist debates in order to determine which positions allow us to advance, and which ones make us go back. We conclude that, while the notions contained in the gender identity law are supported by current feminist knowledge, trans-exclusionary discourses that dispute its content represent a patriarchal ontoepistemological framework of understanding.Fil: Suárez Tomé, Danila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaFil: Maffia, Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229216Suárez Tomé, Danila; Maffia, Diana; Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Dianoia; 68; 91; 11-2023; 1-281870-4913CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/1987info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iifs.18704913e.2023.91.1987info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:34.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina
Ontoepistemological Aspects of the Current Debates on the Sex-Gendered Body in Argentina
title Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina
spellingShingle Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina
Suárez Tomé, Danila
IDENTIDAD DE GÉNERO
FEMINISMO
EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA
NUEVOS FEMINISMOS MATERIALISTAS
title_short Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina
title_full Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina
title_fullStr Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina
title_full_unstemmed Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina
title_sort Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Tomé, Danila
Maffia, Diana
author Suárez Tomé, Danila
author_facet Suárez Tomé, Danila
Maffia, Diana
author_role author
author2 Maffia, Diana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDAD DE GÉNERO
FEMINISMO
EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA
NUEVOS FEMINISMOS MATERIALISTAS
topic IDENTIDAD DE GÉNERO
FEMINISMO
EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA
NUEVOS FEMINISMOS MATERIALISTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Ofrecemos un análisis de los aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales sobre el cuerpo sexogenerizado en Argentina. Con herramientas teóricas de la fenomenología feminista, la epistemología feminista y los nuevos materialismos feministas analizamos, por un lado, la manera en que el Estado argentino comprende el cuerpo sexogenerizado y, por el otro, una serie de afirmaciones en los discursos transexcluyentes que conflictúan estas discusiones. Buscamos despejar el terreno conceptual del debate feminista para determinar qué posturas nos permiten avanzar y cuáles nos hacen retroceder. Concluimos que, mientras que las nociones en la ley de identidad de género están amparadas por el conocimiento feminista actual, los discursos transexcluyentes que cuestionan su contenido representan un marco de comprensión ontoepistemológico patriarcal.
We propose an analysis of the ontoepistemological aspects involved in the current debates around the sex-gendered body in Argentina. We use theoretical tools of feminist phenomenology, feminist epistemology and new feminist materialisms to analyze, on the one hand, how the Argentinian State understands the sex-gendered body and, on the other, a series of statements present in trans-exclusionary discourses that intervene in a conflictive way in these debates. We seek to clear the field of feminist debates in order to determine which positions allow us to advance, and which ones make us go back. We conclude that, while the notions contained in the gender identity law are supported by current feminist knowledge, trans-exclusionary discourses that dispute its content represent a patriarchal ontoepistemological framework of understanding.
Fil: Suárez Tomé, Danila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Fil: Maffia, Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description Ofrecemos un análisis de los aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales sobre el cuerpo sexogenerizado en Argentina. Con herramientas teóricas de la fenomenología feminista, la epistemología feminista y los nuevos materialismos feministas analizamos, por un lado, la manera en que el Estado argentino comprende el cuerpo sexogenerizado y, por el otro, una serie de afirmaciones en los discursos transexcluyentes que conflictúan estas discusiones. Buscamos despejar el terreno conceptual del debate feminista para determinar qué posturas nos permiten avanzar y cuáles nos hacen retroceder. Concluimos que, mientras que las nociones en la ley de identidad de género están amparadas por el conocimiento feminista actual, los discursos transexcluyentes que cuestionan su contenido representan un marco de comprensión ontoepistemológico patriarcal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229216
Suárez Tomé, Danila; Maffia, Diana; Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Dianoia; 68; 91; 11-2023; 1-28
1870-4913
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229216
identifier_str_mv Suárez Tomé, Danila; Maffia, Diana; Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Dianoia; 68; 91; 11-2023; 1-28
1870-4913
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/1987
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iifs.18704913e.2023.91.1987
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980092644425728
score 12.993085