Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico?
- Autores
- Suárez Tomé, Danila
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo la autora cuestiona la exclusión de la emotividad del sujeto epistémico en el modelo de investigación científica tradicional y expone, a partir de un recorrido histórico de la epistemología desde una perspectiva feminista, los prejuicios androcéntricos que subyacen a dicha exclusión. A partir de este análisis crítico del sesgo masculino de la epistemología, la autora argumenta en favor de la necesidad de la apertura del sujeto epistémico y de la investigación científica a la emotividad y de una práctica científica y epistemológica más inclusiva.
No presente artigo, a autora questiona a exclusão da emotividade do sujeito epistêmico no modelo da investigação científica tradicional e expõe, a partir um percorrido histórico da epistemologia desde uma perspectiva feminista, os preconceitos androcêntricos que subjazem a tal exclusão. A partir da análise crítica do viés masculino da epistemologia, a autora argumenta a favor da necessidade da abertura do sujeito epistêmico e da pesquisa científica voltada à emotividade e de uma prática científica e epistemológica mais inclusiva.
Fil: Suárez Tomé, Danila. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EPISTEMOLOGÍA
FEMINISMO
SUBJETIVIDADES
CONOCIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179395
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82d3f58f26b3061c2ddbe08b165e2889 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179395 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico?Suárez Tomé, DanilaEPISTEMOLOGÍAFEMINISMOSUBJETIVIDADESCONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo la autora cuestiona la exclusión de la emotividad del sujeto epistémico en el modelo de investigación científica tradicional y expone, a partir de un recorrido histórico de la epistemología desde una perspectiva feminista, los prejuicios androcéntricos que subyacen a dicha exclusión. A partir de este análisis crítico del sesgo masculino de la epistemología, la autora argumenta en favor de la necesidad de la apertura del sujeto epistémico y de la investigación científica a la emotividad y de una práctica científica y epistemológica más inclusiva.No presente artigo, a autora questiona a exclusão da emotividade do sujeito epistêmico no modelo da investigação científica tradicional e expõe, a partir um percorrido histórico da epistemologia desde uma perspectiva feminista, os preconceitos androcêntricos que subjazem a tal exclusão. A partir da análise crítica do viés masculino da epistemologia, a autora argumenta a favor da necessidade da abertura do sujeito epistêmico e da pesquisa científica voltada à emotividade e de uma prática científica e epistemológica mais inclusiva.Fil: Suárez Tomé, Danila. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179395Suárez Tomé, Danila; Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico?; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Tábano; 12; 12-2016; 71-901852-7221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TAB/article/view/2938info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179395instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:58.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico? |
title |
Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico? |
spellingShingle |
Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico? Suárez Tomé, Danila EPISTEMOLOGÍA FEMINISMO SUBJETIVIDADES CONOCIMIENTO |
title_short |
Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico? |
title_full |
Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico? |
title_fullStr |
Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico? |
title_full_unstemmed |
Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico? |
title_sort |
Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez Tomé, Danila |
author |
Suárez Tomé, Danila |
author_facet |
Suárez Tomé, Danila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EPISTEMOLOGÍA FEMINISMO SUBJETIVIDADES CONOCIMIENTO |
topic |
EPISTEMOLOGÍA FEMINISMO SUBJETIVIDADES CONOCIMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo la autora cuestiona la exclusión de la emotividad del sujeto epistémico en el modelo de investigación científica tradicional y expone, a partir de un recorrido histórico de la epistemología desde una perspectiva feminista, los prejuicios androcéntricos que subyacen a dicha exclusión. A partir de este análisis crítico del sesgo masculino de la epistemología, la autora argumenta en favor de la necesidad de la apertura del sujeto epistémico y de la investigación científica a la emotividad y de una práctica científica y epistemológica más inclusiva. No presente artigo, a autora questiona a exclusão da emotividade do sujeito epistêmico no modelo da investigação científica tradicional e expõe, a partir um percorrido histórico da epistemologia desde uma perspectiva feminista, os preconceitos androcêntricos que subjazem a tal exclusão. A partir da análise crítica do viés masculino da epistemologia, a autora argumenta a favor da necessidade da abertura do sujeito epistêmico e da pesquisa científica voltada à emotividade e de uma prática científica e epistemológica mais inclusiva. Fil: Suárez Tomé, Danila. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el presente artículo la autora cuestiona la exclusión de la emotividad del sujeto epistémico en el modelo de investigación científica tradicional y expone, a partir de un recorrido histórico de la epistemología desde una perspectiva feminista, los prejuicios androcéntricos que subyacen a dicha exclusión. A partir de este análisis crítico del sesgo masculino de la epistemología, la autora argumenta en favor de la necesidad de la apertura del sujeto epistémico y de la investigación científica a la emotividad y de una práctica científica y epistemológica más inclusiva. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179395 Suárez Tomé, Danila; Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico?; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Tábano; 12; 12-2016; 71-90 1852-7221 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179395 |
identifier_str_mv |
Suárez Tomé, Danila; Ciencia y emociones: ¿responde la exclusión de la emotividad en la investigación científica a un prejuicio androcéntrico?; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Tábano; 12; 12-2016; 71-90 1852-7221 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TAB/article/view/2938 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781454858584064 |
score |
12.928904 |