Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud

Autores
Vega, Fabián Roberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes, sanciones establecidas en instancias locales de toma de decisiones durante las décadas de 1730 y 1740.Para esto, se utiliza como fuente un Libro de consultas que contiene síntesis de dichas instancias (como juntas, consultas y congregaciones provinciales) entre 1731 y 1747. A lo largo del artículo, se presentan brevemente las características del proceso de toma de decisiones en la provincia del Paraguay, se analizan las referencias a dos misioneros (Alejandro Villavieja y Jerónimo Zacarías), se estudian las faltas que habrían cometido y las sanciones formuladas contra ellos y se focaliza en el consenso que parecen gozar estas penalizaciones entre los jesuitas reunidos en consultas. La hipótesis principal que se despliega en este artículo es que durante parte de las décadas de 1730 y 1740 existió una estructura de control y auto-disciplinamiento entre los propios misioneros del Paraguay, quienes utilizaron las instancias locales de toma de decisiones para controlar lo que sucedía entre ellos. Ahora bien, aparentemente, en este período, esa estructura no habría sido empleada para disciplinar también a la población indígena, por lo menos en el aspecto religioso.
This article analyzes the sanctionson the inappropriate behaviors of missionaries in the Jesuit-Guarani reductions, penalties laid down in local instances of decision making during the decades of 1730 and 1740.For this purpose, I used a Libro de consultas (Book of Consults) as a source. This document includes summaries of these instances of administration (such as juntas —meetings—, consultas—enquiries— and congregaciones provincials —provincial congregations—) between 1731 and 1747.Along the article, I study the characteristics of the decision making process in the province of Paraguay, the references to two missionaries (Alejandro Villavieja and JerónimoZacarías), the offenses that they allegedly have committed and the penalties prescribed for them. I also emphasize the presumable consensus of the decisions taken by the Jesuits at theconsultas.The main hypothesis of this article is the following: a structure of control and self-disciplining existed during the decades of 1730 and 1740 between the missionaries of Paraguay, who also used the local instances of decision making to control what happened between them.However, during this period that structure was not apparently employed to discipline the indigenous people, at least with respect to the religious aspect.
Fil: Vega, Fabián Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DISCIPLINA RELIGIOSA
TOMA DE DECISIONES
HISTORIA INSTITUCIONAL
MISIONES DE GUARANÍES
COMPAÑÍA DE JESÚS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122599

id CONICETDig_94907bd0c4179b909c04848d0943319c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122599
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitudThe sanctions on the reprehensible behaviors of missionaries in the jesuit guarani reductions (18th century): between the control and the laxityVega, Fabián RobertoDISCIPLINA RELIGIOSATOMA DE DECISIONESHISTORIA INSTITUCIONALMISIONES DE GUARANÍESCOMPAÑÍA DE JESÚShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analizan las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes, sanciones establecidas en instancias locales de toma de decisiones durante las décadas de 1730 y 1740.Para esto, se utiliza como fuente un Libro de consultas que contiene síntesis de dichas instancias (como juntas, consultas y congregaciones provinciales) entre 1731 y 1747. A lo largo del artículo, se presentan brevemente las características del proceso de toma de decisiones en la provincia del Paraguay, se analizan las referencias a dos misioneros (Alejandro Villavieja y Jerónimo Zacarías), se estudian las faltas que habrían cometido y las sanciones formuladas contra ellos y se focaliza en el consenso que parecen gozar estas penalizaciones entre los jesuitas reunidos en consultas. La hipótesis principal que se despliega en este artículo es que durante parte de las décadas de 1730 y 1740 existió una estructura de control y auto-disciplinamiento entre los propios misioneros del Paraguay, quienes utilizaron las instancias locales de toma de decisiones para controlar lo que sucedía entre ellos. Ahora bien, aparentemente, en este período, esa estructura no habría sido empleada para disciplinar también a la población indígena, por lo menos en el aspecto religioso.This article analyzes the sanctionson the inappropriate behaviors of missionaries in the Jesuit-Guarani reductions, penalties laid down in local instances of decision making during the decades of 1730 and 1740.For this purpose, I used a Libro de consultas (Book of Consults) as a source. This document includes summaries of these instances of administration (such as juntas —meetings—, consultas—enquiries— and congregaciones provincials —provincial congregations—) between 1731 and 1747.Along the article, I study the characteristics of the decision making process in the province of Paraguay, the references to two missionaries (Alejandro Villavieja and JerónimoZacarías), the offenses that they allegedly have committed and the penalties prescribed for them. I also emphasize the presumable consensus of the decisions taken by the Jesuits at theconsultas.The main hypothesis of this article is the following: a structure of control and self-disciplining existed during the decades of 1730 and 1740 between the missionaries of Paraguay, who also used the local instances of decision making to control what happened between them.However, during this period that structure was not apparently employed to discipline the indigenous people, at least with respect to the religious aspect.Fil: Vega, Fabián Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2019-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122599Vega, Fabián Roberto; Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 6; 1; 8-4-2019; 57-792362-4434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/?p=1261info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:01:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:01:53.615CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud
The sanctions on the reprehensible behaviors of missionaries in the jesuit guarani reductions (18th century): between the control and the laxity
title Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud
spellingShingle Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud
Vega, Fabián Roberto
DISCIPLINA RELIGIOSA
TOMA DE DECISIONES
HISTORIA INSTITUCIONAL
MISIONES DE GUARANÍES
COMPAÑÍA DE JESÚS
title_short Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud
title_full Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud
title_fullStr Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud
title_full_unstemmed Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud
title_sort Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Fabián Roberto
author Vega, Fabián Roberto
author_facet Vega, Fabián Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCIPLINA RELIGIOSA
TOMA DE DECISIONES
HISTORIA INSTITUCIONAL
MISIONES DE GUARANÍES
COMPAÑÍA DE JESÚS
topic DISCIPLINA RELIGIOSA
TOMA DE DECISIONES
HISTORIA INSTITUCIONAL
MISIONES DE GUARANÍES
COMPAÑÍA DE JESÚS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes, sanciones establecidas en instancias locales de toma de decisiones durante las décadas de 1730 y 1740.Para esto, se utiliza como fuente un Libro de consultas que contiene síntesis de dichas instancias (como juntas, consultas y congregaciones provinciales) entre 1731 y 1747. A lo largo del artículo, se presentan brevemente las características del proceso de toma de decisiones en la provincia del Paraguay, se analizan las referencias a dos misioneros (Alejandro Villavieja y Jerónimo Zacarías), se estudian las faltas que habrían cometido y las sanciones formuladas contra ellos y se focaliza en el consenso que parecen gozar estas penalizaciones entre los jesuitas reunidos en consultas. La hipótesis principal que se despliega en este artículo es que durante parte de las décadas de 1730 y 1740 existió una estructura de control y auto-disciplinamiento entre los propios misioneros del Paraguay, quienes utilizaron las instancias locales de toma de decisiones para controlar lo que sucedía entre ellos. Ahora bien, aparentemente, en este período, esa estructura no habría sido empleada para disciplinar también a la población indígena, por lo menos en el aspecto religioso.
This article analyzes the sanctionson the inappropriate behaviors of missionaries in the Jesuit-Guarani reductions, penalties laid down in local instances of decision making during the decades of 1730 and 1740.For this purpose, I used a Libro de consultas (Book of Consults) as a source. This document includes summaries of these instances of administration (such as juntas —meetings—, consultas—enquiries— and congregaciones provincials —provincial congregations—) between 1731 and 1747.Along the article, I study the characteristics of the decision making process in the province of Paraguay, the references to two missionaries (Alejandro Villavieja and JerónimoZacarías), the offenses that they allegedly have committed and the penalties prescribed for them. I also emphasize the presumable consensus of the decisions taken by the Jesuits at theconsultas.The main hypothesis of this article is the following: a structure of control and self-disciplining existed during the decades of 1730 and 1740 between the missionaries of Paraguay, who also used the local instances of decision making to control what happened between them.However, during this period that structure was not apparently employed to discipline the indigenous people, at least with respect to the religious aspect.
Fil: Vega, Fabián Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se analizan las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes, sanciones establecidas en instancias locales de toma de decisiones durante las décadas de 1730 y 1740.Para esto, se utiliza como fuente un Libro de consultas que contiene síntesis de dichas instancias (como juntas, consultas y congregaciones provinciales) entre 1731 y 1747. A lo largo del artículo, se presentan brevemente las características del proceso de toma de decisiones en la provincia del Paraguay, se analizan las referencias a dos misioneros (Alejandro Villavieja y Jerónimo Zacarías), se estudian las faltas que habrían cometido y las sanciones formuladas contra ellos y se focaliza en el consenso que parecen gozar estas penalizaciones entre los jesuitas reunidos en consultas. La hipótesis principal que se despliega en este artículo es que durante parte de las décadas de 1730 y 1740 existió una estructura de control y auto-disciplinamiento entre los propios misioneros del Paraguay, quienes utilizaron las instancias locales de toma de decisiones para controlar lo que sucedía entre ellos. Ahora bien, aparentemente, en este período, esa estructura no habría sido empleada para disciplinar también a la población indígena, por lo menos en el aspecto religioso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122599
Vega, Fabián Roberto; Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 6; 1; 8-4-2019; 57-79
2362-4434
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122599
identifier_str_mv Vega, Fabián Roberto; Las sanciones a las conductas reprensibles de misioneros en las reducciones jesuíticas de guaraníes (siglo XVIII): entre el control y la laxitud; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 6; 1; 8-4-2019; 57-79
2362-4434
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/?p=1261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782353183080448
score 12.982451