El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay

Autores
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 1735 el provincial jesuita Jaime de Aguilar realizó un completo Informe dirigido al monarca español, en el cual brindaba un panorama del estado general de las reducciones jesuíticas y los servicios brindados por parte de los jesuitas y sus indios. Para esta tarea convocó este provincial a los “padres más condecorados y experimentados” de la orden para dar sus testimonios al respecto. Esta fuente del siglo XVIII permite analizar los servicios militares brindados al Rey por parte de las llamadas “Milicias Guaraníes”. Uno de sus apartados, se dedica a detallar las acciones efectuadas en la gobernación civil del Paraguay entre los años 1644 y 1721. El presente trabajo realiza un análisis de las funciones que desarrollaron estas milicias, tales como “entradas” a tierras no colonizadas, expediciones de castigo o la construcción de fuertes fronterizos, entre otras labores que nos posibilitarán comprender el rol estratégico que cumplieron estas milicias guaraníes. Además analizaremos su relación con los gobernadores del Paraguay y las parcialidades indígenas del Gran Chaco durante los siglos XVII y XVIII.
In the year 1735 the Jesuit provincial Jaime Aguilar made a complete Report to the Spanish monarch, which provided an overview of the general state of the Jesuit´s reductions and services provided by the Jesuits and their Indians. For this task, the provincial called to the "most decorated and experienced parents" in order to give their testimony in this regard. This source of the eighteenth century allows to analyzing the military services rendered to the King by the called "Guarani militias." One of its sections is devoted to detailing the actions taken in the civil government of Paraguay between 1644 and 1721. This study makes an analysis of the functions that developed these militias, such as an entry to land unsettled, punitive expeditions or the construction of frontier forts, among other tasks will enable us to understand the strategic role that met these Guarani militias. Also discuss its relationship with the governors of Paraguay and indigenous groups of the Gran Chaco during the seventeenth and eighteenth centuries.
Fil: Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina
Materia
Compañía de Jesús
Milicias Guaraníes
Historia Militar
Paraguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8449

id CONICETDig_b1670f6b44af51548063a5862a1414c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8449
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del ParaguayThe Report of the provincial Jesuit Father Jaime de Aguilar (1735): Source for the study of the Guarani militia activities in the government of ParaguaySvriz Wucherer, Pedro Miguel OmarCompañía de JesúsMilicias GuaraníesHistoria MilitarParaguayhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el año 1735 el provincial jesuita Jaime de Aguilar realizó un completo Informe dirigido al monarca español, en el cual brindaba un panorama del estado general de las reducciones jesuíticas y los servicios brindados por parte de los jesuitas y sus indios. Para esta tarea convocó este provincial a los “padres más condecorados y experimentados” de la orden para dar sus testimonios al respecto. Esta fuente del siglo XVIII permite analizar los servicios militares brindados al Rey por parte de las llamadas “Milicias Guaraníes”. Uno de sus apartados, se dedica a detallar las acciones efectuadas en la gobernación civil del Paraguay entre los años 1644 y 1721. El presente trabajo realiza un análisis de las funciones que desarrollaron estas milicias, tales como “entradas” a tierras no colonizadas, expediciones de castigo o la construcción de fuertes fronterizos, entre otras labores que nos posibilitarán comprender el rol estratégico que cumplieron estas milicias guaraníes. Además analizaremos su relación con los gobernadores del Paraguay y las parcialidades indígenas del Gran Chaco durante los siglos XVII y XVIII.In the year 1735 the Jesuit provincial Jaime Aguilar made a complete Report to the Spanish monarch, which provided an overview of the general state of the Jesuit´s reductions and services provided by the Jesuits and their Indians. For this task, the provincial called to the "most decorated and experienced parents" in order to give their testimony in this regard. This source of the eighteenth century allows to analyzing the military services rendered to the King by the called "Guarani militias." One of its sections is devoted to detailing the actions taken in the civil government of Paraguay between 1644 and 1721. This study makes an analysis of the functions that developed these militias, such as an entry to land unsettled, punitive expeditions or the construction of frontier forts, among other tasks will enable us to understand the strategic role that met these Guarani militias. Also discuss its relationship with the governors of Paraguay and indigenous groups of the Gran Chaco during the seventeenth and eighteenth centuries.Fil: Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8449Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar; El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 19; 12-2011; 119-1410325-8238spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3394info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0193394info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:56.008CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay
The Report of the provincial Jesuit Father Jaime de Aguilar (1735): Source for the study of the Guarani militia activities in the government of Paraguay
title El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay
spellingShingle El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
Compañía de Jesús
Milicias Guaraníes
Historia Militar
Paraguay
title_short El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay
title_full El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay
title_fullStr El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay
title_full_unstemmed El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay
title_sort El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
author Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
author_facet Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Compañía de Jesús
Milicias Guaraníes
Historia Militar
Paraguay
topic Compañía de Jesús
Milicias Guaraníes
Historia Militar
Paraguay
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 1735 el provincial jesuita Jaime de Aguilar realizó un completo Informe dirigido al monarca español, en el cual brindaba un panorama del estado general de las reducciones jesuíticas y los servicios brindados por parte de los jesuitas y sus indios. Para esta tarea convocó este provincial a los “padres más condecorados y experimentados” de la orden para dar sus testimonios al respecto. Esta fuente del siglo XVIII permite analizar los servicios militares brindados al Rey por parte de las llamadas “Milicias Guaraníes”. Uno de sus apartados, se dedica a detallar las acciones efectuadas en la gobernación civil del Paraguay entre los años 1644 y 1721. El presente trabajo realiza un análisis de las funciones que desarrollaron estas milicias, tales como “entradas” a tierras no colonizadas, expediciones de castigo o la construcción de fuertes fronterizos, entre otras labores que nos posibilitarán comprender el rol estratégico que cumplieron estas milicias guaraníes. Además analizaremos su relación con los gobernadores del Paraguay y las parcialidades indígenas del Gran Chaco durante los siglos XVII y XVIII.
In the year 1735 the Jesuit provincial Jaime Aguilar made a complete Report to the Spanish monarch, which provided an overview of the general state of the Jesuit´s reductions and services provided by the Jesuits and their Indians. For this task, the provincial called to the "most decorated and experienced parents" in order to give their testimony in this regard. This source of the eighteenth century allows to analyzing the military services rendered to the King by the called "Guarani militias." One of its sections is devoted to detailing the actions taken in the civil government of Paraguay between 1644 and 1721. This study makes an analysis of the functions that developed these militias, such as an entry to land unsettled, punitive expeditions or the construction of frontier forts, among other tasks will enable us to understand the strategic role that met these Guarani militias. Also discuss its relationship with the governors of Paraguay and indigenous groups of the Gran Chaco during the seventeenth and eighteenth centuries.
Fil: Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina
description En el año 1735 el provincial jesuita Jaime de Aguilar realizó un completo Informe dirigido al monarca español, en el cual brindaba un panorama del estado general de las reducciones jesuíticas y los servicios brindados por parte de los jesuitas y sus indios. Para esta tarea convocó este provincial a los “padres más condecorados y experimentados” de la orden para dar sus testimonios al respecto. Esta fuente del siglo XVIII permite analizar los servicios militares brindados al Rey por parte de las llamadas “Milicias Guaraníes”. Uno de sus apartados, se dedica a detallar las acciones efectuadas en la gobernación civil del Paraguay entre los años 1644 y 1721. El presente trabajo realiza un análisis de las funciones que desarrollaron estas milicias, tales como “entradas” a tierras no colonizadas, expediciones de castigo o la construcción de fuertes fronterizos, entre otras labores que nos posibilitarán comprender el rol estratégico que cumplieron estas milicias guaraníes. Además analizaremos su relación con los gobernadores del Paraguay y las parcialidades indígenas del Gran Chaco durante los siglos XVII y XVIII.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8449
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar; El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 19; 12-2011; 119-141
0325-8238
url http://hdl.handle.net/11336/8449
identifier_str_mv Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar; El Informe del padre provincial jesuita Jaime de Aguilar (1735): Fuente para el estudio de las actividades de las milicias guaraníes en la gobernación del Paraguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 19; 12-2011; 119-141
0325-8238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3394
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0193394
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083296948125696
score 13.22299