Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes...

Autores
Vazquez, Monica Hebe; Veiga, Maria Florencia; Marin Briggiler, Clara Isabel; Valcarcel, Alberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las técnicas de reproducción asistida son procedimientos estándar para el tratamiento de la infertilidad, si bien, en algunos casos, los resultados aún son adversos. Las alteraciones en el hombre contribuyen a esta patología en hasta 50% de los casos. Para la terapéutica se emplean espermatozoides del semen obtenidos en el momento del procedimiento, aunque para ciertos pacientes y para todos los donantes, se emplea semen previamente criopreservado que produce injurias en la gameta. El monitoreo del semen no incluye evaluación de componentes espermáticos estructurales y/o funcionales. Nuestro equipo de investigación ha presentado evidencias sobre la expresión de la molécula de adhesión cadherina epitelial (CadE) en espermatozoides y ovocitos humanos, y su rol en la fecundación*. En este estudio se evaluó la expresión de CadE en espermatozoides de semen fresco y criopreservado de donantes y pacientes. Los estudios revelaron un menor porcentaje de espermatozoides inmunorreactivos para CadE en semen de donantes previamente criopreservado respecto del obtenido previo al congelamiento. Asimismo, se identificaron pacientes con porcentajes menores de espermatozoides inmunorreactivos para CadE, resultados que se asociaron a un desempeño alterado en procedimientos de FIV e ICSI. Los resultados obtenidos permiten proponer a CadE como biomarcador estructural y funcional del espermatozoide humano
Fil: Vazquez, Monica Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Veiga, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Marin Briggiler, Clara Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Valcarcel, Alberto. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina;
Materia
CADHERINAS
ESPERMATOZOIDES
BIOMARCADOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2410

id CONICETDig_9475ce195d94cc351e6c53a6e1c85ffa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2410
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidadVazquez, Monica HebeVeiga, Maria FlorenciaMarin Briggiler, Clara IsabelValcarcel, AlbertoCADHERINASESPERMATOZOIDESBIOMARCADORhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Las técnicas de reproducción asistida son procedimientos estándar para el tratamiento de la infertilidad, si bien, en algunos casos, los resultados aún son adversos. Las alteraciones en el hombre contribuyen a esta patología en hasta 50% de los casos. Para la terapéutica se emplean espermatozoides del semen obtenidos en el momento del procedimiento, aunque para ciertos pacientes y para todos los donantes, se emplea semen previamente criopreservado que produce injurias en la gameta. El monitoreo del semen no incluye evaluación de componentes espermáticos estructurales y/o funcionales. Nuestro equipo de investigación ha presentado evidencias sobre la expresión de la molécula de adhesión cadherina epitelial (CadE) en espermatozoides y ovocitos humanos, y su rol en la fecundación*. En este estudio se evaluó la expresión de CadE en espermatozoides de semen fresco y criopreservado de donantes y pacientes. Los estudios revelaron un menor porcentaje de espermatozoides inmunorreactivos para CadE en semen de donantes previamente criopreservado respecto del obtenido previo al congelamiento. Asimismo, se identificaron pacientes con porcentajes menores de espermatozoides inmunorreactivos para CadE, resultados que se asociaron a un desempeño alterado en procedimientos de FIV e ICSI. Los resultados obtenidos permiten proponer a CadE como biomarcador estructural y funcional del espermatozoide humanoFil: Vazquez, Monica Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;Fil: Veiga, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;Fil: Marin Briggiler, Clara Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;Fil: Valcarcel, Alberto. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina;Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (same)2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2410Vazquez, Monica Hebe; Veiga, Maria Florencia; Marin Briggiler, Clara Isabel; Valcarcel, Alberto; Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad; Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (same); Reproducción; 28; 2; 6-2013; 28-400327-9294spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samer.org.ar/revista/volumen28.asp?numero=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:49.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad
title Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad
spellingShingle Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad
Vazquez, Monica Hebe
CADHERINAS
ESPERMATOZOIDES
BIOMARCADOR
title_short Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad
title_full Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad
title_fullStr Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad
title_full_unstemmed Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad
title_sort Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Monica Hebe
Veiga, Maria Florencia
Marin Briggiler, Clara Isabel
Valcarcel, Alberto
author Vazquez, Monica Hebe
author_facet Vazquez, Monica Hebe
Veiga, Maria Florencia
Marin Briggiler, Clara Isabel
Valcarcel, Alberto
author_role author
author2 Veiga, Maria Florencia
Marin Briggiler, Clara Isabel
Valcarcel, Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CADHERINAS
ESPERMATOZOIDES
BIOMARCADOR
topic CADHERINAS
ESPERMATOZOIDES
BIOMARCADOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Las técnicas de reproducción asistida son procedimientos estándar para el tratamiento de la infertilidad, si bien, en algunos casos, los resultados aún son adversos. Las alteraciones en el hombre contribuyen a esta patología en hasta 50% de los casos. Para la terapéutica se emplean espermatozoides del semen obtenidos en el momento del procedimiento, aunque para ciertos pacientes y para todos los donantes, se emplea semen previamente criopreservado que produce injurias en la gameta. El monitoreo del semen no incluye evaluación de componentes espermáticos estructurales y/o funcionales. Nuestro equipo de investigación ha presentado evidencias sobre la expresión de la molécula de adhesión cadherina epitelial (CadE) en espermatozoides y ovocitos humanos, y su rol en la fecundación*. En este estudio se evaluó la expresión de CadE en espermatozoides de semen fresco y criopreservado de donantes y pacientes. Los estudios revelaron un menor porcentaje de espermatozoides inmunorreactivos para CadE en semen de donantes previamente criopreservado respecto del obtenido previo al congelamiento. Asimismo, se identificaron pacientes con porcentajes menores de espermatozoides inmunorreactivos para CadE, resultados que se asociaron a un desempeño alterado en procedimientos de FIV e ICSI. Los resultados obtenidos permiten proponer a CadE como biomarcador estructural y funcional del espermatozoide humano
Fil: Vazquez, Monica Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Veiga, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Marin Briggiler, Clara Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Valcarcel, Alberto. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina;
description Las técnicas de reproducción asistida son procedimientos estándar para el tratamiento de la infertilidad, si bien, en algunos casos, los resultados aún son adversos. Las alteraciones en el hombre contribuyen a esta patología en hasta 50% de los casos. Para la terapéutica se emplean espermatozoides del semen obtenidos en el momento del procedimiento, aunque para ciertos pacientes y para todos los donantes, se emplea semen previamente criopreservado que produce injurias en la gameta. El monitoreo del semen no incluye evaluación de componentes espermáticos estructurales y/o funcionales. Nuestro equipo de investigación ha presentado evidencias sobre la expresión de la molécula de adhesión cadherina epitelial (CadE) en espermatozoides y ovocitos humanos, y su rol en la fecundación*. En este estudio se evaluó la expresión de CadE en espermatozoides de semen fresco y criopreservado de donantes y pacientes. Los estudios revelaron un menor porcentaje de espermatozoides inmunorreactivos para CadE en semen de donantes previamente criopreservado respecto del obtenido previo al congelamiento. Asimismo, se identificaron pacientes con porcentajes menores de espermatozoides inmunorreactivos para CadE, resultados que se asociaron a un desempeño alterado en procedimientos de FIV e ICSI. Los resultados obtenidos permiten proponer a CadE como biomarcador estructural y funcional del espermatozoide humano
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2410
Vazquez, Monica Hebe; Veiga, Maria Florencia; Marin Briggiler, Clara Isabel; Valcarcel, Alberto; Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad; Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (same); Reproducción; 28; 2; 6-2013; 28-40
0327-9294
url http://hdl.handle.net/11336/2410
identifier_str_mv Vazquez, Monica Hebe; Veiga, Maria Florencia; Marin Briggiler, Clara Isabel; Valcarcel, Alberto; Cadherina epitelial como biomarcador de espermatozoides humanos funcionales. Estudios realizados en muestras de semen fresco y previamente criopreservado de donantes y de pacientes en tratamiento por infertilidad; Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (same); Reproducción; 28; 2; 6-2013; 28-40
0327-9294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samer.org.ar/revista/volumen28.asp?numero=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (same)
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (same)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083513741213696
score 13.22299