Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados
- Autores
- Greco, Micaela Belen; Nicolli, Anabella Rita; Hozbor, Federico; Ledesma, Alba; Soler Valls, Ana Josefa; Zalazar, Lucia; Cesari, Andreina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ganado ovino es una especie de interés regional para Argentina. Las apariciones de diversas biotecnologías reproductivas han facilitado la difusión de material genético en los sistemas productivos a un costo relativamente bajo. En la especie ovina el uso de la IA se limita a la aplicación de semen fresco/refrigerado por vía cervical, ya que los procesos de congelación y descongelación reducen la vida media de los espermatozoides y su capacidad fecundante. De este modo resulta de importancia estudiar alternativas que permitan mejorar las condiciones del semen ovino criopreservado. En nuestro laboratorio estudiamos proteínas decapacitantes. Así, hemos reportado que la proteína de vesícula seminal murina SPINK3 mejora aspectos tales como la motilidad, viabilidad y el estado de la membrana espermática de espermatozoides de carnero congelados/descongelados cuando es agregada luego de la descongelación. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados utilizando un medio de congelación suplementado con distintas dosis de la proteína recombinante heteróloga SPINK3.
Fil: Greco, Micaela Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Nicolli, Anabella Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Hozbor, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Laboratorio de Biotecnología de la Reproduccion; Argentina
Fil: Ledesma, Alba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Laboratorio de Biotecnología de la Reproduccion; Argentina
Fil: Soler Valls, Ana Josefa. Universidad de Castilla-La Mancha. Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos; España
Fil: Zalazar, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Cesari, Andreina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
42º Congreso Argentino de Producción Animal
Bahia Blanca
Argentina
Asociacion Argentina de Produccion Animal - Materia
-
Cryopreservacion
Espermatozoides de carnero
Proteinas recombinantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155898
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f709dcfffe87d5ff820fc4cf47e62085 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155898 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservadosGreco, Micaela BelenNicolli, Anabella RitaHozbor, FedericoLedesma, AlbaSoler Valls, Ana JosefaZalazar, LuciaCesari, AndreinaCryopreservacionEspermatozoides de carneroProteinas recombinanteshttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El ganado ovino es una especie de interés regional para Argentina. Las apariciones de diversas biotecnologías reproductivas han facilitado la difusión de material genético en los sistemas productivos a un costo relativamente bajo. En la especie ovina el uso de la IA se limita a la aplicación de semen fresco/refrigerado por vía cervical, ya que los procesos de congelación y descongelación reducen la vida media de los espermatozoides y su capacidad fecundante. De este modo resulta de importancia estudiar alternativas que permitan mejorar las condiciones del semen ovino criopreservado. En nuestro laboratorio estudiamos proteínas decapacitantes. Así, hemos reportado que la proteína de vesícula seminal murina SPINK3 mejora aspectos tales como la motilidad, viabilidad y el estado de la membrana espermática de espermatozoides de carnero congelados/descongelados cuando es agregada luego de la descongelación. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados utilizando un medio de congelación suplementado con distintas dosis de la proteína recombinante heteróloga SPINK3.Fil: Greco, Micaela Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Nicolli, Anabella Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Hozbor, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Laboratorio de Biotecnología de la Reproduccion; ArgentinaFil: Ledesma, Alba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Laboratorio de Biotecnología de la Reproduccion; ArgentinaFil: Soler Valls, Ana Josefa. Universidad de Castilla-La Mancha. Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos; EspañaFil: Zalazar, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Cesari, Andreina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina42º Congreso Argentino de Producción AnimalBahia BlancaArgentinaAsociacion Argentina de Produccion AnimalAsociacion Argentina de Produccion Animal2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155898Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados; 42º Congreso Argentino de Producción Animal; Bahia Blanca; Argentina; 2019; 169-1692314-324XCONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:54:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:54:32.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados |
| title |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados |
| spellingShingle |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados Greco, Micaela Belen Cryopreservacion Espermatozoides de carnero Proteinas recombinantes |
| title_short |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados |
| title_full |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados |
| title_fullStr |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados |
| title_sort |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Greco, Micaela Belen Nicolli, Anabella Rita Hozbor, Federico Ledesma, Alba Soler Valls, Ana Josefa Zalazar, Lucia Cesari, Andreina |
| author |
Greco, Micaela Belen |
| author_facet |
Greco, Micaela Belen Nicolli, Anabella Rita Hozbor, Federico Ledesma, Alba Soler Valls, Ana Josefa Zalazar, Lucia Cesari, Andreina |
| author_role |
author |
| author2 |
Nicolli, Anabella Rita Hozbor, Federico Ledesma, Alba Soler Valls, Ana Josefa Zalazar, Lucia Cesari, Andreina |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cryopreservacion Espermatozoides de carnero Proteinas recombinantes |
| topic |
Cryopreservacion Espermatozoides de carnero Proteinas recombinantes |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El ganado ovino es una especie de interés regional para Argentina. Las apariciones de diversas biotecnologías reproductivas han facilitado la difusión de material genético en los sistemas productivos a un costo relativamente bajo. En la especie ovina el uso de la IA se limita a la aplicación de semen fresco/refrigerado por vía cervical, ya que los procesos de congelación y descongelación reducen la vida media de los espermatozoides y su capacidad fecundante. De este modo resulta de importancia estudiar alternativas que permitan mejorar las condiciones del semen ovino criopreservado. En nuestro laboratorio estudiamos proteínas decapacitantes. Así, hemos reportado que la proteína de vesícula seminal murina SPINK3 mejora aspectos tales como la motilidad, viabilidad y el estado de la membrana espermática de espermatozoides de carnero congelados/descongelados cuando es agregada luego de la descongelación. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados utilizando un medio de congelación suplementado con distintas dosis de la proteína recombinante heteróloga SPINK3. Fil: Greco, Micaela Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina Fil: Nicolli, Anabella Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina Fil: Hozbor, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Laboratorio de Biotecnología de la Reproduccion; Argentina Fil: Ledesma, Alba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Laboratorio de Biotecnología de la Reproduccion; Argentina Fil: Soler Valls, Ana Josefa. Universidad de Castilla-La Mancha. Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos; España Fil: Zalazar, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina Fil: Cesari, Andreina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina 42º Congreso Argentino de Producción Animal Bahia Blanca Argentina Asociacion Argentina de Produccion Animal |
| description |
El ganado ovino es una especie de interés regional para Argentina. Las apariciones de diversas biotecnologías reproductivas han facilitado la difusión de material genético en los sistemas productivos a un costo relativamente bajo. En la especie ovina el uso de la IA se limita a la aplicación de semen fresco/refrigerado por vía cervical, ya que los procesos de congelación y descongelación reducen la vida media de los espermatozoides y su capacidad fecundante. De este modo resulta de importancia estudiar alternativas que permitan mejorar las condiciones del semen ovino criopreservado. En nuestro laboratorio estudiamos proteínas decapacitantes. Así, hemos reportado que la proteína de vesícula seminal murina SPINK3 mejora aspectos tales como la motilidad, viabilidad y el estado de la membrana espermática de espermatozoides de carnero congelados/descongelados cuando es agregada luego de la descongelación. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados utilizando un medio de congelación suplementado con distintas dosis de la proteína recombinante heteróloga SPINK3. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155898 Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados; 42º Congreso Argentino de Producción Animal; Bahia Blanca; Argentina; 2019; 169-169 2314-324X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/155898 |
| identifier_str_mv |
Efecto de la proteína SPINK3 sobre la capacidad fertilizante de espermatozoides de carnero criopreservados; 42º Congreso Argentino de Producción Animal; Bahia Blanca; Argentina; 2019; 169-169 2314-324X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Argentina de Produccion Animal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Argentina de Produccion Animal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598261341880320 |
| score |
13.142177 |