La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque
- Autores
- Verzino, Graciela Elisabeth; Pelliza, Enrique; Vocos, Mauricio Gabriel; Guzmán, Leticia Ana; Frassoni, Javier
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La problemática ambiental de la cuenca del Lago San Roque es muy seria y se profundiza día a día. Existe un serio déficit en la regulación de la cuenca que trae aparejado problemas de falta de agua, en períodos de fuerte sequía, y crecientes e inundaciones en períodos de lluvias. Desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba se llevó adelante, entre marzo de 2011 y mayo de 2014, un proyecto de extensión con los objetivos de: 1. Discutir, diseñar e implementar, en forma participativa, parcelas demostrativas de forestación y reforestación de acuerdo a Buenas Prácticas de Manejo Forestal, y 2. Comunicar los beneficios y promover la adopción de prácticas de gestión sostenible entre los actores sociales de la cuenca. Se establecieron 42 parcelas demostrativas, en distintos puntos de la cuenca, con 6.440 ejemplares de especies nativas del bosque serrano y especies exóticas de alto valor maderero, y se dictaron 15 seminarios taller de capacitación y concienciación, con una participación muy importante de toda la comunidad. La Universidad actuó, en esta ocasión, como motor del cambio y, a su vez, como facilitadora de las acciones que estaban latentes en la sociedad.
Fil: Verzino, Graciela Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Pelliza, Enrique. Consultor Independiente; Argentina
Fil: Vocos, Mauricio Gabriel. Consultor Independiente; Argentina
Fil: Guzmán, Leticia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina
Fil: Frassoni, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Materia
-
PARCELAS DEMOSTRATIVAS
FORESTACIÓN PARTICIPATIVA
CUENCA HIDROGRÁFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179973
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_946511aa0578ce8b0e947a47e4127f38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179973 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San RoqueVerzino, Graciela ElisabethPelliza, EnriqueVocos, Mauricio GabrielGuzmán, Leticia AnaFrassoni, JavierPARCELAS DEMOSTRATIVASFORESTACIÓN PARTICIPATIVACUENCA HIDROGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1La problemática ambiental de la cuenca del Lago San Roque es muy seria y se profundiza día a día. Existe un serio déficit en la regulación de la cuenca que trae aparejado problemas de falta de agua, en períodos de fuerte sequía, y crecientes e inundaciones en períodos de lluvias. Desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba se llevó adelante, entre marzo de 2011 y mayo de 2014, un proyecto de extensión con los objetivos de: 1. Discutir, diseñar e implementar, en forma participativa, parcelas demostrativas de forestación y reforestación de acuerdo a Buenas Prácticas de Manejo Forestal, y 2. Comunicar los beneficios y promover la adopción de prácticas de gestión sostenible entre los actores sociales de la cuenca. Se establecieron 42 parcelas demostrativas, en distintos puntos de la cuenca, con 6.440 ejemplares de especies nativas del bosque serrano y especies exóticas de alto valor maderero, y se dictaron 15 seminarios taller de capacitación y concienciación, con una participación muy importante de toda la comunidad. La Universidad actuó, en esta ocasión, como motor del cambio y, a su vez, como facilitadora de las acciones que estaban latentes en la sociedad.Fil: Verzino, Graciela Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Pelliza, Enrique. Consultor Independiente; ArgentinaFil: Vocos, Mauricio Gabriel. Consultor Independiente; ArgentinaFil: Guzmán, Leticia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; ArgentinaFil: Frassoni, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179973Verzino, Graciela Elisabeth; Pelliza, Enrique; Vocos, Mauricio Gabriel; Guzmán, Leticia Ana; Frassoni, Javier; La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 4; 1-2; 12-2016; 36-432346-91102346-917XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/volumenes.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179973instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:15.168CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque |
| title |
La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque |
| spellingShingle |
La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque Verzino, Graciela Elisabeth PARCELAS DEMOSTRATIVAS FORESTACIÓN PARTICIPATIVA CUENCA HIDROGRÁFICA |
| title_short |
La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque |
| title_full |
La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque |
| title_fullStr |
La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque |
| title_full_unstemmed |
La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque |
| title_sort |
La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Verzino, Graciela Elisabeth Pelliza, Enrique Vocos, Mauricio Gabriel Guzmán, Leticia Ana Frassoni, Javier |
| author |
Verzino, Graciela Elisabeth |
| author_facet |
Verzino, Graciela Elisabeth Pelliza, Enrique Vocos, Mauricio Gabriel Guzmán, Leticia Ana Frassoni, Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Pelliza, Enrique Vocos, Mauricio Gabriel Guzmán, Leticia Ana Frassoni, Javier |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PARCELAS DEMOSTRATIVAS FORESTACIÓN PARTICIPATIVA CUENCA HIDROGRÁFICA |
| topic |
PARCELAS DEMOSTRATIVAS FORESTACIÓN PARTICIPATIVA CUENCA HIDROGRÁFICA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática ambiental de la cuenca del Lago San Roque es muy seria y se profundiza día a día. Existe un serio déficit en la regulación de la cuenca que trae aparejado problemas de falta de agua, en períodos de fuerte sequía, y crecientes e inundaciones en períodos de lluvias. Desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba se llevó adelante, entre marzo de 2011 y mayo de 2014, un proyecto de extensión con los objetivos de: 1. Discutir, diseñar e implementar, en forma participativa, parcelas demostrativas de forestación y reforestación de acuerdo a Buenas Prácticas de Manejo Forestal, y 2. Comunicar los beneficios y promover la adopción de prácticas de gestión sostenible entre los actores sociales de la cuenca. Se establecieron 42 parcelas demostrativas, en distintos puntos de la cuenca, con 6.440 ejemplares de especies nativas del bosque serrano y especies exóticas de alto valor maderero, y se dictaron 15 seminarios taller de capacitación y concienciación, con una participación muy importante de toda la comunidad. La Universidad actuó, en esta ocasión, como motor del cambio y, a su vez, como facilitadora de las acciones que estaban latentes en la sociedad. Fil: Verzino, Graciela Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Pelliza, Enrique. Consultor Independiente; Argentina Fil: Vocos, Mauricio Gabriel. Consultor Independiente; Argentina Fil: Guzmán, Leticia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina Fil: Frassoni, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
| description |
La problemática ambiental de la cuenca del Lago San Roque es muy seria y se profundiza día a día. Existe un serio déficit en la regulación de la cuenca que trae aparejado problemas de falta de agua, en períodos de fuerte sequía, y crecientes e inundaciones en períodos de lluvias. Desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba se llevó adelante, entre marzo de 2011 y mayo de 2014, un proyecto de extensión con los objetivos de: 1. Discutir, diseñar e implementar, en forma participativa, parcelas demostrativas de forestación y reforestación de acuerdo a Buenas Prácticas de Manejo Forestal, y 2. Comunicar los beneficios y promover la adopción de prácticas de gestión sostenible entre los actores sociales de la cuenca. Se establecieron 42 parcelas demostrativas, en distintos puntos de la cuenca, con 6.440 ejemplares de especies nativas del bosque serrano y especies exóticas de alto valor maderero, y se dictaron 15 seminarios taller de capacitación y concienciación, con una participación muy importante de toda la comunidad. La Universidad actuó, en esta ocasión, como motor del cambio y, a su vez, como facilitadora de las acciones que estaban latentes en la sociedad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179973 Verzino, Graciela Elisabeth; Pelliza, Enrique; Vocos, Mauricio Gabriel; Guzmán, Leticia Ana; Frassoni, Javier; La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 4; 1-2; 12-2016; 36-43 2346-9110 2346-917X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/179973 |
| identifier_str_mv |
Verzino, Graciela Elisabeth; Pelliza, Enrique; Vocos, Mauricio Gabriel; Guzmán, Leticia Ana; Frassoni, Javier; La Universidad Nacional de Córdoba, facilitadora de acciones para la recuperación ambiental de la Cuenca del Lago San Roque; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 4; 1-2; 12-2016; 36-43 2346-9110 2346-917X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/volumenes.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781512811282432 |
| score |
12.982451 |