Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires

Autores
Tisocco, Franco; Bruno, Flavia Eugenia; Stover, Juliana Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue analizar la Inteligencia Emocional (IE), la Sintomatología Psicopatológica (SP), y el Rendimiento Académico (RA) en estudiantes universitarios de Buenos Aires. La muestra fue de 299 estudiantes (81.6% Mujeres, 18.4% Hombres; M edad =25.32, DE edad =7.05). La recolección de datos se realizó con una encuesta de datos académico-sociodemográficos, el Inventario de Cociente Emocional, y el Symptom-CheckList-90-R. Los resultados obtenidos no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas según sexo en relación a la IE, pero sí fueron halladas respecto a sub-escalas de SP (p<.01; p<.05). La IE exhibió asociaciones bajas entre algunas dimensiones y variables de RA; adicionalmente se evidenciaron asociaciones bajas entre estas últimas y sub-escalas de SP. Los resultados hallados se discuten a la luz de reportes internacionales y locales. En conclusión, mayores trabajos del ámbito local son necesarios para clarificar la relación entre el RA e IE y SP. Asimismo, una revisión de los criterios locales de operacionalización del RA se torna imperante.
The objective of the study was to analyze Emotional Intelligence (EI), Academic Achievement (AA), and Psychological Symptomatology (PS) within university-level students in Buenos Aires. The sample was comprised of 299 students (81.6% Female, 18.4% Male; Mage=25.32, SDage=7.05). Data collection was carried out with a socio-demographic and academic survey, the Emotional-Quotient Inventory, and the SymptomChecklist-90-R. Results did not exhibit statistically significant differences with regards to gender in EI, but analysis did reveal said differences regarding several PS subscales (p<.01; p<.05). Some EI dimensions exhibited low correlations with AA variables. Additionally, low correlations were observed between PS subscales and said AA variables. Results are discussed in light of current international and local reports. In conclusion, more locally devised research is needed to further enlighten the relationship between AA and both EI and SP. Moreover, a revision of local operationalization criteria regarding AA turns imperative.
Fil: Tisocco, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Bruno, Flavia Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Stover, Juliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
PSICOMETRÍA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132066

id CONICETDig_9459be1a81824fe4974e60f32b7e995d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132066
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos AiresEmotional intelligence, psychological symptomatology and academic achievement of Buenos Aires Psychology studentsTisocco, FrancoBruno, Flavia EugeniaStover, Juliana BeatrizPSICOMETRÍAPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNPSICOLOGÍA CLÍNICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo fue analizar la Inteligencia Emocional (IE), la Sintomatología Psicopatológica (SP), y el Rendimiento Académico (RA) en estudiantes universitarios de Buenos Aires. La muestra fue de 299 estudiantes (81.6% Mujeres, 18.4% Hombres; M edad =25.32, DE edad =7.05). La recolección de datos se realizó con una encuesta de datos académico-sociodemográficos, el Inventario de Cociente Emocional, y el Symptom-CheckList-90-R. Los resultados obtenidos no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas según sexo en relación a la IE, pero sí fueron halladas respecto a sub-escalas de SP (p<.01; p<.05). La IE exhibió asociaciones bajas entre algunas dimensiones y variables de RA; adicionalmente se evidenciaron asociaciones bajas entre estas últimas y sub-escalas de SP. Los resultados hallados se discuten a la luz de reportes internacionales y locales. En conclusión, mayores trabajos del ámbito local son necesarios para clarificar la relación entre el RA e IE y SP. Asimismo, una revisión de los criterios locales de operacionalización del RA se torna imperante.The objective of the study was to analyze Emotional Intelligence (EI), Academic Achievement (AA), and Psychological Symptomatology (PS) within university-level students in Buenos Aires. The sample was comprised of 299 students (81.6% Female, 18.4% Male; Mage=25.32, SDage=7.05). Data collection was carried out with a socio-demographic and academic survey, the Emotional-Quotient Inventory, and the SymptomChecklist-90-R. Results did not exhibit statistically significant differences with regards to gender in EI, but analysis did reveal said differences regarding several PS subscales (p<.01; p<.05). Some EI dimensions exhibited low correlations with AA variables. Additionally, low correlations were observed between PS subscales and said AA variables. Results are discussed in light of current international and local reports. In conclusion, more locally devised research is needed to further enlighten the relationship between AA and both EI and SP. Moreover, a revision of local operationalization criteria regarding AA turns imperative.Fil: Tisocco, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Bruno, Flavia Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Stover, Juliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Americana2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132066Tisocco, Franco; Bruno, Flavia Eugenia; Stover, Juliana Beatriz; Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires; Universidad Americana; Academo; 6; 2; 7-2019; 111-1232414-8938CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S2414-89382019000200111&script=sci_abstract&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:43.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires
Emotional intelligence, psychological symptomatology and academic achievement of Buenos Aires Psychology students
title Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires
spellingShingle Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires
Tisocco, Franco
PSICOMETRÍA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA CLÍNICA
title_short Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires
title_full Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires
title_fullStr Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires
title_full_unstemmed Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires
title_sort Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Tisocco, Franco
Bruno, Flavia Eugenia
Stover, Juliana Beatriz
author Tisocco, Franco
author_facet Tisocco, Franco
Bruno, Flavia Eugenia
Stover, Juliana Beatriz
author_role author
author2 Bruno, Flavia Eugenia
Stover, Juliana Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOMETRÍA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA CLÍNICA
topic PSICOMETRÍA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA CLÍNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue analizar la Inteligencia Emocional (IE), la Sintomatología Psicopatológica (SP), y el Rendimiento Académico (RA) en estudiantes universitarios de Buenos Aires. La muestra fue de 299 estudiantes (81.6% Mujeres, 18.4% Hombres; M edad =25.32, DE edad =7.05). La recolección de datos se realizó con una encuesta de datos académico-sociodemográficos, el Inventario de Cociente Emocional, y el Symptom-CheckList-90-R. Los resultados obtenidos no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas según sexo en relación a la IE, pero sí fueron halladas respecto a sub-escalas de SP (p<.01; p<.05). La IE exhibió asociaciones bajas entre algunas dimensiones y variables de RA; adicionalmente se evidenciaron asociaciones bajas entre estas últimas y sub-escalas de SP. Los resultados hallados se discuten a la luz de reportes internacionales y locales. En conclusión, mayores trabajos del ámbito local son necesarios para clarificar la relación entre el RA e IE y SP. Asimismo, una revisión de los criterios locales de operacionalización del RA se torna imperante.
The objective of the study was to analyze Emotional Intelligence (EI), Academic Achievement (AA), and Psychological Symptomatology (PS) within university-level students in Buenos Aires. The sample was comprised of 299 students (81.6% Female, 18.4% Male; Mage=25.32, SDage=7.05). Data collection was carried out with a socio-demographic and academic survey, the Emotional-Quotient Inventory, and the SymptomChecklist-90-R. Results did not exhibit statistically significant differences with regards to gender in EI, but analysis did reveal said differences regarding several PS subscales (p<.01; p<.05). Some EI dimensions exhibited low correlations with AA variables. Additionally, low correlations were observed between PS subscales and said AA variables. Results are discussed in light of current international and local reports. In conclusion, more locally devised research is needed to further enlighten the relationship between AA and both EI and SP. Moreover, a revision of local operationalization criteria regarding AA turns imperative.
Fil: Tisocco, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Bruno, Flavia Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Stover, Juliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description El objetivo del trabajo fue analizar la Inteligencia Emocional (IE), la Sintomatología Psicopatológica (SP), y el Rendimiento Académico (RA) en estudiantes universitarios de Buenos Aires. La muestra fue de 299 estudiantes (81.6% Mujeres, 18.4% Hombres; M edad =25.32, DE edad =7.05). La recolección de datos se realizó con una encuesta de datos académico-sociodemográficos, el Inventario de Cociente Emocional, y el Symptom-CheckList-90-R. Los resultados obtenidos no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas según sexo en relación a la IE, pero sí fueron halladas respecto a sub-escalas de SP (p<.01; p<.05). La IE exhibió asociaciones bajas entre algunas dimensiones y variables de RA; adicionalmente se evidenciaron asociaciones bajas entre estas últimas y sub-escalas de SP. Los resultados hallados se discuten a la luz de reportes internacionales y locales. En conclusión, mayores trabajos del ámbito local son necesarios para clarificar la relación entre el RA e IE y SP. Asimismo, una revisión de los criterios locales de operacionalización del RA se torna imperante.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132066
Tisocco, Franco; Bruno, Flavia Eugenia; Stover, Juliana Beatriz; Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires; Universidad Americana; Academo; 6; 2; 7-2019; 111-123
2414-8938
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132066
identifier_str_mv Tisocco, Franco; Bruno, Flavia Eugenia; Stover, Juliana Beatriz; Inteligencia emocional, sintomatología psicopatológica y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de Buenos Aires; Universidad Americana; Academo; 6; 2; 7-2019; 111-123
2414-8938
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S2414-89382019000200111&script=sci_abstract&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614291484835840
score 13.070432