Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS)
- Autores
- Fernández Paz, Lucía; Litvak, Vanesa Dafne; Encinas, Alfonso; Iannelli, Sofía; Ramos, Miguel Esteban; Echaurren Gonzalez, Andres
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Luego de un período de baja en las tasas de adición magmática del arco durante el Cretácico Superior-Paleoceno y el desarrollo de un profuso magmatismo con características de intraplaca en el antepaís, la actividad volcánica en el margen de subducción se reanuda en el Eoceno superior con foco en dos cinturones magmáticos: el cinturón magmático de la Costa y el cinturón El Maitén. El primero de ellos, comprende sucesiones volcánicas bimodales, caracterizadas por la intercalación de flujos lávicos riolíticos y basálticos y depósitos piroclásticos, expuestos a lo largo de la Cordillera de la Costa El cinturón El Maitén, por su parte, se extiende a lo largo de la vertiente este de la cordillera Nordpatagónica y se compone de secuencias volcano-sedimentarias con predominio de flujos lávicos andesíticos. Se cree que el emplazamiento y depositación de estas secuencias habría estado vinculado a un régimen extensional, pero aún existen grandes controversias acerca de si corresponden a un magmatismo de intraplaca o de arco, y, en el último caso, si corresponden a una configuración de arco expandido o una configuración de arco-retroarco. Por un lado, se estudiaron los afloramientos del cinturónmagmático de la Costa en varias localidades a lo largo la isla de Chiloé. Por otro lado, se relevaron los afloramientos del extremo sur del Cinturón El Maitén, donde se expone una sucesión de 1400 metros de flujos lávicos andesíticos, brechas volcánicas y tobas. Los nuevos datos geoquímicos obtenidos para estas secuencias resaltan las diferencias geoquímicas de ambos cinturones. Sobre la base de su distribución longitudinal y su composición geoquímica de arco, se infiere que estos cinturones volcánicos representarían una configuración de arco expandido, controlado por las condiciones extensionales imperantes.
Fil: Fernández Paz, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Litvak, Vanesa Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Encinas, Alfonso. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Iannelli, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Ramos, Miguel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Echaurren Gonzalez, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis
Bahía Blanca
Argentina
Asociación Mineralógica Argentina - Materia
-
ANDES CENTRALES
CRETÁCICO
PALEOCENO
PETROGÉNESIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232632
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9435b23fa08fe27e8ef7e881579aa62f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232632 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS)Fernández Paz, LucíaLitvak, Vanesa DafneEncinas, AlfonsoIannelli, SofíaRamos, Miguel EstebanEchaurren Gonzalez, AndresANDES CENTRALESCRETÁCICOPALEOCENOPETROGÉNESIShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Luego de un período de baja en las tasas de adición magmática del arco durante el Cretácico Superior-Paleoceno y el desarrollo de un profuso magmatismo con características de intraplaca en el antepaís, la actividad volcánica en el margen de subducción se reanuda en el Eoceno superior con foco en dos cinturones magmáticos: el cinturón magmático de la Costa y el cinturón El Maitén. El primero de ellos, comprende sucesiones volcánicas bimodales, caracterizadas por la intercalación de flujos lávicos riolíticos y basálticos y depósitos piroclásticos, expuestos a lo largo de la Cordillera de la Costa El cinturón El Maitén, por su parte, se extiende a lo largo de la vertiente este de la cordillera Nordpatagónica y se compone de secuencias volcano-sedimentarias con predominio de flujos lávicos andesíticos. Se cree que el emplazamiento y depositación de estas secuencias habría estado vinculado a un régimen extensional, pero aún existen grandes controversias acerca de si corresponden a un magmatismo de intraplaca o de arco, y, en el último caso, si corresponden a una configuración de arco expandido o una configuración de arco-retroarco. Por un lado, se estudiaron los afloramientos del cinturónmagmático de la Costa en varias localidades a lo largo la isla de Chiloé. Por otro lado, se relevaron los afloramientos del extremo sur del Cinturón El Maitén, donde se expone una sucesión de 1400 metros de flujos lávicos andesíticos, brechas volcánicas y tobas. Los nuevos datos geoquímicos obtenidos para estas secuencias resaltan las diferencias geoquímicas de ambos cinturones. Sobre la base de su distribución longitudinal y su composición geoquímica de arco, se infiere que estos cinturones volcánicos representarían una configuración de arco expandido, controlado por las condiciones extensionales imperantes.Fil: Fernández Paz, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Litvak, Vanesa Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Encinas, Alfonso. Universidad de Concepción; ChileFil: Iannelli, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Ramos, Miguel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Echaurren Gonzalez, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y MetalogénesisBahía BlancaArgentinaAsociación Mineralógica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232632Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS); 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis; Bahía Blanca; Argentina; 2023; 193-194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/352Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232632instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:20.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS) |
title |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS) |
spellingShingle |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS) Fernández Paz, Lucía ANDES CENTRALES CRETÁCICO PALEOCENO PETROGÉNESIS |
title_short |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS) |
title_full |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS) |
title_fullStr |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS) |
title_full_unstemmed |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS) |
title_sort |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Paz, Lucía Litvak, Vanesa Dafne Encinas, Alfonso Iannelli, Sofía Ramos, Miguel Esteban Echaurren Gonzalez, Andres |
author |
Fernández Paz, Lucía |
author_facet |
Fernández Paz, Lucía Litvak, Vanesa Dafne Encinas, Alfonso Iannelli, Sofía Ramos, Miguel Esteban Echaurren Gonzalez, Andres |
author_role |
author |
author2 |
Litvak, Vanesa Dafne Encinas, Alfonso Iannelli, Sofía Ramos, Miguel Esteban Echaurren Gonzalez, Andres |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANDES CENTRALES CRETÁCICO PALEOCENO PETROGÉNESIS |
topic |
ANDES CENTRALES CRETÁCICO PALEOCENO PETROGÉNESIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luego de un período de baja en las tasas de adición magmática del arco durante el Cretácico Superior-Paleoceno y el desarrollo de un profuso magmatismo con características de intraplaca en el antepaís, la actividad volcánica en el margen de subducción se reanuda en el Eoceno superior con foco en dos cinturones magmáticos: el cinturón magmático de la Costa y el cinturón El Maitén. El primero de ellos, comprende sucesiones volcánicas bimodales, caracterizadas por la intercalación de flujos lávicos riolíticos y basálticos y depósitos piroclásticos, expuestos a lo largo de la Cordillera de la Costa El cinturón El Maitén, por su parte, se extiende a lo largo de la vertiente este de la cordillera Nordpatagónica y se compone de secuencias volcano-sedimentarias con predominio de flujos lávicos andesíticos. Se cree que el emplazamiento y depositación de estas secuencias habría estado vinculado a un régimen extensional, pero aún existen grandes controversias acerca de si corresponden a un magmatismo de intraplaca o de arco, y, en el último caso, si corresponden a una configuración de arco expandido o una configuración de arco-retroarco. Por un lado, se estudiaron los afloramientos del cinturónmagmático de la Costa en varias localidades a lo largo la isla de Chiloé. Por otro lado, se relevaron los afloramientos del extremo sur del Cinturón El Maitén, donde se expone una sucesión de 1400 metros de flujos lávicos andesíticos, brechas volcánicas y tobas. Los nuevos datos geoquímicos obtenidos para estas secuencias resaltan las diferencias geoquímicas de ambos cinturones. Sobre la base de su distribución longitudinal y su composición geoquímica de arco, se infiere que estos cinturones volcánicos representarían una configuración de arco expandido, controlado por las condiciones extensionales imperantes. Fil: Fernández Paz, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Litvak, Vanesa Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Encinas, Alfonso. Universidad de Concepción; Chile Fil: Iannelli, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Ramos, Miguel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Echaurren Gonzalez, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis Bahía Blanca Argentina Asociación Mineralógica Argentina |
description |
Luego de un período de baja en las tasas de adición magmática del arco durante el Cretácico Superior-Paleoceno y el desarrollo de un profuso magmatismo con características de intraplaca en el antepaís, la actividad volcánica en el margen de subducción se reanuda en el Eoceno superior con foco en dos cinturones magmáticos: el cinturón magmático de la Costa y el cinturón El Maitén. El primero de ellos, comprende sucesiones volcánicas bimodales, caracterizadas por la intercalación de flujos lávicos riolíticos y basálticos y depósitos piroclásticos, expuestos a lo largo de la Cordillera de la Costa El cinturón El Maitén, por su parte, se extiende a lo largo de la vertiente este de la cordillera Nordpatagónica y se compone de secuencias volcano-sedimentarias con predominio de flujos lávicos andesíticos. Se cree que el emplazamiento y depositación de estas secuencias habría estado vinculado a un régimen extensional, pero aún existen grandes controversias acerca de si corresponden a un magmatismo de intraplaca o de arco, y, en el último caso, si corresponden a una configuración de arco expandido o una configuración de arco-retroarco. Por un lado, se estudiaron los afloramientos del cinturónmagmático de la Costa en varias localidades a lo largo la isla de Chiloé. Por otro lado, se relevaron los afloramientos del extremo sur del Cinturón El Maitén, donde se expone una sucesión de 1400 metros de flujos lávicos andesíticos, brechas volcánicas y tobas. Los nuevos datos geoquímicos obtenidos para estas secuencias resaltan las diferencias geoquímicas de ambos cinturones. Sobre la base de su distribución longitudinal y su composición geoquímica de arco, se infiere que estos cinturones volcánicos representarían una configuración de arco expandido, controlado por las condiciones extensionales imperantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232632 Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS); 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis; Bahía Blanca; Argentina; 2023; 193-194 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232632 |
identifier_str_mv |
Configuración del arco volcánico del Cenozoico inferior-medio: los cinturones magmáticos de la Costa y El Maitén (39º-44ºS); 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis; Bahía Blanca; Argentina; 2023; 193-194 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/352 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613869098500096 |
score |
13.070432 |