¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica
- Autores
- Vazquez, Miriam Soledad; Farji Brener, Alejandro Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La depredación de nidos es una de las presiones de selección más importantes para las aves, por lo que la elección del sitio de nidifcación es clave para la supervivencia de los polluelos. Evaluamos de manera experimental si la presencia de espinas en arbustos contribuye a la protección contra la depredación de nidos. El trabajo se desarrolló cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina, en un ambiente de estepa patagónica. Colocamos nidos artifciales sobre arbustos de rosa mosqueta a los que les modifcamos de forma experimental la densidad de espinas, y sobre arbustos completamente libres de espinas. La tasa general de depredación fue cercana al 90% y no resultó afectada por la densidad de espinas. Discutimos otras posibles causas de la elección de arbustos espinosos como sitios de nidifcación.
Nest predation is one of the most important selection pressures for birds; so, the choice of nesting site is key to chick survival. We experimentally evaluated if the presence of thorns in shrubs contributes to the protection against nest predation. The work was developed near the city of San Carlos de Bariloche, Argentina, in a Patagonian steppe environment. We placed artificial nests on rose mosqueta shrubs, experimentally varying the density of thorns, and on shrubs naturally free of thorns. The general predation rate was around 90% and was not affected by the density of thorns. Possible causes of the selection of thorny shrubs as nesting sites are discussed.
Fil: Vazquez, Miriam Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
ESTEPA PATAGÓNICA
MICROHABITAT
NIDOS ARTIFICIALES
PASERIFORMES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101585
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9420c1637d6645e26edb6554dac646cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101585 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónicaDo shrub thorns protect bird nests against predation? An experimental analysis in the Patagonian steppe.Vazquez, Miriam SoledadFarji Brener, Alejandro GustavoESTEPA PATAGÓNICAMICROHABITATNIDOS ARTIFICIALESPASERIFORMEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La depredación de nidos es una de las presiones de selección más importantes para las aves, por lo que la elección del sitio de nidifcación es clave para la supervivencia de los polluelos. Evaluamos de manera experimental si la presencia de espinas en arbustos contribuye a la protección contra la depredación de nidos. El trabajo se desarrolló cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina, en un ambiente de estepa patagónica. Colocamos nidos artifciales sobre arbustos de rosa mosqueta a los que les modifcamos de forma experimental la densidad de espinas, y sobre arbustos completamente libres de espinas. La tasa general de depredación fue cercana al 90% y no resultó afectada por la densidad de espinas. Discutimos otras posibles causas de la elección de arbustos espinosos como sitios de nidifcación.Nest predation is one of the most important selection pressures for birds; so, the choice of nesting site is key to chick survival. We experimentally evaluated if the presence of thorns in shrubs contributes to the protection against nest predation. The work was developed near the city of San Carlos de Bariloche, Argentina, in a Patagonian steppe environment. We placed artificial nests on rose mosqueta shrubs, experimentally varying the density of thorns, and on shrubs naturally free of thorns. The general predation rate was around 90% and was not affected by the density of thorns. Possible causes of the selection of thorny shrubs as nesting sites are discussed.Fil: Vazquez, Miriam Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101585Vazquez, Miriam Soledad; Farji Brener, Alejandro Gustavo; ¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 28; 3; 12-2018; 496-5010327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/706info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.18.28.3.0.706info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:22.653CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica Do shrub thorns protect bird nests against predation? An experimental analysis in the Patagonian steppe. |
title |
¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica |
spellingShingle |
¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica Vazquez, Miriam Soledad ESTEPA PATAGÓNICA MICROHABITAT NIDOS ARTIFICIALES PASERIFORMES |
title_short |
¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica |
title_full |
¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica |
title_fullStr |
¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica |
title_full_unstemmed |
¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica |
title_sort |
¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez, Miriam Soledad Farji Brener, Alejandro Gustavo |
author |
Vazquez, Miriam Soledad |
author_facet |
Vazquez, Miriam Soledad Farji Brener, Alejandro Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Farji Brener, Alejandro Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTEPA PATAGÓNICA MICROHABITAT NIDOS ARTIFICIALES PASERIFORMES |
topic |
ESTEPA PATAGÓNICA MICROHABITAT NIDOS ARTIFICIALES PASERIFORMES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La depredación de nidos es una de las presiones de selección más importantes para las aves, por lo que la elección del sitio de nidifcación es clave para la supervivencia de los polluelos. Evaluamos de manera experimental si la presencia de espinas en arbustos contribuye a la protección contra la depredación de nidos. El trabajo se desarrolló cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina, en un ambiente de estepa patagónica. Colocamos nidos artifciales sobre arbustos de rosa mosqueta a los que les modifcamos de forma experimental la densidad de espinas, y sobre arbustos completamente libres de espinas. La tasa general de depredación fue cercana al 90% y no resultó afectada por la densidad de espinas. Discutimos otras posibles causas de la elección de arbustos espinosos como sitios de nidifcación. Nest predation is one of the most important selection pressures for birds; so, the choice of nesting site is key to chick survival. We experimentally evaluated if the presence of thorns in shrubs contributes to the protection against nest predation. The work was developed near the city of San Carlos de Bariloche, Argentina, in a Patagonian steppe environment. We placed artificial nests on rose mosqueta shrubs, experimentally varying the density of thorns, and on shrubs naturally free of thorns. The general predation rate was around 90% and was not affected by the density of thorns. Possible causes of the selection of thorny shrubs as nesting sites are discussed. Fil: Vazquez, Miriam Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
La depredación de nidos es una de las presiones de selección más importantes para las aves, por lo que la elección del sitio de nidifcación es clave para la supervivencia de los polluelos. Evaluamos de manera experimental si la presencia de espinas en arbustos contribuye a la protección contra la depredación de nidos. El trabajo se desarrolló cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina, en un ambiente de estepa patagónica. Colocamos nidos artifciales sobre arbustos de rosa mosqueta a los que les modifcamos de forma experimental la densidad de espinas, y sobre arbustos completamente libres de espinas. La tasa general de depredación fue cercana al 90% y no resultó afectada por la densidad de espinas. Discutimos otras posibles causas de la elección de arbustos espinosos como sitios de nidifcación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101585 Vazquez, Miriam Soledad; Farji Brener, Alejandro Gustavo; ¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 28; 3; 12-2018; 496-501 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101585 |
identifier_str_mv |
Vazquez, Miriam Soledad; Farji Brener, Alejandro Gustavo; ¿Protegen las espinas arbustivas a los nidos de aves contra la depredación? Un análisis experimental en la estepa patagónica; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 28; 3; 12-2018; 496-501 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/706 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.18.28.3.0.706 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614371726065664 |
score |
13.070432 |