La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública

Autores
Coldeira, María Florencia; Lescano Charreau, Victoria; Casas, Axel Emanuel; Casiraghi, Leandro Pablo; Spiousas, Ignacio; Morán, Trinidad María del Carmen; Iparraguirre, Gonzalo; Golombek, Diego Andres
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sueño desempeña un papel fundamental en la salud humana. Existe vasta evidencia de que el déficit de sueño provoca graves consecuencias para la salud individual y pública. En este estudio realizamos una revisión narrativa sobre diferentes intervencionesbasadas en nudgesdirigidas a mejorar la duración del sueño de las personas. Los nudges (del inglés, empujón)son intervenciones diseñadas para incidir en el comportamiento de las personas de manera sutil y no coercitiva. A pesar de la escasez al momento de estudios específicos con una mirada desde las ciencias del comportamiento, consideramos que los nudges representan una vía prometedora para fomentar comportamientos de sueño más saludables. Específicamente, destacamos el impacto positivo que genera enviar mensajes de textos para aumentar la cantidad de horas de sueño de las personas. Concluimos sugiriendo recomendaciones pensadas desde las ciencias del comportamiento para el diseño de nuevas intervenciones.
Sleep plays a fundamental role in human health. There is ample evidence that sleep deficit causes serious consequences for individual and public health. In this study, we conducted a narrative literature review on different nudges to improve individuals' sleep duration. Nudges are interventions designed to induce people's behavior in a subtle and non-coercive way. Until now, despite the scarcity of specific studies with a behavioral science perspective, nudges represent a promising avenue to promote healthier sleep behavior. Specifically, we highlight the positive impact of sending text messages on increasing the amount of sleep individuals get. We conclude by suggesting behavioral science recommendations for the design of new interventions.
Fil: Coldeira, María Florencia. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Lescano Charreau, Victoria. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Casas, Axel Emanuel. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Casiraghi, Leandro Pablo. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Spiousas, Ignacio. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Morán, Trinidad María del Carmen. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Iparraguirre, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Golombek, Diego Andres. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
sueño
políticas públicas
nudges
comportamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238695

id CONICETDig_940ae66ec22ed867982d54667547014f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238695
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política públicaSleep promotion through behavioral science as a public policyColdeira, María FlorenciaLescano Charreau, VictoriaCasas, Axel EmanuelCasiraghi, Leandro PabloSpiousas, IgnacioMorán, Trinidad María del CarmenIparraguirre, GonzaloGolombek, Diego Andressueñopolíticas públicasnudgescomportamientohttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El sueño desempeña un papel fundamental en la salud humana. Existe vasta evidencia de que el déficit de sueño provoca graves consecuencias para la salud individual y pública. En este estudio realizamos una revisión narrativa sobre diferentes intervencionesbasadas en nudgesdirigidas a mejorar la duración del sueño de las personas. Los nudges (del inglés, empujón)son intervenciones diseñadas para incidir en el comportamiento de las personas de manera sutil y no coercitiva. A pesar de la escasez al momento de estudios específicos con una mirada desde las ciencias del comportamiento, consideramos que los nudges representan una vía prometedora para fomentar comportamientos de sueño más saludables. Específicamente, destacamos el impacto positivo que genera enviar mensajes de textos para aumentar la cantidad de horas de sueño de las personas. Concluimos sugiriendo recomendaciones pensadas desde las ciencias del comportamiento para el diseño de nuevas intervenciones.Sleep plays a fundamental role in human health. There is ample evidence that sleep deficit causes serious consequences for individual and public health. In this study, we conducted a narrative literature review on different nudges to improve individuals' sleep duration. Nudges are interventions designed to induce people's behavior in a subtle and non-coercive way. Until now, despite the scarcity of specific studies with a behavioral science perspective, nudges represent a promising avenue to promote healthier sleep behavior. Specifically, we highlight the positive impact of sending text messages on increasing the amount of sleep individuals get. We conclude by suggesting behavioral science recommendations for the design of new interventions.Fil: Coldeira, María Florencia. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Lescano Charreau, Victoria. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Casas, Axel Emanuel. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Casiraghi, Leandro Pablo. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Spiousas, Ignacio. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Morán, Trinidad María del Carmen. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Iparraguirre, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Golombek, Diego Andres. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238695Coldeira, María Florencia; Lescano Charreau, Victoria; Casas, Axel Emanuel; Casiraghi, Leandro Pablo; Spiousas, Ignacio; et al.; La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 16; 1; 3-2024; 18-371852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/44609info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v16.n1.44609info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:16:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238695instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:16:01.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública
Sleep promotion through behavioral science as a public policy
title La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública
spellingShingle La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública
Coldeira, María Florencia
sueño
políticas públicas
nudges
comportamiento
title_short La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública
title_full La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública
title_fullStr La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública
title_full_unstemmed La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública
title_sort La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública
dc.creator.none.fl_str_mv Coldeira, María Florencia
Lescano Charreau, Victoria
Casas, Axel Emanuel
Casiraghi, Leandro Pablo
Spiousas, Ignacio
Morán, Trinidad María del Carmen
Iparraguirre, Gonzalo
Golombek, Diego Andres
author Coldeira, María Florencia
author_facet Coldeira, María Florencia
Lescano Charreau, Victoria
Casas, Axel Emanuel
Casiraghi, Leandro Pablo
Spiousas, Ignacio
Morán, Trinidad María del Carmen
Iparraguirre, Gonzalo
Golombek, Diego Andres
author_role author
author2 Lescano Charreau, Victoria
Casas, Axel Emanuel
Casiraghi, Leandro Pablo
Spiousas, Ignacio
Morán, Trinidad María del Carmen
Iparraguirre, Gonzalo
Golombek, Diego Andres
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv sueño
políticas públicas
nudges
comportamiento
topic sueño
políticas públicas
nudges
comportamiento
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El sueño desempeña un papel fundamental en la salud humana. Existe vasta evidencia de que el déficit de sueño provoca graves consecuencias para la salud individual y pública. En este estudio realizamos una revisión narrativa sobre diferentes intervencionesbasadas en nudgesdirigidas a mejorar la duración del sueño de las personas. Los nudges (del inglés, empujón)son intervenciones diseñadas para incidir en el comportamiento de las personas de manera sutil y no coercitiva. A pesar de la escasez al momento de estudios específicos con una mirada desde las ciencias del comportamiento, consideramos que los nudges representan una vía prometedora para fomentar comportamientos de sueño más saludables. Específicamente, destacamos el impacto positivo que genera enviar mensajes de textos para aumentar la cantidad de horas de sueño de las personas. Concluimos sugiriendo recomendaciones pensadas desde las ciencias del comportamiento para el diseño de nuevas intervenciones.
Sleep plays a fundamental role in human health. There is ample evidence that sleep deficit causes serious consequences for individual and public health. In this study, we conducted a narrative literature review on different nudges to improve individuals' sleep duration. Nudges are interventions designed to induce people's behavior in a subtle and non-coercive way. Until now, despite the scarcity of specific studies with a behavioral science perspective, nudges represent a promising avenue to promote healthier sleep behavior. Specifically, we highlight the positive impact of sending text messages on increasing the amount of sleep individuals get. We conclude by suggesting behavioral science recommendations for the design of new interventions.
Fil: Coldeira, María Florencia. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Lescano Charreau, Victoria. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Casas, Axel Emanuel. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Casiraghi, Leandro Pablo. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Spiousas, Ignacio. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Morán, Trinidad María del Carmen. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Iparraguirre, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Golombek, Diego Andres. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El sueño desempeña un papel fundamental en la salud humana. Existe vasta evidencia de que el déficit de sueño provoca graves consecuencias para la salud individual y pública. En este estudio realizamos una revisión narrativa sobre diferentes intervencionesbasadas en nudgesdirigidas a mejorar la duración del sueño de las personas. Los nudges (del inglés, empujón)son intervenciones diseñadas para incidir en el comportamiento de las personas de manera sutil y no coercitiva. A pesar de la escasez al momento de estudios específicos con una mirada desde las ciencias del comportamiento, consideramos que los nudges representan una vía prometedora para fomentar comportamientos de sueño más saludables. Específicamente, destacamos el impacto positivo que genera enviar mensajes de textos para aumentar la cantidad de horas de sueño de las personas. Concluimos sugiriendo recomendaciones pensadas desde las ciencias del comportamiento para el diseño de nuevas intervenciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238695
Coldeira, María Florencia; Lescano Charreau, Victoria; Casas, Axel Emanuel; Casiraghi, Leandro Pablo; Spiousas, Ignacio; et al.; La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 16; 1; 3-2024; 18-37
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238695
identifier_str_mv Coldeira, María Florencia; Lescano Charreau, Victoria; Casas, Axel Emanuel; Casiraghi, Leandro Pablo; Spiousas, Ignacio; et al.; La promoción del sueño a través de las ciencias del comportamiento como una política pública; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 16; 1; 3-2024; 18-37
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/44609
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v16.n1.44609
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606501156978688
score 13.000565