Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico

Autores
Aminahuel, Aimé; Rodríguez, Malvina Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La plataformización del espacio público, concentrada en gigantes tecnológicos, genera efectos nocivos en la comunicación, con redes sociales cuya arquitectura digital facilita la circulación de desinformación, polarizaciones y discursos de odio, dificultando los acuerdos democráticos y el respeto a los derechos humanos. En ese contexto, se desarrollan recomendaciones basadas en consultas internacionales y multisectoriales, destinadas a Estados, sociedad civil e intermediarios digitales. Sin embargo, permanecen tensiones políticas y económicas, producto de la multiplicación acelerada de procesos de datificación y vigilancia digital. Esta investigación se basa en una revisión crítica de debates actuales en comunicación e inteligencia artificial en el capitalismo digital. Sobre esos fundamentos se llevó a cabo un análisis documental de una selección de publicaciones de UNESCO desde 2022 a 2024 sobre gobernanza de plataformas e inteligencia artificial. El análisis ofrece un panorama sistematizado de potenciales de alcance y aplicación de las directrices, así como desafíos y dificultades de su instrumentación para una comunicación responsable.
The platformisation of public sphere, concentrated in technological giants, generates harmful effects on communication, with social networks whose digital architecture facilitates misinformation, polarisation and hate speech, hindering democratic agreements and respect for human rights. In this context, recommendations are being developed based on international and multi-sectoral consultations, aimed at states, civil society and digital intermediaries. However, political and economic tensions remain, as a result of the accelerated multiplication of digital datification and surveillance processes. This research is based on a critical review of current debates on communication and artificial intelligence in digital capitalism. On this basis, a documentary analysis of a selection of UNESCO publications from 2022 to 2024 on platform governance and artificial intelligence was carried out. The analysis provides a systematised overview of potential scope and application of the guidelines, as well as challenges and dificults of implementation towards responsible communication.
Fil: Aminahuel, Aimé. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Rodríguez, Malvina Eugenia. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Materia
Plataformas digitales
Inteligencia artificial
Gobernanza
Capitalismo digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256152

id CONICETDig_93ec76e6b9f0b8fbb4a88262af88132f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256152
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológicoGovernance of digital platforms and artificial intelligence: Contradictions and concentrations of technological powerAminahuel, AiméRodríguez, Malvina EugeniaPlataformas digitalesInteligencia artificialGobernanzaCapitalismo digitalhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La plataformización del espacio público, concentrada en gigantes tecnológicos, genera efectos nocivos en la comunicación, con redes sociales cuya arquitectura digital facilita la circulación de desinformación, polarizaciones y discursos de odio, dificultando los acuerdos democráticos y el respeto a los derechos humanos. En ese contexto, se desarrollan recomendaciones basadas en consultas internacionales y multisectoriales, destinadas a Estados, sociedad civil e intermediarios digitales. Sin embargo, permanecen tensiones políticas y económicas, producto de la multiplicación acelerada de procesos de datificación y vigilancia digital. Esta investigación se basa en una revisión crítica de debates actuales en comunicación e inteligencia artificial en el capitalismo digital. Sobre esos fundamentos se llevó a cabo un análisis documental de una selección de publicaciones de UNESCO desde 2022 a 2024 sobre gobernanza de plataformas e inteligencia artificial. El análisis ofrece un panorama sistematizado de potenciales de alcance y aplicación de las directrices, así como desafíos y dificultades de su instrumentación para una comunicación responsable.The platformisation of public sphere, concentrated in technological giants, generates harmful effects on communication, with social networks whose digital architecture facilitates misinformation, polarisation and hate speech, hindering democratic agreements and respect for human rights. In this context, recommendations are being developed based on international and multi-sectoral consultations, aimed at states, civil society and digital intermediaries. However, political and economic tensions remain, as a result of the accelerated multiplication of digital datification and surveillance processes. This research is based on a critical review of current debates on communication and artificial intelligence in digital capitalism. On this basis, a documentary analysis of a selection of UNESCO publications from 2022 to 2024 on platform governance and artificial intelligence was carried out. The analysis provides a systematised overview of potential scope and application of the guidelines, as well as challenges and dificults of implementation towards responsible communication.Fil: Aminahuel, Aimé. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Rodríguez, Malvina Eugenia. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento Ciencias de la Comunicación2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256152Aminahuel, Aimé; Rodríguez, Malvina Eugenia; Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento Ciencias de la Comunicación; Temas y Problemas de Comunicación; 22; 12-2024; 31-462718-6423CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/TyPC/article/view/2095info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:09.454CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico
Governance of digital platforms and artificial intelligence: Contradictions and concentrations of technological power
title Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico
spellingShingle Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico
Aminahuel, Aimé
Plataformas digitales
Inteligencia artificial
Gobernanza
Capitalismo digital
title_short Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico
title_full Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico
title_fullStr Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico
title_full_unstemmed Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico
title_sort Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico
dc.creator.none.fl_str_mv Aminahuel, Aimé
Rodríguez, Malvina Eugenia
author Aminahuel, Aimé
author_facet Aminahuel, Aimé
Rodríguez, Malvina Eugenia
author_role author
author2 Rodríguez, Malvina Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plataformas digitales
Inteligencia artificial
Gobernanza
Capitalismo digital
topic Plataformas digitales
Inteligencia artificial
Gobernanza
Capitalismo digital
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La plataformización del espacio público, concentrada en gigantes tecnológicos, genera efectos nocivos en la comunicación, con redes sociales cuya arquitectura digital facilita la circulación de desinformación, polarizaciones y discursos de odio, dificultando los acuerdos democráticos y el respeto a los derechos humanos. En ese contexto, se desarrollan recomendaciones basadas en consultas internacionales y multisectoriales, destinadas a Estados, sociedad civil e intermediarios digitales. Sin embargo, permanecen tensiones políticas y económicas, producto de la multiplicación acelerada de procesos de datificación y vigilancia digital. Esta investigación se basa en una revisión crítica de debates actuales en comunicación e inteligencia artificial en el capitalismo digital. Sobre esos fundamentos se llevó a cabo un análisis documental de una selección de publicaciones de UNESCO desde 2022 a 2024 sobre gobernanza de plataformas e inteligencia artificial. El análisis ofrece un panorama sistematizado de potenciales de alcance y aplicación de las directrices, así como desafíos y dificultades de su instrumentación para una comunicación responsable.
The platformisation of public sphere, concentrated in technological giants, generates harmful effects on communication, with social networks whose digital architecture facilitates misinformation, polarisation and hate speech, hindering democratic agreements and respect for human rights. In this context, recommendations are being developed based on international and multi-sectoral consultations, aimed at states, civil society and digital intermediaries. However, political and economic tensions remain, as a result of the accelerated multiplication of digital datification and surveillance processes. This research is based on a critical review of current debates on communication and artificial intelligence in digital capitalism. On this basis, a documentary analysis of a selection of UNESCO publications from 2022 to 2024 on platform governance and artificial intelligence was carried out. The analysis provides a systematised overview of potential scope and application of the guidelines, as well as challenges and dificults of implementation towards responsible communication.
Fil: Aminahuel, Aimé. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Rodríguez, Malvina Eugenia. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
description La plataformización del espacio público, concentrada en gigantes tecnológicos, genera efectos nocivos en la comunicación, con redes sociales cuya arquitectura digital facilita la circulación de desinformación, polarizaciones y discursos de odio, dificultando los acuerdos democráticos y el respeto a los derechos humanos. En ese contexto, se desarrollan recomendaciones basadas en consultas internacionales y multisectoriales, destinadas a Estados, sociedad civil e intermediarios digitales. Sin embargo, permanecen tensiones políticas y económicas, producto de la multiplicación acelerada de procesos de datificación y vigilancia digital. Esta investigación se basa en una revisión crítica de debates actuales en comunicación e inteligencia artificial en el capitalismo digital. Sobre esos fundamentos se llevó a cabo un análisis documental de una selección de publicaciones de UNESCO desde 2022 a 2024 sobre gobernanza de plataformas e inteligencia artificial. El análisis ofrece un panorama sistematizado de potenciales de alcance y aplicación de las directrices, así como desafíos y dificultades de su instrumentación para una comunicación responsable.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256152
Aminahuel, Aimé; Rodríguez, Malvina Eugenia; Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento Ciencias de la Comunicación; Temas y Problemas de Comunicación; 22; 12-2024; 31-46
2718-6423
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256152
identifier_str_mv Aminahuel, Aimé; Rodríguez, Malvina Eugenia; Gobernanza de plataformas digitales y de inteligencia artificial: Contradicciones y concentraciones del poder tecnológico; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento Ciencias de la Comunicación; Temas y Problemas de Comunicación; 22; 12-2024; 31-46
2718-6423
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/TyPC/article/view/2095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614502615613440
score 13.070432