¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay

Autores
Sampaolesi, Sofia; León Peláez, Angela Maria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos aquí un breve recorrido por experiencias de curricularización de la extensión de universidades estatales argentinas y el caso de la Universidad de la República (Uruguay). El mismo no pretende ser una sistematización exhaustiva, sino una modesta indagación de estas trayectorias en busca de elementos que aporten al análisis de nuestras propias experiencias de curricularización en laFacultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE, UNLP). Se desarrollan algunas reflexiones acerca de la pertinencia de la curricularización de la extensión como herramienta pedagógico-didáctica motivadora y generadora de aprendizajes significativos de gran potencial en la formación de profesionales de excelencia académica, críticos y socialmente comprometidos con la realidad de sus comunidades. Por último, aportamos reflexiones acerca de la articulación y la integración como propuestas de vinculación entre la docencia y la extensión.
Apresentamos aqui um breve artigo das experiências de curricularização da extensão nas universidades estaduais argentinas e da Universidade da República do Uruguai, que não pretende ser uma sistematização exaustiva, mas uma moderada investigação dessas trajetórias em busca de elementos que contribuem para a análise de nossas próprias experiências de curricularização na Faculdade de Ciências Exatas da Universidade Nacional de La Plata (FCE, UNLP). Algumas reflexões são desenvolvidas sobre a relevância da curricularização da Extensão como uma ferramenta pedagógicadidática que motiva e gera um aprendizado significativo de grande potencial na formação de profissionais de excelência acadêmica, críticos e socialmente comprometidos com a realidade das suas comunidades. Finalmente, fornecemos reflexões sobre articulação e integração como propostas de vinculação de ensino e extensão.
Fil: Sampaolesi, Sofia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Microbiología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: León Peláez, Angela Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Microbiología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN
PEDAGOGÍA
DIMENSIONES PEDAGÓGICAS DE LA EXTENSIÓN
ARTICULACIÓN DE FUNCIONES
INTEGRALIDAD DE FUNCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101647

id CONICETDig_93ea3cb9a16ff28f43c9d91b9a60de1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y UruguaySampaolesi, SofiaLeón Peláez, Angela MariaCURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓNPEDAGOGÍADIMENSIONES PEDAGÓGICAS DE LA EXTENSIÓNARTICULACIÓN DE FUNCIONESINTEGRALIDAD DE FUNCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Presentamos aquí un breve recorrido por experiencias de curricularización de la extensión de universidades estatales argentinas y el caso de la Universidad de la República (Uruguay). El mismo no pretende ser una sistematización exhaustiva, sino una modesta indagación de estas trayectorias en busca de elementos que aporten al análisis de nuestras propias experiencias de curricularización en laFacultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE, UNLP). Se desarrollan algunas reflexiones acerca de la pertinencia de la curricularización de la extensión como herramienta pedagógico-didáctica motivadora y generadora de aprendizajes significativos de gran potencial en la formación de profesionales de excelencia académica, críticos y socialmente comprometidos con la realidad de sus comunidades. Por último, aportamos reflexiones acerca de la articulación y la integración como propuestas de vinculación entre la docencia y la extensión.Apresentamos aqui um breve artigo das experiências de curricularização da extensão nas universidades estaduais argentinas e da Universidade da República do Uruguai, que não pretende ser uma sistematização exaustiva, mas uma moderada investigação dessas trajetórias em busca de elementos que contribuem para a análise de nossas próprias experiências de curricularização na Faculdade de Ciências Exatas da Universidade Nacional de La Plata (FCE, UNLP). Algumas reflexões são desenvolvidas sobre a relevância da curricularização da Extensão como uma ferramenta pedagógicadidática que motiva e gera um aprendizado significativo de grande potencial na formação de profissionais de excelência acadêmica, críticos e socialmente comprometidos com a realidade das suas comunidades. Finalmente, fornecemos reflexões sobre articulação e integração como propostas de vinculação de ensino e extensão.Fil: Sampaolesi, Sofia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Microbiología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: León Peláez, Angela Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Microbiología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101647Sampaolesi, Sofia; León Peláez, Angela Maria; ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Masquedós; 3; 4-2018; 7-172469-214X2469-2158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/21info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:22.42CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay
title ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay
spellingShingle ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay
Sampaolesi, Sofia
CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN
PEDAGOGÍA
DIMENSIONES PEDAGÓGICAS DE LA EXTENSIÓN
ARTICULACIÓN DE FUNCIONES
INTEGRALIDAD DE FUNCIONES
title_short ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay
title_full ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay
title_fullStr ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay
title_full_unstemmed ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay
title_sort ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Sampaolesi, Sofia
León Peláez, Angela Maria
author Sampaolesi, Sofia
author_facet Sampaolesi, Sofia
León Peláez, Angela Maria
author_role author
author2 León Peláez, Angela Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN
PEDAGOGÍA
DIMENSIONES PEDAGÓGICAS DE LA EXTENSIÓN
ARTICULACIÓN DE FUNCIONES
INTEGRALIDAD DE FUNCIONES
topic CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN
PEDAGOGÍA
DIMENSIONES PEDAGÓGICAS DE LA EXTENSIÓN
ARTICULACIÓN DE FUNCIONES
INTEGRALIDAD DE FUNCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos aquí un breve recorrido por experiencias de curricularización de la extensión de universidades estatales argentinas y el caso de la Universidad de la República (Uruguay). El mismo no pretende ser una sistematización exhaustiva, sino una modesta indagación de estas trayectorias en busca de elementos que aporten al análisis de nuestras propias experiencias de curricularización en laFacultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE, UNLP). Se desarrollan algunas reflexiones acerca de la pertinencia de la curricularización de la extensión como herramienta pedagógico-didáctica motivadora y generadora de aprendizajes significativos de gran potencial en la formación de profesionales de excelencia académica, críticos y socialmente comprometidos con la realidad de sus comunidades. Por último, aportamos reflexiones acerca de la articulación y la integración como propuestas de vinculación entre la docencia y la extensión.
Apresentamos aqui um breve artigo das experiências de curricularização da extensão nas universidades estaduais argentinas e da Universidade da República do Uruguai, que não pretende ser uma sistematização exaustiva, mas uma moderada investigação dessas trajetórias em busca de elementos que contribuem para a análise de nossas próprias experiências de curricularização na Faculdade de Ciências Exatas da Universidade Nacional de La Plata (FCE, UNLP). Algumas reflexões são desenvolvidas sobre a relevância da curricularização da Extensão como uma ferramenta pedagógicadidática que motiva e gera um aprendizado significativo de grande potencial na formação de profissionais de excelência acadêmica, críticos e socialmente comprometidos com a realidade das suas comunidades. Finalmente, fornecemos reflexões sobre articulação e integração como propostas de vinculação de ensino e extensão.
Fil: Sampaolesi, Sofia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Microbiología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: León Peláez, Angela Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Microbiología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Presentamos aquí un breve recorrido por experiencias de curricularización de la extensión de universidades estatales argentinas y el caso de la Universidad de la República (Uruguay). El mismo no pretende ser una sistematización exhaustiva, sino una modesta indagación de estas trayectorias en busca de elementos que aporten al análisis de nuestras propias experiencias de curricularización en laFacultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE, UNLP). Se desarrollan algunas reflexiones acerca de la pertinencia de la curricularización de la extensión como herramienta pedagógico-didáctica motivadora y generadora de aprendizajes significativos de gran potencial en la formación de profesionales de excelencia académica, críticos y socialmente comprometidos con la realidad de sus comunidades. Por último, aportamos reflexiones acerca de la articulación y la integración como propuestas de vinculación entre la docencia y la extensión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101647
Sampaolesi, Sofia; León Peláez, Angela Maria; ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Masquedós; 3; 4-2018; 7-17
2469-214X
2469-2158
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101647
identifier_str_mv Sampaolesi, Sofia; León Peláez, Angela Maria; ¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Masquedós; 3; 4-2018; 7-17
2469-214X
2469-2158
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/21
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269908475314176
score 13.13397