La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina

Autores
Rodríguez, Rocío María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto tiene como objetivo problematizar vinculadas a la producción de categorías para clasificar la música, así como destacar su relevancia como etiquetas sociológicas que también organizan la experiencia de la vida social en diversas dimensiones. Parte del abordaje de un caso específico de restricciones impuestas por agentes estatales a eventos de música electrónica en Argentina, desencadenadas de lo que se conoció como “Tragedia Time Warp”. Luego se enfoca en los sentidos movilizados por quienes producían, escuchaban, bailaban y difundían esas músicas en la ciudad de Córdoba. La adopción de una perspectiva etnográfica permitió identificar tensiones entre las definiciones producidas por funcionarios del estado y aquellas delineadas por personas que se relacionaban con estas músicas en su cotidianidad. Sin embargo, también fue posible encontrar ciertas coincidencias entre ambos grupos en cuanto a los juicios de valor sobre el festival Time Warp, ya que, por diferentes motivos, ese tipo de eventos no era valorado de manera positiva por ninguno de ellos.
This text has the objective of problematizing aspects related to the production of categories to classify music, as well as to highlight their relevance as sociological labels that also organize the experience of social life in different dimensions. It starts from the approach of a specific case of restrictions imposed by state agents to electronic music events in Argentina, triggered by what became known as "Tragedia Time Warp". It then focuses on the meanings mobilized by those who produced, listened to, danced to and distributed this music in the city of Córdoba. The adoption of an ethnographic perspective made it possible to identify tensions between the definitions produced by state officials and those delineated by people who related to this music in their daily lives. However, it was also possible to find certain coincidences between both groups in terms of value judgments about the Time Warp festival, since, for different reasons, this type of event was not valued positively by either of them.
Fil: Rodríguez, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Musica electronica
Tragedia time warp
Generos musicales
Etnografia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255776

id CONICETDig_938839da48d0d160444226ce7ea3be0f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, ArgentinaThe real dance music: An ethnographic approach to the classifications associated with electronic dance music in Córdoba, ArgentinaRodríguez, Rocío MaríaMusica electronicaTragedia time warpGeneros musicalesEtnografiahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este texto tiene como objetivo problematizar vinculadas a la producción de categorías para clasificar la música, así como destacar su relevancia como etiquetas sociológicas que también organizan la experiencia de la vida social en diversas dimensiones. Parte del abordaje de un caso específico de restricciones impuestas por agentes estatales a eventos de música electrónica en Argentina, desencadenadas de lo que se conoció como “Tragedia Time Warp”. Luego se enfoca en los sentidos movilizados por quienes producían, escuchaban, bailaban y difundían esas músicas en la ciudad de Córdoba. La adopción de una perspectiva etnográfica permitió identificar tensiones entre las definiciones producidas por funcionarios del estado y aquellas delineadas por personas que se relacionaban con estas músicas en su cotidianidad. Sin embargo, también fue posible encontrar ciertas coincidencias entre ambos grupos en cuanto a los juicios de valor sobre el festival Time Warp, ya que, por diferentes motivos, ese tipo de eventos no era valorado de manera positiva por ninguno de ellos.This text has the objective of problematizing aspects related to the production of categories to classify music, as well as to highlight their relevance as sociological labels that also organize the experience of social life in different dimensions. It starts from the approach of a specific case of restrictions imposed by state agents to electronic music events in Argentina, triggered by what became known as "Tragedia Time Warp". It then focuses on the meanings mobilized by those who produced, listened to, danced to and distributed this music in the city of Córdoba. The adoption of an ethnographic perspective made it possible to identify tensions between the definitions produced by state officials and those delineated by people who related to this music in their daily lives. However, it was also possible to find certain coincidences between both groups in terms of value judgments about the Time Warp festival, since, for different reasons, this type of event was not valued positively by either of them.Fil: Rodríguez, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaJunta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte. Centro de Documentación Musical de Andalucía2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255776Rodríguez, Rocío María; La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina; Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte. Centro de Documentación Musical de Andalucía; Música Oral del Sur; 20; 12-2023; 197-2161138-85792445-0391CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/ojs/index.php/mos/article/view/417info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10598062info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9408493info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:10.325CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina
The real dance music: An ethnographic approach to the classifications associated with electronic dance music in Córdoba, Argentina
title La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina
spellingShingle La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina
Rodríguez, Rocío María
Musica electronica
Tragedia time warp
Generos musicales
Etnografia
title_short La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina
title_full La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina
title_fullStr La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina
title_sort La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Rocío María
author Rodríguez, Rocío María
author_facet Rodríguez, Rocío María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Musica electronica
Tragedia time warp
Generos musicales
Etnografia
topic Musica electronica
Tragedia time warp
Generos musicales
Etnografia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto tiene como objetivo problematizar vinculadas a la producción de categorías para clasificar la música, así como destacar su relevancia como etiquetas sociológicas que también organizan la experiencia de la vida social en diversas dimensiones. Parte del abordaje de un caso específico de restricciones impuestas por agentes estatales a eventos de música electrónica en Argentina, desencadenadas de lo que se conoció como “Tragedia Time Warp”. Luego se enfoca en los sentidos movilizados por quienes producían, escuchaban, bailaban y difundían esas músicas en la ciudad de Córdoba. La adopción de una perspectiva etnográfica permitió identificar tensiones entre las definiciones producidas por funcionarios del estado y aquellas delineadas por personas que se relacionaban con estas músicas en su cotidianidad. Sin embargo, también fue posible encontrar ciertas coincidencias entre ambos grupos en cuanto a los juicios de valor sobre el festival Time Warp, ya que, por diferentes motivos, ese tipo de eventos no era valorado de manera positiva por ninguno de ellos.
This text has the objective of problematizing aspects related to the production of categories to classify music, as well as to highlight their relevance as sociological labels that also organize the experience of social life in different dimensions. It starts from the approach of a specific case of restrictions imposed by state agents to electronic music events in Argentina, triggered by what became known as "Tragedia Time Warp". It then focuses on the meanings mobilized by those who produced, listened to, danced to and distributed this music in the city of Córdoba. The adoption of an ethnographic perspective made it possible to identify tensions between the definitions produced by state officials and those delineated by people who related to this music in their daily lives. However, it was also possible to find certain coincidences between both groups in terms of value judgments about the Time Warp festival, since, for different reasons, this type of event was not valued positively by either of them.
Fil: Rodríguez, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Este texto tiene como objetivo problematizar vinculadas a la producción de categorías para clasificar la música, así como destacar su relevancia como etiquetas sociológicas que también organizan la experiencia de la vida social en diversas dimensiones. Parte del abordaje de un caso específico de restricciones impuestas por agentes estatales a eventos de música electrónica en Argentina, desencadenadas de lo que se conoció como “Tragedia Time Warp”. Luego se enfoca en los sentidos movilizados por quienes producían, escuchaban, bailaban y difundían esas músicas en la ciudad de Córdoba. La adopción de una perspectiva etnográfica permitió identificar tensiones entre las definiciones producidas por funcionarios del estado y aquellas delineadas por personas que se relacionaban con estas músicas en su cotidianidad. Sin embargo, también fue posible encontrar ciertas coincidencias entre ambos grupos en cuanto a los juicios de valor sobre el festival Time Warp, ya que, por diferentes motivos, ese tipo de eventos no era valorado de manera positiva por ninguno de ellos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255776
Rodríguez, Rocío María; La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina; Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte. Centro de Documentación Musical de Andalucía; Música Oral del Sur; 20; 12-2023; 197-216
1138-8579
2445-0391
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255776
identifier_str_mv Rodríguez, Rocío María; La “verdadera electrónica”: Una aproximación etnográfica a las clasificaciones ligadas a la música electrónica de baile en Córdoba, Argentina; Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte. Centro de Documentación Musical de Andalucía; Música Oral del Sur; 20; 12-2023; 197-216
1138-8579
2445-0391
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/ojs/index.php/mos/article/view/417
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10598062
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9408493
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte. Centro de Documentación Musical de Andalucía
publisher.none.fl_str_mv Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte. Centro de Documentación Musical de Andalucía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613329269555200
score 13.070432