Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza

Autores
Abbona, Cinthia Carolina; Johnson, Jeff; Wolverton, Steve; Neme, Gustavo Adolfo
Año de publicación
2020
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Según antecedentes zooarqueológicos hace 2.000 años atrás la población de guanacos disminuyó debido a la sobre explotación antrópica. El objetivo es estudiar la variación en el tamaño de la población del guanaco (Lama guanicoe) en el sur de Mendoza desde los últimos 10.000 años. Para ello, a fin de reconstruir la historia demográfica del guanaco se estudiaron 60 muestras provenientes de distintos sitios arqueológicos que datan de 10.000 a 100 años de antigüedad, y 19 muestras modernas. Las muestras antiguas fueron enriquecidas con el ADN mitocondrial usando MyBaits y secuenciadas por NGS (Next Generation Sequencing) en la plataforma de Illumina en un MiSeq. Los datos obtenidos fueron procesados con SeqPrep y dos pipelines (con Bowtie2 o MIA & MA), los fragmentos duplicados se eliminaron con Samtools. Los análisis se realizaron con el alineamiento de la región mitocondrial D-loop (1.217 bp) de muestras antiguas y modernas provenientes de la misma región. La reconstrucción demográfica se realizó con BEAST haciendo uso de la inferencia Bayesiana calibrada con la edad de cada muestra. En dichos análisis detectamos la disminución en el tamaño de la población desde 2.500 a 250 años antes del presente, el cual coincide con el registro arqueológico, y luego el tamaño poblacional se mantiene constante desde 250 años atrás al presente.
Fil: Abbona, Cinthia Carolina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
Fil: Johnson, Jeff. University of North Texas; Estados Unidos
Fil: Wolverton, Steve. University of North Texas; Estados Unidos
Fil: Neme, Gustavo Adolfo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
XVII Congreso Latinoamericano de Genética; XLVII Congreso Argentino de Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
Materia
GUANACO
ANCIENT DNA
NEXT GENERATION SEQUENCING
TAMAÑO POBLACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179092

id CONICETDig_930cedf825b053b187ba0c63d171dffb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179092
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de MendozaAbbona, Cinthia CarolinaJohnson, JeffWolverton, SteveNeme, Gustavo AdolfoGUANACOANCIENT DNANEXT GENERATION SEQUENCINGTAMAÑO POBLACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Según antecedentes zooarqueológicos hace 2.000 años atrás la población de guanacos disminuyó debido a la sobre explotación antrópica. El objetivo es estudiar la variación en el tamaño de la población del guanaco (Lama guanicoe) en el sur de Mendoza desde los últimos 10.000 años. Para ello, a fin de reconstruir la historia demográfica del guanaco se estudiaron 60 muestras provenientes de distintos sitios arqueológicos que datan de 10.000 a 100 años de antigüedad, y 19 muestras modernas. Las muestras antiguas fueron enriquecidas con el ADN mitocondrial usando MyBaits y secuenciadas por NGS (Next Generation Sequencing) en la plataforma de Illumina en un MiSeq. Los datos obtenidos fueron procesados con SeqPrep y dos pipelines (con Bowtie2 o MIA & MA), los fragmentos duplicados se eliminaron con Samtools. Los análisis se realizaron con el alineamiento de la región mitocondrial D-loop (1.217 bp) de muestras antiguas y modernas provenientes de la misma región. La reconstrucción demográfica se realizó con BEAST haciendo uso de la inferencia Bayesiana calibrada con la edad de cada muestra. En dichos análisis detectamos la disminución en el tamaño de la población desde 2.500 a 250 años antes del presente, el cual coincide con el registro arqueológico, y luego el tamaño poblacional se mantiene constante desde 250 años atrás al presente.Fil: Abbona, Cinthia Carolina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaFil: Johnson, Jeff. University of North Texas; Estados UnidosFil: Wolverton, Steve. University of North Texas; Estados UnidosFil: Neme, Gustavo Adolfo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaXVII Congreso Latinoamericano de Genética; XLVII Congreso Argentino de Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; V Simposio Latinoamericano de Citogenética y EvoluciónMendozaArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179092Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza; XVII Congreso Latinoamericano de Genética; XLVII Congreso Argentino de Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 171-1711852-6233CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxx-suppl-1/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35407/bag.2019.XXX.01.suppInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:26.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza
title Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza
spellingShingle Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza
Abbona, Cinthia Carolina
GUANACO
ANCIENT DNA
NEXT GENERATION SEQUENCING
TAMAÑO POBLACIONAL
title_short Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza
title_full Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza
title_fullStr Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza
title_full_unstemmed Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza
title_sort Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Abbona, Cinthia Carolina
Johnson, Jeff
Wolverton, Steve
Neme, Gustavo Adolfo
author Abbona, Cinthia Carolina
author_facet Abbona, Cinthia Carolina
Johnson, Jeff
Wolverton, Steve
Neme, Gustavo Adolfo
author_role author
author2 Johnson, Jeff
Wolverton, Steve
Neme, Gustavo Adolfo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GUANACO
ANCIENT DNA
NEXT GENERATION SEQUENCING
TAMAÑO POBLACIONAL
topic GUANACO
ANCIENT DNA
NEXT GENERATION SEQUENCING
TAMAÑO POBLACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Según antecedentes zooarqueológicos hace 2.000 años atrás la población de guanacos disminuyó debido a la sobre explotación antrópica. El objetivo es estudiar la variación en el tamaño de la población del guanaco (Lama guanicoe) en el sur de Mendoza desde los últimos 10.000 años. Para ello, a fin de reconstruir la historia demográfica del guanaco se estudiaron 60 muestras provenientes de distintos sitios arqueológicos que datan de 10.000 a 100 años de antigüedad, y 19 muestras modernas. Las muestras antiguas fueron enriquecidas con el ADN mitocondrial usando MyBaits y secuenciadas por NGS (Next Generation Sequencing) en la plataforma de Illumina en un MiSeq. Los datos obtenidos fueron procesados con SeqPrep y dos pipelines (con Bowtie2 o MIA & MA), los fragmentos duplicados se eliminaron con Samtools. Los análisis se realizaron con el alineamiento de la región mitocondrial D-loop (1.217 bp) de muestras antiguas y modernas provenientes de la misma región. La reconstrucción demográfica se realizó con BEAST haciendo uso de la inferencia Bayesiana calibrada con la edad de cada muestra. En dichos análisis detectamos la disminución en el tamaño de la población desde 2.500 a 250 años antes del presente, el cual coincide con el registro arqueológico, y luego el tamaño poblacional se mantiene constante desde 250 años atrás al presente.
Fil: Abbona, Cinthia Carolina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
Fil: Johnson, Jeff. University of North Texas; Estados Unidos
Fil: Wolverton, Steve. University of North Texas; Estados Unidos
Fil: Neme, Gustavo Adolfo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
XVII Congreso Latinoamericano de Genética; XLVII Congreso Argentino de Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
description Según antecedentes zooarqueológicos hace 2.000 años atrás la población de guanacos disminuyó debido a la sobre explotación antrópica. El objetivo es estudiar la variación en el tamaño de la población del guanaco (Lama guanicoe) en el sur de Mendoza desde los últimos 10.000 años. Para ello, a fin de reconstruir la historia demográfica del guanaco se estudiaron 60 muestras provenientes de distintos sitios arqueológicos que datan de 10.000 a 100 años de antigüedad, y 19 muestras modernas. Las muestras antiguas fueron enriquecidas con el ADN mitocondrial usando MyBaits y secuenciadas por NGS (Next Generation Sequencing) en la plataforma de Illumina en un MiSeq. Los datos obtenidos fueron procesados con SeqPrep y dos pipelines (con Bowtie2 o MIA & MA), los fragmentos duplicados se eliminaron con Samtools. Los análisis se realizaron con el alineamiento de la región mitocondrial D-loop (1.217 bp) de muestras antiguas y modernas provenientes de la misma región. La reconstrucción demográfica se realizó con BEAST haciendo uso de la inferencia Bayesiana calibrada con la edad de cada muestra. En dichos análisis detectamos la disminución en el tamaño de la población desde 2.500 a 250 años antes del presente, el cual coincide con el registro arqueológico, y luego el tamaño poblacional se mantiene constante desde 250 años atrás al presente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179092
Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza; XVII Congreso Latinoamericano de Genética; XLVII Congreso Argentino de Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 171-171
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179092
identifier_str_mv Historia demográfica del guanaco de los últimos 10.000 años, en el sur de Mendoza; XVII Congreso Latinoamericano de Genética; XLVII Congreso Argentino de Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 171-171
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxx-suppl-1/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35407/bag.2019.XXX.01.supp
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614349704921088
score 13.070432