Microscopía para laboratorios cerveceros

Autores
Caramuti, Valeria; Ruiz Espindola, Maria Lujan; Gallace, María Eugenia; Dalmasso, Lucas Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El microscopio es fundamental en cualquier laboratorio de microbiología para observar microorganismos, tanto de forma directa como a través de coloraciones. Esta herramienta es sumamente útil en un laboratorio cervecero ya que permite realizar recuento de levaduras y determinar su viabilidad de manera rápida y sencilla. En la primera parte de este capítulo se abordan las características generales de un microscopio óptico y su funcionamiento. En la segunda parte, se explican técnicas microbiológicas básicas para realizar tinciones y recuento de células a través del uso de una Cámara de Neubauer.
Fil: Caramuti, Valeria. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Ruiz Espindola, Maria Lujan. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Gallace, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Dalmasso, Lucas Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Materia
CALIDAD
CERVEZA
MICRORGANISMOS
MICROSCOPIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162571

id CONICETDig_930c4b9c61067c231f99c16bf7b1cb90
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162571
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Microscopía para laboratorios cervecerosCaramuti, ValeriaRuiz Espindola, Maria LujanGallace, María EugeniaDalmasso, Lucas PabloCALIDADCERVEZAMICRORGANISMOSMICROSCOPIOhttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4El microscopio es fundamental en cualquier laboratorio de microbiología para observar microorganismos, tanto de forma directa como a través de coloraciones. Esta herramienta es sumamente útil en un laboratorio cervecero ya que permite realizar recuento de levaduras y determinar su viabilidad de manera rápida y sencilla. En la primera parte de este capítulo se abordan las características generales de un microscopio óptico y su funcionamiento. En la segunda parte, se explican técnicas microbiológicas básicas para realizar tinciones y recuento de células a través del uso de una Cámara de Neubauer.Fil: Caramuti, Valeria. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Ruiz Espindola, Maria Lujan. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Gallace, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Dalmasso, Lucas Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de AgronomíaDalmasso, Lucas Pablo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162571Caramuti, Valeria; Ruiz Espindola, Maria Lujan; Gallace, María Eugenia; Dalmasso, Lucas Pablo; Microscopía para laboratorios cerveceros; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; 2020; 113-129978-987-86-6088-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162458info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162514info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162519info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162460info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/publicaciones/microbiologia-cervecerainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:09.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Microscopía para laboratorios cerveceros
title Microscopía para laboratorios cerveceros
spellingShingle Microscopía para laboratorios cerveceros
Caramuti, Valeria
CALIDAD
CERVEZA
MICRORGANISMOS
MICROSCOPIO
title_short Microscopía para laboratorios cerveceros
title_full Microscopía para laboratorios cerveceros
title_fullStr Microscopía para laboratorios cerveceros
title_full_unstemmed Microscopía para laboratorios cerveceros
title_sort Microscopía para laboratorios cerveceros
dc.creator.none.fl_str_mv Caramuti, Valeria
Ruiz Espindola, Maria Lujan
Gallace, María Eugenia
Dalmasso, Lucas Pablo
author Caramuti, Valeria
author_facet Caramuti, Valeria
Ruiz Espindola, Maria Lujan
Gallace, María Eugenia
Dalmasso, Lucas Pablo
author_role author
author2 Ruiz Espindola, Maria Lujan
Gallace, María Eugenia
Dalmasso, Lucas Pablo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dalmasso, Lucas Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD
CERVEZA
MICRORGANISMOS
MICROSCOPIO
topic CALIDAD
CERVEZA
MICRORGANISMOS
MICROSCOPIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El microscopio es fundamental en cualquier laboratorio de microbiología para observar microorganismos, tanto de forma directa como a través de coloraciones. Esta herramienta es sumamente útil en un laboratorio cervecero ya que permite realizar recuento de levaduras y determinar su viabilidad de manera rápida y sencilla. En la primera parte de este capítulo se abordan las características generales de un microscopio óptico y su funcionamiento. En la segunda parte, se explican técnicas microbiológicas básicas para realizar tinciones y recuento de células a través del uso de una Cámara de Neubauer.
Fil: Caramuti, Valeria. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Ruiz Espindola, Maria Lujan. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Gallace, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Dalmasso, Lucas Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
description El microscopio es fundamental en cualquier laboratorio de microbiología para observar microorganismos, tanto de forma directa como a través de coloraciones. Esta herramienta es sumamente útil en un laboratorio cervecero ya que permite realizar recuento de levaduras y determinar su viabilidad de manera rápida y sencilla. En la primera parte de este capítulo se abordan las características generales de un microscopio óptico y su funcionamiento. En la segunda parte, se explican técnicas microbiológicas básicas para realizar tinciones y recuento de células a través del uso de una Cámara de Neubauer.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162571
Caramuti, Valeria; Ruiz Espindola, Maria Lujan; Gallace, María Eugenia; Dalmasso, Lucas Pablo; Microscopía para laboratorios cerveceros; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; 2020; 113-129
978-987-86-6088-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162571
identifier_str_mv Caramuti, Valeria; Ruiz Espindola, Maria Lujan; Gallace, María Eugenia; Dalmasso, Lucas Pablo; Microscopía para laboratorios cerveceros; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; 2020; 113-129
978-987-86-6088-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162458
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162514
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162519
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162460
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/publicaciones/microbiologia-cervecera
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270071064363008
score 13.13397