Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerense
- Autores
- Osterrieth, Margarita Luisa; Frayssinet, Lucrecia; Cresta, Juan Ignacio; Donna, Roberto; Frayssinet, Celia; Borrelli, Natalia; Altamirano, Stella Maris; Morel, Eduardo Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las biomineralizaciones de calcio son comunes y ampliamente distribuidas en el planeta, y son el resultado de procesos metabólicos esenciales de microorganismos, plantas y animales en ambientes continentales, litorales y marinos. Asociado a las biomineralizaciones cálcicas se hallan los procesos de bioerosión sobre la superficie y/o fisuras de los minerales y/o biominerales. Se trabajó en secuencias costeras bonaerenses, mediante técnicas de rutina. Mineralógicamente se trabajó a escala de resolución mesoscópica, microscópica y submicroscopica, la composición química se definió mediante estudios difractométricos microdispersivos (EDS). Los niveles bioclásticos asociados a la génesis de las conchillas, están todos afectados por intensa bioerosión y disolución, que reprecipitan como oxalatos, carbonatos y sulfatos de calcio, por acción de microrganismos especialmente. La actividad biológica en relación con la generación y/o degradación de componentes cálcicos en distintos ambientes, juega un rol de consideración en la biogeoquímica del calcio y su presencia como macronutriente esencial para distintos niveles tróficos de la biota en el sudeste bonaerense.
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
Geología
whewellita
weddellita
calcita
yeso
microrganismos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77850
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bf369cbfa1889b017c1454deba3fd297 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77850 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerenseCalcium biomineralizations and bioerosion, its role in the biogeochemistry of soils and sediments in southeastern Buenos Aires provinceOsterrieth, Margarita LuisaFrayssinet, LucreciaCresta, Juan IgnacioDonna, RobertoFrayssinet, CeliaBorrelli, NataliaAltamirano, Stella MarisMorel, Eduardo ManuelGeologíawhewellitaweddellitacalcitayesomicrorganismosLas biomineralizaciones de calcio son comunes y ampliamente distribuidas en el planeta, y son el resultado de procesos metabólicos esenciales de microorganismos, plantas y animales en ambientes continentales, litorales y marinos. Asociado a las biomineralizaciones cálcicas se hallan los procesos de bioerosión sobre la superficie y/o fisuras de los minerales y/o biominerales. Se trabajó en secuencias costeras bonaerenses, mediante técnicas de rutina. Mineralógicamente se trabajó a escala de resolución mesoscópica, microscópica y submicroscopica, la composición química se definió mediante estudios difractométricos microdispersivos (EDS). Los niveles bioclásticos asociados a la génesis de las conchillas, están todos afectados por intensa bioerosión y disolución, que reprecipitan como oxalatos, carbonatos y sulfatos de calcio, por acción de microrganismos especialmente. La actividad biológica en relación con la generación y/o degradación de componentes cálcicos en distintos ambientes, juega un rol de consideración en la biogeoquímica del calcio y su presencia como macronutriente esencial para distintos niveles tróficos de la biota en el sudeste bonaerense.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf406-409http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:48.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerense Calcium biomineralizations and bioerosion, its role in the biogeochemistry of soils and sediments in southeastern Buenos Aires province |
| title |
Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerense |
| spellingShingle |
Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerense Osterrieth, Margarita Luisa Geología whewellita weddellita calcita yeso microrganismos |
| title_short |
Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerense |
| title_full |
Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerense |
| title_fullStr |
Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerense |
| title_full_unstemmed |
Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerense |
| title_sort |
Biomineralizaciones de calcio y bioerosión, su rol en la biogeoquímica de suelos y sedimentos del sudeste bonaerense |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Osterrieth, Margarita Luisa Frayssinet, Lucrecia Cresta, Juan Ignacio Donna, Roberto Frayssinet, Celia Borrelli, Natalia Altamirano, Stella Maris Morel, Eduardo Manuel |
| author |
Osterrieth, Margarita Luisa |
| author_facet |
Osterrieth, Margarita Luisa Frayssinet, Lucrecia Cresta, Juan Ignacio Donna, Roberto Frayssinet, Celia Borrelli, Natalia Altamirano, Stella Maris Morel, Eduardo Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Frayssinet, Lucrecia Cresta, Juan Ignacio Donna, Roberto Frayssinet, Celia Borrelli, Natalia Altamirano, Stella Maris Morel, Eduardo Manuel |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología whewellita weddellita calcita yeso microrganismos |
| topic |
Geología whewellita weddellita calcita yeso microrganismos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las biomineralizaciones de calcio son comunes y ampliamente distribuidas en el planeta, y son el resultado de procesos metabólicos esenciales de microorganismos, plantas y animales en ambientes continentales, litorales y marinos. Asociado a las biomineralizaciones cálcicas se hallan los procesos de bioerosión sobre la superficie y/o fisuras de los minerales y/o biominerales. Se trabajó en secuencias costeras bonaerenses, mediante técnicas de rutina. Mineralógicamente se trabajó a escala de resolución mesoscópica, microscópica y submicroscopica, la composición química se definió mediante estudios difractométricos microdispersivos (EDS). Los niveles bioclásticos asociados a la génesis de las conchillas, están todos afectados por intensa bioerosión y disolución, que reprecipitan como oxalatos, carbonatos y sulfatos de calcio, por acción de microrganismos especialmente. La actividad biológica en relación con la generación y/o degradación de componentes cálcicos en distintos ambientes, juega un rol de consideración en la biogeoquímica del calcio y su presencia como macronutriente esencial para distintos niveles tróficos de la biota en el sudeste bonaerense. Centro de Investigaciones Geológicas |
| description |
Las biomineralizaciones de calcio son comunes y ampliamente distribuidas en el planeta, y son el resultado de procesos metabólicos esenciales de microorganismos, plantas y animales en ambientes continentales, litorales y marinos. Asociado a las biomineralizaciones cálcicas se hallan los procesos de bioerosión sobre la superficie y/o fisuras de los minerales y/o biominerales. Se trabajó en secuencias costeras bonaerenses, mediante técnicas de rutina. Mineralógicamente se trabajó a escala de resolución mesoscópica, microscópica y submicroscopica, la composición química se definió mediante estudios difractométricos microdispersivos (EDS). Los niveles bioclásticos asociados a la génesis de las conchillas, están todos afectados por intensa bioerosión y disolución, que reprecipitan como oxalatos, carbonatos y sulfatos de calcio, por acción de microrganismos especialmente. La actividad biológica en relación con la generación y/o degradación de componentes cálcicos en distintos ambientes, juega un rol de consideración en la biogeoquímica del calcio y su presencia como macronutriente esencial para distintos niveles tróficos de la biota en el sudeste bonaerense. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77850 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77850 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 406-409 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783138170142720 |
| score |
12.982451 |