Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década...
- Autores
- Araya, Jose Maria Julio; Nicolao, Julieta; Herrero, María Sol
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de estas definiciones, el argumento central que guía este trabajo es que a partir del gobierno de Néstor Kirchner, en el año 2003, se inicia una nueva etapa en la Argentina en la cual las transformaciones del contexto domestico vinculadas a la gestación de un nuevo modelo económico y político-institucional, influyeron y condicionaron el rumbo de la política exterior dando lugar a nuevas orientaciones acerca de cómo debía integrarse Argentina en el mundo. Esto, no sólo implicó una redefinición de los lineamientos de la política exterior y los temas de su agenda, sino también, el impulso de una nueva visión sobre la política exterior que bajo el concepto de federalización, ha promovido directa e indirectamente la presencia de nuevos actores en las vinculaciones con el medio externo. Se interpreta entonces que la internacionalización de las universidades ha sido claramente influida por estos cambios.
Fil: Araya, Jose Maria Julio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Nicolao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Herrero, María Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina - Materia
-
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
FEDERALIZACIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR
ACTORES SUBNACIONALES
UNIVERSIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247557
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_92e3da092358f1785c0d6d13ee979699 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247557 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última décadaAraya, Jose Maria JulioNicolao, JulietaHerrero, María SolPOLÍTICA EXTERIOR ARGENTINAFEDERALIZACIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIORACTORES SUBNACIONALESUNIVERSIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de estas definiciones, el argumento central que guía este trabajo es que a partir del gobierno de Néstor Kirchner, en el año 2003, se inicia una nueva etapa en la Argentina en la cual las transformaciones del contexto domestico vinculadas a la gestación de un nuevo modelo económico y político-institucional, influyeron y condicionaron el rumbo de la política exterior dando lugar a nuevas orientaciones acerca de cómo debía integrarse Argentina en el mundo. Esto, no sólo implicó una redefinición de los lineamientos de la política exterior y los temas de su agenda, sino también, el impulso de una nueva visión sobre la política exterior que bajo el concepto de federalización, ha promovido directa e indirectamente la presencia de nuevos actores en las vinculaciones con el medio externo. Se interpreta entonces que la internacionalización de las universidades ha sido claramente influida por estos cambios.Fil: Araya, Jose Maria Julio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Nicolao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Herrero, María Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresAraya, Jose Maria Julio2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247557Araya, Jose Maria Julio; Nicolao, Julieta; Herrero, María Sol; Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2015; 79-111978-950-658-367-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erasmusplusriesal.org/es/contenido/aportes-para-los-estudios-sobre-internacionalizacion-de-la-educacion-superior-en-americainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:22:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:22:31.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década |
| title |
Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década |
| spellingShingle |
Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década Araya, Jose Maria Julio POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA FEDERALIZACIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR ACTORES SUBNACIONALES UNIVERSIDADES |
| title_short |
Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década |
| title_full |
Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década |
| title_fullStr |
Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década |
| title_sort |
Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Araya, Jose Maria Julio Nicolao, Julieta Herrero, María Sol |
| author |
Araya, Jose Maria Julio |
| author_facet |
Araya, Jose Maria Julio Nicolao, Julieta Herrero, María Sol |
| author_role |
author |
| author2 |
Nicolao, Julieta Herrero, María Sol |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Araya, Jose Maria Julio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA FEDERALIZACIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR ACTORES SUBNACIONALES UNIVERSIDADES |
| topic |
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA FEDERALIZACIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR ACTORES SUBNACIONALES UNIVERSIDADES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de estas definiciones, el argumento central que guía este trabajo es que a partir del gobierno de Néstor Kirchner, en el año 2003, se inicia una nueva etapa en la Argentina en la cual las transformaciones del contexto domestico vinculadas a la gestación de un nuevo modelo económico y político-institucional, influyeron y condicionaron el rumbo de la política exterior dando lugar a nuevas orientaciones acerca de cómo debía integrarse Argentina en el mundo. Esto, no sólo implicó una redefinición de los lineamientos de la política exterior y los temas de su agenda, sino también, el impulso de una nueva visión sobre la política exterior que bajo el concepto de federalización, ha promovido directa e indirectamente la presencia de nuevos actores en las vinculaciones con el medio externo. Se interpreta entonces que la internacionalización de las universidades ha sido claramente influida por estos cambios. Fil: Araya, Jose Maria Julio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina Fil: Nicolao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina Fil: Herrero, María Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina |
| description |
A partir de estas definiciones, el argumento central que guía este trabajo es que a partir del gobierno de Néstor Kirchner, en el año 2003, se inicia una nueva etapa en la Argentina en la cual las transformaciones del contexto domestico vinculadas a la gestación de un nuevo modelo económico y político-institucional, influyeron y condicionaron el rumbo de la política exterior dando lugar a nuevas orientaciones acerca de cómo debía integrarse Argentina en el mundo. Esto, no sólo implicó una redefinición de los lineamientos de la política exterior y los temas de su agenda, sino también, el impulso de una nueva visión sobre la política exterior que bajo el concepto de federalización, ha promovido directa e indirectamente la presencia de nuevos actores en las vinculaciones con el medio externo. Se interpreta entonces que la internacionalización de las universidades ha sido claramente influida por estos cambios. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247557 Araya, Jose Maria Julio; Nicolao, Julieta; Herrero, María Sol; Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2015; 79-111 978-950-658-367-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/247557 |
| identifier_str_mv |
Araya, Jose Maria Julio; Nicolao, Julieta; Herrero, María Sol; Reflexiones sobre la proyección internacional de las universidades subnacionales: oportunidades y desafíos en el marco de la política exterior argentina durante la última década; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2015; 79-111 978-950-658-367-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erasmusplusriesal.org/es/contenido/aportes-para-los-estudios-sobre-internacionalizacion-de-la-educacion-superior-en-america |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977842408685568 |
| score |
13.082534 |