Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina

Autores
Recalde, Marina Yesica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, motivados por un conjunto de factores relacionados con la seguridad energética y el medio ambiente, se ha propiciado la introducción de fuentes renovables en las matrices energéticas, entre ellas los biocombustibles. Este artículo analiza el potencial aporte del biodiesel a la sustentabilidad del desarrollo en Argentina, atendiendo a los impactos en los distintos ejes. Entre algunas de las consideraciones más importantes se destaca la importancia del mercado externo por sobre el mercado interno en el desarrollo de la industria, la expansión de la frontera agrícola de la soja y su impacto ambiental, y la necesidad de una política de biodiesel a largo plazo que impulse nuevas las tecnologías de segunda y tercera generación para que la introducción del biodiesel en la matriz energética implique una real contribución al desarrollo sustentable.
Fil: Recalde, Marina Yesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
BIODIESEL
EJES
DIMENSIONES
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78335

id CONICETDig_92cfaf672d30d114fc2afcc5cfc83a30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78335
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en ArgentinaRecalde, Marina YesicaBIODIESELEJESDIMENSIONESDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, motivados por un conjunto de factores relacionados con la seguridad energética y el medio ambiente, se ha propiciado la introducción de fuentes renovables en las matrices energéticas, entre ellas los biocombustibles. Este artículo analiza el potencial aporte del biodiesel a la sustentabilidad del desarrollo en Argentina, atendiendo a los impactos en los distintos ejes. Entre algunas de las consideraciones más importantes se destaca la importancia del mercado externo por sobre el mercado interno en el desarrollo de la industria, la expansión de la frontera agrícola de la soja y su impacto ambiental, y la necesidad de una política de biodiesel a largo plazo que impulse nuevas las tecnologías de segunda y tercera generación para que la introducción del biodiesel en la matriz energética implique una real contribución al desarrollo sustentable.Fil: Recalde, Marina Yesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Federal Rural do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação de Ciências Sociais em Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade2012-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78335Recalde, Marina Yesica; Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina; Universidad Federal Rural do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação de Ciências Sociais em Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade; Estudos Sociedade E Agricultura; 20; 1; 30-3-2012; 188-2161413-05802526-7752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaesa.com/ojs/index.php/esa/article/view/352/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78335instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:27.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina
title Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina
spellingShingle Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina
Recalde, Marina Yesica
BIODIESEL
EJES
DIMENSIONES
DESARROLLO
title_short Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina
title_full Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina
title_fullStr Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina
title_full_unstemmed Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina
title_sort Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Recalde, Marina Yesica
author Recalde, Marina Yesica
author_facet Recalde, Marina Yesica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIODIESEL
EJES
DIMENSIONES
DESARROLLO
topic BIODIESEL
EJES
DIMENSIONES
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, motivados por un conjunto de factores relacionados con la seguridad energética y el medio ambiente, se ha propiciado la introducción de fuentes renovables en las matrices energéticas, entre ellas los biocombustibles. Este artículo analiza el potencial aporte del biodiesel a la sustentabilidad del desarrollo en Argentina, atendiendo a los impactos en los distintos ejes. Entre algunas de las consideraciones más importantes se destaca la importancia del mercado externo por sobre el mercado interno en el desarrollo de la industria, la expansión de la frontera agrícola de la soja y su impacto ambiental, y la necesidad de una política de biodiesel a largo plazo que impulse nuevas las tecnologías de segunda y tercera generación para que la introducción del biodiesel en la matriz energética implique una real contribución al desarrollo sustentable.
Fil: Recalde, Marina Yesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description En las últimas décadas, motivados por un conjunto de factores relacionados con la seguridad energética y el medio ambiente, se ha propiciado la introducción de fuentes renovables en las matrices energéticas, entre ellas los biocombustibles. Este artículo analiza el potencial aporte del biodiesel a la sustentabilidad del desarrollo en Argentina, atendiendo a los impactos en los distintos ejes. Entre algunas de las consideraciones más importantes se destaca la importancia del mercado externo por sobre el mercado interno en el desarrollo de la industria, la expansión de la frontera agrícola de la soja y su impacto ambiental, y la necesidad de una política de biodiesel a largo plazo que impulse nuevas las tecnologías de segunda y tercera generación para que la introducción del biodiesel en la matriz energética implique una real contribución al desarrollo sustentable.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78335
Recalde, Marina Yesica; Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina; Universidad Federal Rural do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação de Ciências Sociais em Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade; Estudos Sociedade E Agricultura; 20; 1; 30-3-2012; 188-216
1413-0580
2526-7752
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78335
identifier_str_mv Recalde, Marina Yesica; Una visión integrada del desarrollo del biodiesel en Argentina; Universidad Federal Rural do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação de Ciências Sociais em Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade; Estudos Sociedade E Agricultura; 20; 1; 30-3-2012; 188-216
1413-0580
2526-7752
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaesa.com/ojs/index.php/esa/article/view/352/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal Rural do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação de Ciências Sociais em Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade
publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal Rural do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação de Ciências Sociais em Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613785787039744
score 13.070432