El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales

Autores
Rodriguez Buscia, Carlos Martin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se interroga respecto al rol y desenvolvimiento de la agencia estatal encargada del turismo en Salta durante los años de los gobiernos peronistas (1946- 1955). Se analiza la evolución, funciones, capacidades y límites del Estado a “ras de suelo” en un espacio escasamente explorado por la historiografía del turismo. A partir de ello, se demostró que la organización del turismo se llevó a cabo mediante la acción autónoma y descentralizada de la dependencia subnacional, con escasa o nula coordinación nacional y caracterizada por la fragmentariedad, los obstáculos, las marchas y las contramarchas.
This work questions the role and development of the state agency in charge of tourism in Salta during the Peronist years. The evolution, functions, capacities and limits of the State are analyzed at “ground level” in a space barely explored by the historiography of tourism. From this it was demonstrated that the organization of tourism was carried out through the autonomous and decentralized action of the subnational agency, with little or no national coordination and characterized by fragmentation, obstacles, marches and countermarches.
Fil: Rodriguez Buscia, Carlos Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigacion y Desarrollo del Turismo (cidetur) ; Escuela de Economia y Negocios ; Universidad Nacional de San Martin;
Materia
ESTADO
TURISMO
SALTA
PERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237984

id CONICETDig_929d95fb0cead27a02ec7fe0d1e295fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237984
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatalesTourism in Peronist Salta: An approach through the analysis of state agenciesRodriguez Buscia, Carlos MartinESTADOTURISMOSALTAPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se interroga respecto al rol y desenvolvimiento de la agencia estatal encargada del turismo en Salta durante los años de los gobiernos peronistas (1946- 1955). Se analiza la evolución, funciones, capacidades y límites del Estado a “ras de suelo” en un espacio escasamente explorado por la historiografía del turismo. A partir de ello, se demostró que la organización del turismo se llevó a cabo mediante la acción autónoma y descentralizada de la dependencia subnacional, con escasa o nula coordinación nacional y caracterizada por la fragmentariedad, los obstáculos, las marchas y las contramarchas.This work questions the role and development of the state agency in charge of tourism in Salta during the Peronist years. The evolution, functions, capacities and limits of the State are analyzed at “ground level” in a space barely explored by the historiography of tourism. From this it was demonstrated that the organization of tourism was carried out through the autonomous and decentralized action of the subnational agency, with little or no national coordination and characterized by fragmentation, obstacles, marches and countermarches.Fil: Rodriguez Buscia, Carlos Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigacion y Desarrollo del Turismo (cidetur) ; Escuela de Economia y Negocios ; Universidad Nacional de San Martin;Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237984Rodriguez Buscia, Carlos Martin; El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales; Población & Sociedad; 31; 1; 5-2024; 1-281852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/7910info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2024-310110info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:29.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales
Tourism in Peronist Salta: An approach through the analysis of state agencies
title El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales
spellingShingle El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales
Rodriguez Buscia, Carlos Martin
ESTADO
TURISMO
SALTA
PERONISMO
title_short El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales
title_full El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales
title_fullStr El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales
title_full_unstemmed El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales
title_sort El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Buscia, Carlos Martin
author Rodriguez Buscia, Carlos Martin
author_facet Rodriguez Buscia, Carlos Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
TURISMO
SALTA
PERONISMO
topic ESTADO
TURISMO
SALTA
PERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se interroga respecto al rol y desenvolvimiento de la agencia estatal encargada del turismo en Salta durante los años de los gobiernos peronistas (1946- 1955). Se analiza la evolución, funciones, capacidades y límites del Estado a “ras de suelo” en un espacio escasamente explorado por la historiografía del turismo. A partir de ello, se demostró que la organización del turismo se llevó a cabo mediante la acción autónoma y descentralizada de la dependencia subnacional, con escasa o nula coordinación nacional y caracterizada por la fragmentariedad, los obstáculos, las marchas y las contramarchas.
This work questions the role and development of the state agency in charge of tourism in Salta during the Peronist years. The evolution, functions, capacities and limits of the State are analyzed at “ground level” in a space barely explored by the historiography of tourism. From this it was demonstrated that the organization of tourism was carried out through the autonomous and decentralized action of the subnational agency, with little or no national coordination and characterized by fragmentation, obstacles, marches and countermarches.
Fil: Rodriguez Buscia, Carlos Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigacion y Desarrollo del Turismo (cidetur) ; Escuela de Economia y Negocios ; Universidad Nacional de San Martin;
description Este trabajo se interroga respecto al rol y desenvolvimiento de la agencia estatal encargada del turismo en Salta durante los años de los gobiernos peronistas (1946- 1955). Se analiza la evolución, funciones, capacidades y límites del Estado a “ras de suelo” en un espacio escasamente explorado por la historiografía del turismo. A partir de ello, se demostró que la organización del turismo se llevó a cabo mediante la acción autónoma y descentralizada de la dependencia subnacional, con escasa o nula coordinación nacional y caracterizada por la fragmentariedad, los obstáculos, las marchas y las contramarchas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237984
Rodriguez Buscia, Carlos Martin; El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales; Población & Sociedad; 31; 1; 5-2024; 1-28
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237984
identifier_str_mv Rodriguez Buscia, Carlos Martin; El turismo en la Salta peronista (1946-1955): Una aproximación a través del análisis de las agencias estatales; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales; Población & Sociedad; 31; 1; 5-2024; 1-28
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/7910
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2024-310110
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613829903777792
score 13.070432