Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas

Autores
Cuarterolo, Andrea Laura; Torello, Georgina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone un rescate de los editoriales de las primeras revistas de cine latinoaméricanas y de los objetivos, agendas y fantasías que periodistas y empresarios -y en algunos casos, incluso intelectuales- dejaron plasmados en esos escritos. Se quiere dar cuenta del papel que la palabra escrita jugó, desde temprano, en relación a la producción cinematográfica, al mercado, a la construcción de públicos diversos y, por supuesto, al pensamiento crítico. Estos editoriales ofrecen varias entradas a los investigadores de cine silente. Una de ellas involucra el uso de la tipografía, el diseño gráfico, el dibujo y la fotografía para reforzar su mensaje. La más suculenta toca a las declaraciones de principios de especificidad y autonomía. En el medio están la adherencia a los gremios de cine, el cuestionamiento a las estrategias de propaganda, la búsqueda de legitimación del cine como arte, entre otras. Finalmente, la concomitancia en esas primeras páginas, de los editoriales con notas y avisos extranjeros, explicita ciertas hegemonías foráneas y las respuestas, más o menos autónomas, que las revistas dieron a aquellas "invasiones" de mercado. La lectura conjunta de estos textos ofrece, además, continuidades que enlazan cada emprendimiento nacional al contexto más amplio del Cono Sur y, podemos imaginar, al resto del continente. 
Fil: Cuarterolo, Andrea Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Torello, Georgina. Universidad de la República; Uruguay
Materia
EDITORIALES
PRIMERAS REVISTAS DE CINE LATINOAMERICANAS
MYSE EN ABYME
CINE SILENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70913

id CONICETDig_922bb2bcec0e21106324359537d068f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70913
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanasCuarterolo, Andrea LauraTorello, GeorginaEDITORIALESPRIMERAS REVISTAS DE CINE LATINOAMERICANASMYSE EN ABYMECINE SILENTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone un rescate de los editoriales de las primeras revistas de cine latinoaméricanas y de los objetivos, agendas y fantasías que periodistas y empresarios -y en algunos casos, incluso intelectuales- dejaron plasmados en esos escritos. Se quiere dar cuenta del papel que la palabra escrita jugó, desde temprano, en relación a la producción cinematográfica, al mercado, a la construcción de públicos diversos y, por supuesto, al pensamiento crítico. Estos editoriales ofrecen varias entradas a los investigadores de cine silente. Una de ellas involucra el uso de la tipografía, el diseño gráfico, el dibujo y la fotografía para reforzar su mensaje. La más suculenta toca a las declaraciones de principios de especificidad y autonomía. En el medio están la adherencia a los gremios de cine, el cuestionamiento a las estrategias de propaganda, la búsqueda de legitimación del cine como arte, entre otras. Finalmente, la concomitancia en esas primeras páginas, de los editoriales con notas y avisos extranjeros, explicita ciertas hegemonías foráneas y las respuestas, más o menos autónomas, que las revistas dieron a aquellas "invasiones" de mercado. La lectura conjunta de estos textos ofrece, además, continuidades que enlazan cada emprendimiento nacional al contexto más amplio del Cono Sur y, podemos imaginar, al resto del continente. Fil: Cuarterolo, Andrea Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaFil: Torello, Georgina. Universidad de la República; UruguayVivomatografías. Revista de Estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70913Cuarterolo, Andrea Laura; Torello, Georgina; Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas; Vivomatografías. Revista de Estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica; Vivomatografías; 1; 12-2015; 243-2542469-0767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs/article/view/39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:07.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas
title Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas
spellingShingle Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas
Cuarterolo, Andrea Laura
EDITORIALES
PRIMERAS REVISTAS DE CINE LATINOAMERICANAS
MYSE EN ABYME
CINE SILENTE
title_short Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas
title_full Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas
title_fullStr Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas
title_full_unstemmed Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas
title_sort Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas
dc.creator.none.fl_str_mv Cuarterolo, Andrea Laura
Torello, Georgina
author Cuarterolo, Andrea Laura
author_facet Cuarterolo, Andrea Laura
Torello, Georgina
author_role author
author2 Torello, Georgina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDITORIALES
PRIMERAS REVISTAS DE CINE LATINOAMERICANAS
MYSE EN ABYME
CINE SILENTE
topic EDITORIALES
PRIMERAS REVISTAS DE CINE LATINOAMERICANAS
MYSE EN ABYME
CINE SILENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone un rescate de los editoriales de las primeras revistas de cine latinoaméricanas y de los objetivos, agendas y fantasías que periodistas y empresarios -y en algunos casos, incluso intelectuales- dejaron plasmados en esos escritos. Se quiere dar cuenta del papel que la palabra escrita jugó, desde temprano, en relación a la producción cinematográfica, al mercado, a la construcción de públicos diversos y, por supuesto, al pensamiento crítico. Estos editoriales ofrecen varias entradas a los investigadores de cine silente. Una de ellas involucra el uso de la tipografía, el diseño gráfico, el dibujo y la fotografía para reforzar su mensaje. La más suculenta toca a las declaraciones de principios de especificidad y autonomía. En el medio están la adherencia a los gremios de cine, el cuestionamiento a las estrategias de propaganda, la búsqueda de legitimación del cine como arte, entre otras. Finalmente, la concomitancia en esas primeras páginas, de los editoriales con notas y avisos extranjeros, explicita ciertas hegemonías foráneas y las respuestas, más o menos autónomas, que las revistas dieron a aquellas "invasiones" de mercado. La lectura conjunta de estos textos ofrece, además, continuidades que enlazan cada emprendimiento nacional al contexto más amplio del Cono Sur y, podemos imaginar, al resto del continente. 
Fil: Cuarterolo, Andrea Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Torello, Georgina. Universidad de la República; Uruguay
description Este artículo propone un rescate de los editoriales de las primeras revistas de cine latinoaméricanas y de los objetivos, agendas y fantasías que periodistas y empresarios -y en algunos casos, incluso intelectuales- dejaron plasmados en esos escritos. Se quiere dar cuenta del papel que la palabra escrita jugó, desde temprano, en relación a la producción cinematográfica, al mercado, a la construcción de públicos diversos y, por supuesto, al pensamiento crítico. Estos editoriales ofrecen varias entradas a los investigadores de cine silente. Una de ellas involucra el uso de la tipografía, el diseño gráfico, el dibujo y la fotografía para reforzar su mensaje. La más suculenta toca a las declaraciones de principios de especificidad y autonomía. En el medio están la adherencia a los gremios de cine, el cuestionamiento a las estrategias de propaganda, la búsqueda de legitimación del cine como arte, entre otras. Finalmente, la concomitancia en esas primeras páginas, de los editoriales con notas y avisos extranjeros, explicita ciertas hegemonías foráneas y las respuestas, más o menos autónomas, que las revistas dieron a aquellas "invasiones" de mercado. La lectura conjunta de estos textos ofrece, además, continuidades que enlazan cada emprendimiento nacional al contexto más amplio del Cono Sur y, podemos imaginar, al resto del continente. 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70913
Cuarterolo, Andrea Laura; Torello, Georgina; Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas; Vivomatografías. Revista de Estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica; Vivomatografías; 1; 12-2015; 243-254
2469-0767
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70913
identifier_str_mv Cuarterolo, Andrea Laura; Torello, Georgina; Otras “vivomatografías”. Los editoriales de las primeras revistas de cine latinoamericanas; Vivomatografías. Revista de Estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica; Vivomatografías; 1; 12-2015; 243-254
2469-0767
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs/article/view/39
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Vivomatografías. Revista de Estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica
publisher.none.fl_str_mv Vivomatografías. Revista de Estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269074209374208
score 13.13397