Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.

Autores
Filipovich, Ruben Eduardo; Baez, Walter Ariel; Bustos, Emilce; Villagrán, Carla Agustina; Chiodi, Agostina Laura; Viramonte, Jose German
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los rasgos más sobresalientes de la Puna Austral es el desarrollo de un volcanismo monogenético máfico durante el Neógeno-Cuaternario. Si bien existen numerosos trabajos que discuten la petrogénesis de este particular volcanismo de retroarco, los estudios enfocados en su volcanología física son escasos. En este sentido, este trabajo presenta una caracterización del volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, ubicada en el borde sudeste de la Puna Austral. Los resultados obtenidos indican que en la región de Pasto Ventura existe una baja densidad de centros eruptivos de pequeño volumen alineados con estructuras tectónicas regionales y una variabilidad significativa en los estilos eruptivos (efusivo, estromboliano, hawaiano, estromboliano violento y freatomagmático) y tipología de estructuras volcánicas (domos, conos de escoria, maares y anillos de tobas). La baja densidad de centros eruptivos se explica por un flujo limitado de magma desde la fuente profunda y la utilización de estructuras tectónicas, orientadas oblicuas a la dirección de compresión máxima, favorables para el ascenso de pequeños volúmenes de magma a través de la corteza superior. La variabilidad de estilos eruptivos responde a una interacción compleja de diferentes factores endógenos y exógenos. La ocurrencia de erupciones efusivas o explosivas depende de las diferencias en las velocidades de ascenso del magma, incluyendo períodos de estancamiento en la corteza superior, que a su vez controlan la eficiencia de la desgasificación y en última instancia la ocurrencia o no de fragmentación. Por otro lado, las condiciones climáticas locales más húmedas (~150 mm/año), que se relacionan con la posición geográfica de la región de Pasto Ventura en el borde oriental de la Puna, favorecen la ocurrencia de actividad freatomagmática, la que a su vez varía en función de la topografía, tipología del substrato y profundidad a la que ocurre la interacción agua-magma.
One of the most outstanding features of the Southern Puna is the occurrence of a widespread monogenetic mafic volcanism during Neogene-Quaternary. Despite a number of published papers focusing on the petrogenesis of this back-arc volcanism, works aimed on its physical volcanology are scarce. This paper presents the characterization of the monogenetic mafic volcanism in the Pasto Ventura region, located in the southeast edge of the Southern Puna. The results show that in the Pasto Ventura region there is a low density of small-volume eruptive centers aligned with regional tectonic structures and a significant variability in eruptive styles (effusive, strombolian, hawaiian, violent strombolian and phreatomagmatic) and typology of volcanic structures (domes, scoria cones, maars and tuff rings). The first of these features is explained by a limited magma flow rate from the deep source and the use of favorable tectonic structures (oriented obliquely to the regional maximum compression direction) for the ascent of small volumes of magma through the upper crust. The variability of eruptive styles responds to the complex interaction of different endogenous and exogenous factors. The occurrence of effusive or explosive eruptions depends on the differences in magma ascent rates including periods of stagnation in the upper crust, which in turn control the efficiency of degassing and ultimately the occurrence of fragmentation. On the other hand, the more humid local climatic conditions (~150 mm/year), which are related to the geographical position of the Pasto Ventura region in the eastern edge of the Puna, favor the occurrence of phreatomagmatic activity. Phreatomagmatic activity also varies according to the topography, substrate typology and depth at which water-magma interaction occurs.
Fil: Filipovich, Ruben Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Baez, Walter Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Bustos, Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Villagrán, Carla Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Chiodi, Agostina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Viramonte, Jose German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
MONOGENETIC VOLCANISM
PHYSICAL VOLCANOLOGY
PUNA AUSTRAL
TECTONIC CONTROL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120684

id CONICETDig_92161f4387ca3e11a30d3724e5c15241
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.Eruptive styles related to the monogenetic mafic volcanism of Pasto Ventura region, southern Puna, ArgentinaFilipovich, Ruben EduardoBaez, Walter ArielBustos, EmilceVillagrán, Carla AgustinaChiodi, Agostina LauraViramonte, Jose GermanMONOGENETIC VOLCANISMPHYSICAL VOLCANOLOGYPUNA AUSTRALTECTONIC CONTROLhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Uno de los rasgos más sobresalientes de la Puna Austral es el desarrollo de un volcanismo monogenético máfico durante el Neógeno-Cuaternario. Si bien existen numerosos trabajos que discuten la petrogénesis de este particular volcanismo de retroarco, los estudios enfocados en su volcanología física son escasos. En este sentido, este trabajo presenta una caracterización del volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, ubicada en el borde sudeste de la Puna Austral. Los resultados obtenidos indican que en la región de Pasto Ventura existe una baja densidad de centros eruptivos de pequeño volumen alineados con estructuras tectónicas regionales y una variabilidad significativa en los estilos eruptivos (efusivo, estromboliano, hawaiano, estromboliano violento y freatomagmático) y tipología de estructuras volcánicas (domos, conos de escoria, maares y anillos de tobas). La baja densidad de centros eruptivos se explica por un flujo limitado de magma desde la fuente profunda y la utilización de estructuras tectónicas, orientadas oblicuas a la dirección de compresión máxima, favorables para el ascenso de pequeños volúmenes de magma a través de la corteza superior. La variabilidad de estilos eruptivos responde a una interacción compleja de diferentes factores endógenos y exógenos. La ocurrencia de erupciones efusivas o explosivas depende de las diferencias en las velocidades de ascenso del magma, incluyendo períodos de estancamiento en la corteza superior, que a su vez controlan la eficiencia de la desgasificación y en última instancia la ocurrencia o no de fragmentación. Por otro lado, las condiciones climáticas locales más húmedas (~150 mm/año), que se relacionan con la posición geográfica de la región de Pasto Ventura en el borde oriental de la Puna, favorecen la ocurrencia de actividad freatomagmática, la que a su vez varía en función de la topografía, tipología del substrato y profundidad a la que ocurre la interacción agua-magma.One of the most outstanding features of the Southern Puna is the occurrence of a widespread monogenetic mafic volcanism during Neogene-Quaternary. Despite a number of published papers focusing on the petrogenesis of this back-arc volcanism, works aimed on its physical volcanology are scarce. This paper presents the characterization of the monogenetic mafic volcanism in the Pasto Ventura region, located in the southeast edge of the Southern Puna. The results show that in the Pasto Ventura region there is a low density of small-volume eruptive centers aligned with regional tectonic structures and a significant variability in eruptive styles (effusive, strombolian, hawaiian, violent strombolian and phreatomagmatic) and typology of volcanic structures (domes, scoria cones, maars and tuff rings). The first of these features is explained by a limited magma flow rate from the deep source and the use of favorable tectonic structures (oriented obliquely to the regional maximum compression direction) for the ascent of small volumes of magma through the upper crust. The variability of eruptive styles responds to the complex interaction of different endogenous and exogenous factors. The occurrence of effusive or explosive eruptions depends on the differences in magma ascent rates including periods of stagnation in the upper crust, which in turn control the efficiency of degassing and ultimately the occurrence of fragmentation. On the other hand, the more humid local climatic conditions (~150 mm/year), which are related to the geographical position of the Pasto Ventura region in the eastern edge of the Puna, favor the occurrence of phreatomagmatic activity. Phreatomagmatic activity also varies according to the topography, substrate typology and depth at which water-magma interaction occurs.Fil: Filipovich, Ruben Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Baez, Walter Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Bustos, Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Villagrán, Carla Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Chiodi, Agostina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Viramonte, Jose German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaServicio Nacional de Geología y Minería2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120684Filipovich, Ruben Eduardo; Baez, Walter Ariel; Bustos, Emilce; Villagrán, Carla Agustina; Chiodi, Agostina Laura; et al.; Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 46; 2; 5-2019; 300-3350718-70920718-7106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V46n2-3091info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.5027/andgeoV46n2-3091info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:56.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.
Eruptive styles related to the monogenetic mafic volcanism of Pasto Ventura region, southern Puna, Argentina
title Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.
spellingShingle Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.
Filipovich, Ruben Eduardo
MONOGENETIC VOLCANISM
PHYSICAL VOLCANOLOGY
PUNA AUSTRAL
TECTONIC CONTROL
title_short Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.
title_full Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.
title_fullStr Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.
title_full_unstemmed Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.
title_sort Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Filipovich, Ruben Eduardo
Baez, Walter Ariel
Bustos, Emilce
Villagrán, Carla Agustina
Chiodi, Agostina Laura
Viramonte, Jose German
author Filipovich, Ruben Eduardo
author_facet Filipovich, Ruben Eduardo
Baez, Walter Ariel
Bustos, Emilce
Villagrán, Carla Agustina
Chiodi, Agostina Laura
Viramonte, Jose German
author_role author
author2 Baez, Walter Ariel
Bustos, Emilce
Villagrán, Carla Agustina
Chiodi, Agostina Laura
Viramonte, Jose German
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MONOGENETIC VOLCANISM
PHYSICAL VOLCANOLOGY
PUNA AUSTRAL
TECTONIC CONTROL
topic MONOGENETIC VOLCANISM
PHYSICAL VOLCANOLOGY
PUNA AUSTRAL
TECTONIC CONTROL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los rasgos más sobresalientes de la Puna Austral es el desarrollo de un volcanismo monogenético máfico durante el Neógeno-Cuaternario. Si bien existen numerosos trabajos que discuten la petrogénesis de este particular volcanismo de retroarco, los estudios enfocados en su volcanología física son escasos. En este sentido, este trabajo presenta una caracterización del volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, ubicada en el borde sudeste de la Puna Austral. Los resultados obtenidos indican que en la región de Pasto Ventura existe una baja densidad de centros eruptivos de pequeño volumen alineados con estructuras tectónicas regionales y una variabilidad significativa en los estilos eruptivos (efusivo, estromboliano, hawaiano, estromboliano violento y freatomagmático) y tipología de estructuras volcánicas (domos, conos de escoria, maares y anillos de tobas). La baja densidad de centros eruptivos se explica por un flujo limitado de magma desde la fuente profunda y la utilización de estructuras tectónicas, orientadas oblicuas a la dirección de compresión máxima, favorables para el ascenso de pequeños volúmenes de magma a través de la corteza superior. La variabilidad de estilos eruptivos responde a una interacción compleja de diferentes factores endógenos y exógenos. La ocurrencia de erupciones efusivas o explosivas depende de las diferencias en las velocidades de ascenso del magma, incluyendo períodos de estancamiento en la corteza superior, que a su vez controlan la eficiencia de la desgasificación y en última instancia la ocurrencia o no de fragmentación. Por otro lado, las condiciones climáticas locales más húmedas (~150 mm/año), que se relacionan con la posición geográfica de la región de Pasto Ventura en el borde oriental de la Puna, favorecen la ocurrencia de actividad freatomagmática, la que a su vez varía en función de la topografía, tipología del substrato y profundidad a la que ocurre la interacción agua-magma.
One of the most outstanding features of the Southern Puna is the occurrence of a widespread monogenetic mafic volcanism during Neogene-Quaternary. Despite a number of published papers focusing on the petrogenesis of this back-arc volcanism, works aimed on its physical volcanology are scarce. This paper presents the characterization of the monogenetic mafic volcanism in the Pasto Ventura region, located in the southeast edge of the Southern Puna. The results show that in the Pasto Ventura region there is a low density of small-volume eruptive centers aligned with regional tectonic structures and a significant variability in eruptive styles (effusive, strombolian, hawaiian, violent strombolian and phreatomagmatic) and typology of volcanic structures (domes, scoria cones, maars and tuff rings). The first of these features is explained by a limited magma flow rate from the deep source and the use of favorable tectonic structures (oriented obliquely to the regional maximum compression direction) for the ascent of small volumes of magma through the upper crust. The variability of eruptive styles responds to the complex interaction of different endogenous and exogenous factors. The occurrence of effusive or explosive eruptions depends on the differences in magma ascent rates including periods of stagnation in the upper crust, which in turn control the efficiency of degassing and ultimately the occurrence of fragmentation. On the other hand, the more humid local climatic conditions (~150 mm/year), which are related to the geographical position of the Pasto Ventura region in the eastern edge of the Puna, favor the occurrence of phreatomagmatic activity. Phreatomagmatic activity also varies according to the topography, substrate typology and depth at which water-magma interaction occurs.
Fil: Filipovich, Ruben Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Baez, Walter Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Bustos, Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Villagrán, Carla Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Chiodi, Agostina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Viramonte, Jose German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description Uno de los rasgos más sobresalientes de la Puna Austral es el desarrollo de un volcanismo monogenético máfico durante el Neógeno-Cuaternario. Si bien existen numerosos trabajos que discuten la petrogénesis de este particular volcanismo de retroarco, los estudios enfocados en su volcanología física son escasos. En este sentido, este trabajo presenta una caracterización del volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, ubicada en el borde sudeste de la Puna Austral. Los resultados obtenidos indican que en la región de Pasto Ventura existe una baja densidad de centros eruptivos de pequeño volumen alineados con estructuras tectónicas regionales y una variabilidad significativa en los estilos eruptivos (efusivo, estromboliano, hawaiano, estromboliano violento y freatomagmático) y tipología de estructuras volcánicas (domos, conos de escoria, maares y anillos de tobas). La baja densidad de centros eruptivos se explica por un flujo limitado de magma desde la fuente profunda y la utilización de estructuras tectónicas, orientadas oblicuas a la dirección de compresión máxima, favorables para el ascenso de pequeños volúmenes de magma a través de la corteza superior. La variabilidad de estilos eruptivos responde a una interacción compleja de diferentes factores endógenos y exógenos. La ocurrencia de erupciones efusivas o explosivas depende de las diferencias en las velocidades de ascenso del magma, incluyendo períodos de estancamiento en la corteza superior, que a su vez controlan la eficiencia de la desgasificación y en última instancia la ocurrencia o no de fragmentación. Por otro lado, las condiciones climáticas locales más húmedas (~150 mm/año), que se relacionan con la posición geográfica de la región de Pasto Ventura en el borde oriental de la Puna, favorecen la ocurrencia de actividad freatomagmática, la que a su vez varía en función de la topografía, tipología del substrato y profundidad a la que ocurre la interacción agua-magma.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120684
Filipovich, Ruben Eduardo; Baez, Walter Ariel; Bustos, Emilce; Villagrán, Carla Agustina; Chiodi, Agostina Laura; et al.; Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 46; 2; 5-2019; 300-335
0718-7092
0718-7106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120684
identifier_str_mv Filipovich, Ruben Eduardo; Baez, Walter Ariel; Bustos, Emilce; Villagrán, Carla Agustina; Chiodi, Agostina Laura; et al.; Estilos eruptivos asociados al volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, Puna Austral, Argentina.; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 46; 2; 5-2019; 300-335
0718-7092
0718-7106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V46n2-3091
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.5027/andgeoV46n2-3091
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional de Geología y Minería
publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional de Geología y Minería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980232955428864
score 12.993085