Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal

Autores
Consalvo, Damian; Kauffman, Marcelo Andres; Oddo, Silvia Andrea; Pereira de Silva, Nahuel Fernando; Kochen, Sara Silvia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del estudio fue analizar si las lesiones epileptogénicas encontradas en las IRM de pacientes con epilepsia eran predictoras de una mala respuesta al tratamiento farmacológico en estos pacientes. Se seleccionó a pacientes que contaban con un estudio de IRM. De acuerdo con la respuesta farmacológica, fueron clasificados en 2 grupos: resistentes a los fármacos (grupo 1) y no resistentes a los fármacos (grupo 2). Se analizaron las variables edad, edad de inicio de la epilepsia (EIE), tiempo de evolución (TE), localización de la zona epileptógena y presencia de lesiones epileptogénicas en las IRM. Fueron incluidos 323 pacientes con epilepsia focal. Se observaron diferencias en la EIE, menor en el grupo 1 y TE, menor en el grupo 2. Los pacientes con epilepsia focal y una IRM anormal tuvieron 2,3 veces más probabilidades de ser considerados resistentes a los fármacos con respecto a aquellos con una IRM normal. Estas 3 variables fueron consideradas como factores de riesgo independientes de intratabilidad. Una IRM anormal, mostrando una lesión epileptogénica, es un predictor de mal pronóstico en pacientes con epilepsia focal.
The aim of the study was to analyze if epileptogenic lesions found on brain MRI studies are predictive of bad response to the pharmacological treatment in epilepsy patients. We selected epilepsy patients who had been a MRI done. According to the response of the pharmacological treatment they were classified into 2 groups: Drug Resistant (G1) and Non-Drug Resistant (G2). We analyzed the variables: age, age at onset (AO), time of the evolution (TE), localization of the epileptogenic zone and the presence of an epileptogenic lesion on the MRI. Three hundred and twenty three patients with focal epilepsy were included. There were differences in AO less in G1 and TE less in G2. Patients with focal epilepsy and an abnormal MRI were 2.3 times more likely to be drug-resistant than patients with a normal MRI. These three variables were considered independent risk factors for intractability. A MRI showing an epileptogenic lesion is a predictor of poor outcome in patients with focal epilepsy.
Fil: Consalvo, Damian. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Kauffman, Marcelo Andres. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Oddo, Silvia Andrea. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pereira de Silva, Nahuel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Kochen, Sara Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Materia
Epilepsia
Pronóstico
Imágenes por Resonancia Magnética
Epilepsia Resistente a Fármacos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17589

id CONICETDig_92006029ca6ad86487f4fb09530dd92f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17589
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focalAbnormal magnetic resonance imaging as is a predictor of poor outcome in focal epilepsyConsalvo, DamianKauffman, Marcelo AndresOddo, Silvia AndreaPereira de Silva, Nahuel FernandoKochen, Sara SilviaEpilepsiaPronósticoImágenes por Resonancia MagnéticaEpilepsia Resistente a Fármacoshttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3El objetivo del estudio fue analizar si las lesiones epileptogénicas encontradas en las IRM de pacientes con epilepsia eran predictoras de una mala respuesta al tratamiento farmacológico en estos pacientes. Se seleccionó a pacientes que contaban con un estudio de IRM. De acuerdo con la respuesta farmacológica, fueron clasificados en 2 grupos: resistentes a los fármacos (grupo 1) y no resistentes a los fármacos (grupo 2). Se analizaron las variables edad, edad de inicio de la epilepsia (EIE), tiempo de evolución (TE), localización de la zona epileptógena y presencia de lesiones epileptogénicas en las IRM. Fueron incluidos 323 pacientes con epilepsia focal. Se observaron diferencias en la EIE, menor en el grupo 1 y TE, menor en el grupo 2. Los pacientes con epilepsia focal y una IRM anormal tuvieron 2,3 veces más probabilidades de ser considerados resistentes a los fármacos con respecto a aquellos con una IRM normal. Estas 3 variables fueron consideradas como factores de riesgo independientes de intratabilidad. Una IRM anormal, mostrando una lesión epileptogénica, es un predictor de mal pronóstico en pacientes con epilepsia focal.The aim of the study was to analyze if epileptogenic lesions found on brain MRI studies are predictive of bad response to the pharmacological treatment in epilepsy patients. We selected epilepsy patients who had been a MRI done. According to the response of the pharmacological treatment they were classified into 2 groups: Drug Resistant (G1) and Non-Drug Resistant (G2). We analyzed the variables: age, age at onset (AO), time of the evolution (TE), localization of the epileptogenic zone and the presence of an epileptogenic lesion on the MRI. Three hundred and twenty three patients with focal epilepsy were included. There were differences in AO less in G1 and TE less in G2. Patients with focal epilepsy and an abnormal MRI were 2.3 times more likely to be drug-resistant than patients with a normal MRI. These three variables were considered independent risk factors for intractability. A MRI showing an epileptogenic lesion is a predictor of poor outcome in patients with focal epilepsy.Fil: Consalvo, Damian. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Kauffman, Marcelo Andres. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Oddo, Silvia Andrea. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pereira de Silva, Nahuel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Kochen, Sara Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaElsevier2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17589Consalvo, Damian; Kauffman, Marcelo Andres; Oddo, Silvia Andrea; Pereira de Silva, Nahuel Fernando; Kochen, Sara Silvia; Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal; Elsevier; Revista Neurologica Argentina (ed. Impresa); 6; 2; 4-2014; 61-670325-0938spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1853002814000020info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.neuarg.2014.01.001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:54.571CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal
Abnormal magnetic resonance imaging as is a predictor of poor outcome in focal epilepsy
title Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal
spellingShingle Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal
Consalvo, Damian
Epilepsia
Pronóstico
Imágenes por Resonancia Magnética
Epilepsia Resistente a Fármacos
title_short Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal
title_full Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal
title_fullStr Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal
title_full_unstemmed Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal
title_sort Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal
dc.creator.none.fl_str_mv Consalvo, Damian
Kauffman, Marcelo Andres
Oddo, Silvia Andrea
Pereira de Silva, Nahuel Fernando
Kochen, Sara Silvia
author Consalvo, Damian
author_facet Consalvo, Damian
Kauffman, Marcelo Andres
Oddo, Silvia Andrea
Pereira de Silva, Nahuel Fernando
Kochen, Sara Silvia
author_role author
author2 Kauffman, Marcelo Andres
Oddo, Silvia Andrea
Pereira de Silva, Nahuel Fernando
Kochen, Sara Silvia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Epilepsia
Pronóstico
Imágenes por Resonancia Magnética
Epilepsia Resistente a Fármacos
topic Epilepsia
Pronóstico
Imágenes por Resonancia Magnética
Epilepsia Resistente a Fármacos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio fue analizar si las lesiones epileptogénicas encontradas en las IRM de pacientes con epilepsia eran predictoras de una mala respuesta al tratamiento farmacológico en estos pacientes. Se seleccionó a pacientes que contaban con un estudio de IRM. De acuerdo con la respuesta farmacológica, fueron clasificados en 2 grupos: resistentes a los fármacos (grupo 1) y no resistentes a los fármacos (grupo 2). Se analizaron las variables edad, edad de inicio de la epilepsia (EIE), tiempo de evolución (TE), localización de la zona epileptógena y presencia de lesiones epileptogénicas en las IRM. Fueron incluidos 323 pacientes con epilepsia focal. Se observaron diferencias en la EIE, menor en el grupo 1 y TE, menor en el grupo 2. Los pacientes con epilepsia focal y una IRM anormal tuvieron 2,3 veces más probabilidades de ser considerados resistentes a los fármacos con respecto a aquellos con una IRM normal. Estas 3 variables fueron consideradas como factores de riesgo independientes de intratabilidad. Una IRM anormal, mostrando una lesión epileptogénica, es un predictor de mal pronóstico en pacientes con epilepsia focal.
The aim of the study was to analyze if epileptogenic lesions found on brain MRI studies are predictive of bad response to the pharmacological treatment in epilepsy patients. We selected epilepsy patients who had been a MRI done. According to the response of the pharmacological treatment they were classified into 2 groups: Drug Resistant (G1) and Non-Drug Resistant (G2). We analyzed the variables: age, age at onset (AO), time of the evolution (TE), localization of the epileptogenic zone and the presence of an epileptogenic lesion on the MRI. Three hundred and twenty three patients with focal epilepsy were included. There were differences in AO less in G1 and TE less in G2. Patients with focal epilepsy and an abnormal MRI were 2.3 times more likely to be drug-resistant than patients with a normal MRI. These three variables were considered independent risk factors for intractability. A MRI showing an epileptogenic lesion is a predictor of poor outcome in patients with focal epilepsy.
Fil: Consalvo, Damian. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Kauffman, Marcelo Andres. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Oddo, Silvia Andrea. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pereira de Silva, Nahuel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Kochen, Sara Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
description El objetivo del estudio fue analizar si las lesiones epileptogénicas encontradas en las IRM de pacientes con epilepsia eran predictoras de una mala respuesta al tratamiento farmacológico en estos pacientes. Se seleccionó a pacientes que contaban con un estudio de IRM. De acuerdo con la respuesta farmacológica, fueron clasificados en 2 grupos: resistentes a los fármacos (grupo 1) y no resistentes a los fármacos (grupo 2). Se analizaron las variables edad, edad de inicio de la epilepsia (EIE), tiempo de evolución (TE), localización de la zona epileptógena y presencia de lesiones epileptogénicas en las IRM. Fueron incluidos 323 pacientes con epilepsia focal. Se observaron diferencias en la EIE, menor en el grupo 1 y TE, menor en el grupo 2. Los pacientes con epilepsia focal y una IRM anormal tuvieron 2,3 veces más probabilidades de ser considerados resistentes a los fármacos con respecto a aquellos con una IRM normal. Estas 3 variables fueron consideradas como factores de riesgo independientes de intratabilidad. Una IRM anormal, mostrando una lesión epileptogénica, es un predictor de mal pronóstico en pacientes con epilepsia focal.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17589
Consalvo, Damian; Kauffman, Marcelo Andres; Oddo, Silvia Andrea; Pereira de Silva, Nahuel Fernando; Kochen, Sara Silvia; Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal; Elsevier; Revista Neurologica Argentina (ed. Impresa); 6; 2; 4-2014; 61-67
0325-0938
url http://hdl.handle.net/11336/17589
identifier_str_mv Consalvo, Damian; Kauffman, Marcelo Andres; Oddo, Silvia Andrea; Pereira de Silva, Nahuel Fernando; Kochen, Sara Silvia; Imágenes por resonancia magnética anormales como predictoras de mal pronóstico en epilepsia focal; Elsevier; Revista Neurologica Argentina (ed. Impresa); 6; 2; 4-2014; 61-67
0325-0938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1853002814000020
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.neuarg.2014.01.001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elsevier
publisher.none.fl_str_mv Elsevier
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614524107227136
score 13.070432