Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta

Autores
Ayala Calvo, Rosa Carolina; Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo; Bayona, Germán; Gomez Casallas, Mayeli; Rapalini, Augusto Ernesto; Costanzo-Alvarez, Vincenzo; Aldana, Milagrosa; Cortés, Martín
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Análisis de paleomagnetismo y de mineralogía magnética en rocas del Jurásico y Cretácico Inferior del área de Bucaramanga (Fms. Bocas, Jordán, Girón y Los Santos), y del sur del Macizo de Floresta (Fms. Girón y Tibasosa) permitieron determinar componentes característicos y secundarios de magnetización, y establecer el mineral asociado a dicho componente magnético. Componentes secundarios con una dirección paralela a la dirección del campo magnético actual fueron aislados en todas las unidades y en rango de temperaturas bajas a intermedias (<620ºC) y/o por campos alternos. Componentes característicos (de posible origen primario) fueron aislados en casi la totalidad de las unidades muestreadas con un rango de temperaturas de desbloqueo entre 550º a 700ºC, con excepción de las calizas de la Fm. Tibasosa cuyo rango fue entre 300º y 500ºC. La edad relativa de magnetización para estos componentes se obtuvo mediante las pruebas de pliegue, conglomerados, discordancia y contacto. El componente característico aislado en la Fm. Jordán (Jurásico Medio?) evidencia rotaciones antihorarias de 96±16º de bloques limitados por fallas en el área de la Mesa de Los Santos con respecto al sector de Rionegro. Adicionalmente, el cambio abrupto de espesor estratigráfico de la Fm. Girón (de 100m a > 4 km) entre estas dos áreas soporta la posibilidad de rotación y/o basculamiento de bloques tectónicos previos a los eventos de magnetización de la Fm. Girón. Los componentes magnéticos característicos (primarios) aislados en ambos sectores muestran una clara diferencia entre las paleolatitudes del Jurásico Temprano- Cretácico Temprano con las determinadas para unidades de edad similar en el cratón, sugiriendo así posibles movimientos translacionales de bloques con respecto a la margen occidental del Cratón Suramericano.
Paleomagnetic and magnetic mineralogy analyses from Jurassic – Lower Cretaceous rocks (Bocas, Jordán, Girón, Los Santos Fms) in the Bucaramanga area and in the southern segment of the Floresta Massif (Girón and Tibasosa Fms.) allow to determine characteristic (primary) and secondary magnetic components and to identify the carrying minerals. Secondary components have directions parallel to the current magnetic field direction; they were isolated in all the units and in unblocking temperature below 620ºC or by Alternating Field. Characterisitc (primary) components were isolated at unblocking temperatures ranging between 550º and 700ºC, with exception of limestones of the Tibasosa Formation that had unblocking temperatures between 300º and 500ºC. The relative time of magnetization was constrained from fold, conglomerate, unconformity, and baked contact tests. The characteristic component isolated in the Middle(?) Jurassic Jordan Fm. constrains 96±16º counterclockwise rotation of fault-bounded blocks at La Mesa de Los Santos area with respect to the Rionegro area. In addition, abrupt thickness change in the Girón Fm. from 100m to >4 km between those areas support the possibility of rotation and/or tilting of tectonic blocks, previous to the time of magnetization of the Girón Fm. The characteristic (primary) magnetic components isolated in both areas show a noticeable difference among the Early Jurassic-Early Cretaceous paleolatitudes and paleolatitudes calculated by other authors in rocks of the same age in the stable craton, suggesting possible translations of these blocks with respect to the western plate margin of South America.
Fil: Ayala Calvo, Rosa Carolina. Corporación Geológica ARES; Colombia
Fil: Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo. Corporación Geológica ARES; Colombia
Fil: Bayona, Germán. Corporación Geológica ARES; Colombia
Fil: Gomez Casallas, Mayeli. Ministerio de Minas y Energía. Servicio Geológico Colombiano; Colombia
Fil: Rapalini, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Costanzo-Alvarez, Vincenzo. Universidad Simón Bolivar; Venezuela
Fil: Aldana, Milagrosa. Universidad Simón Bolivar; Venezuela
Fil: Cortés, Martín. Corporación Geológica ARES; Colombia
Materia
Bucaramanga
Cretácico Temprano
Jurásico
Macizo de Floresta
Paleomagnetismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78950

id CONICETDig_91dea70d35026ecd8f4fa8d272a9ebc8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de FlorestaAyala Calvo, Rosa CarolinaVeloza Fajardo, Gabriel EduardoBayona, GermánGomez Casallas, MayeliRapalini, Augusto ErnestoCostanzo-Alvarez, VincenzoAldana, MilagrosaCortés, MartínBucaramangaCretácico TempranoJurásicoMacizo de FlorestaPaleomagnetismohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Análisis de paleomagnetismo y de mineralogía magnética en rocas del Jurásico y Cretácico Inferior del área de Bucaramanga (Fms. Bocas, Jordán, Girón y Los Santos), y del sur del Macizo de Floresta (Fms. Girón y Tibasosa) permitieron determinar componentes característicos y secundarios de magnetización, y establecer el mineral asociado a dicho componente magnético. Componentes secundarios con una dirección paralela a la dirección del campo magnético actual fueron aislados en todas las unidades y en rango de temperaturas bajas a intermedias (<620ºC) y/o por campos alternos. Componentes característicos (de posible origen primario) fueron aislados en casi la totalidad de las unidades muestreadas con un rango de temperaturas de desbloqueo entre 550º a 700ºC, con excepción de las calizas de la Fm. Tibasosa cuyo rango fue entre 300º y 500ºC. La edad relativa de magnetización para estos componentes se obtuvo mediante las pruebas de pliegue, conglomerados, discordancia y contacto. El componente característico aislado en la Fm. Jordán (Jurásico Medio?) evidencia rotaciones antihorarias de 96±16º de bloques limitados por fallas en el área de la Mesa de Los Santos con respecto al sector de Rionegro. Adicionalmente, el cambio abrupto de espesor estratigráfico de la Fm. Girón (de 100m a > 4 km) entre estas dos áreas soporta la posibilidad de rotación y/o basculamiento de bloques tectónicos previos a los eventos de magnetización de la Fm. Girón. Los componentes magnéticos característicos (primarios) aislados en ambos sectores muestran una clara diferencia entre las paleolatitudes del Jurásico Temprano- Cretácico Temprano con las determinadas para unidades de edad similar en el cratón, sugiriendo así posibles movimientos translacionales de bloques con respecto a la margen occidental del Cratón Suramericano.Paleomagnetic and magnetic mineralogy analyses from Jurassic – Lower Cretaceous rocks (Bocas, Jordán, Girón, Los Santos Fms) in the Bucaramanga area and in the southern segment of the Floresta Massif (Girón and Tibasosa Fms.) allow to determine characteristic (primary) and secondary magnetic components and to identify the carrying minerals. Secondary components have directions parallel to the current magnetic field direction; they were isolated in all the units and in unblocking temperature below 620ºC or by Alternating Field. Characterisitc (primary) components were isolated at unblocking temperatures ranging between 550º and 700ºC, with exception of limestones of the Tibasosa Formation that had unblocking temperatures between 300º and 500ºC. The relative time of magnetization was constrained from fold, conglomerate, unconformity, and baked contact tests. The characteristic component isolated in the Middle(?) Jurassic Jordan Fm. constrains 96±16º counterclockwise rotation of fault-bounded blocks at La Mesa de Los Santos area with respect to the Rionegro area. In addition, abrupt thickness change in the Girón Fm. from 100m to >4 km between those areas support the possibility of rotation and/or tilting of tectonic blocks, previous to the time of magnetization of the Girón Fm. The characteristic (primary) magnetic components isolated in both areas show a noticeable difference among the Early Jurassic-Early Cretaceous paleolatitudes and paleolatitudes calculated by other authors in rocks of the same age in the stable craton, suggesting possible translations of these blocks with respect to the western plate margin of South America.Fil: Ayala Calvo, Rosa Carolina. Corporación Geológica ARES; ColombiaFil: Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo. Corporación Geológica ARES; ColombiaFil: Bayona, Germán. Corporación Geológica ARES; ColombiaFil: Gomez Casallas, Mayeli. Ministerio de Minas y Energía. Servicio Geológico Colombiano; ColombiaFil: Rapalini, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Costanzo-Alvarez, Vincenzo. Universidad Simón Bolivar; VenezuelaFil: Aldana, Milagrosa. Universidad Simón Bolivar; VenezuelaFil: Cortés, Martín. Corporación Geológica ARES; ColombiaUniversidad Nacional de Bogotá. Facultad de Ciencias. Departamento de Geociencias2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78950Ayala Calvo, Rosa Carolina; Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo; Bayona, Germán; Gomez Casallas, Mayeli; Rapalini, Augusto Ernesto; et al.; Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta; Universidad Nacional de Bogotá. Facultad de Ciencias. Departamento de Geociencias; Geología Colombiana; 30; 12-2005; 49-660072-0992CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cgares.org/Directorio/Archivos/1859_AYALA_et_al2.pdf.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:23.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta
title Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta
spellingShingle Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta
Ayala Calvo, Rosa Carolina
Bucaramanga
Cretácico Temprano
Jurásico
Macizo de Floresta
Paleomagnetismo
title_short Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta
title_full Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta
title_fullStr Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta
title_full_unstemmed Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta
title_sort Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala Calvo, Rosa Carolina
Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo
Bayona, Germán
Gomez Casallas, Mayeli
Rapalini, Augusto Ernesto
Costanzo-Alvarez, Vincenzo
Aldana, Milagrosa
Cortés, Martín
author Ayala Calvo, Rosa Carolina
author_facet Ayala Calvo, Rosa Carolina
Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo
Bayona, Germán
Gomez Casallas, Mayeli
Rapalini, Augusto Ernesto
Costanzo-Alvarez, Vincenzo
Aldana, Milagrosa
Cortés, Martín
author_role author
author2 Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo
Bayona, Germán
Gomez Casallas, Mayeli
Rapalini, Augusto Ernesto
Costanzo-Alvarez, Vincenzo
Aldana, Milagrosa
Cortés, Martín
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bucaramanga
Cretácico Temprano
Jurásico
Macizo de Floresta
Paleomagnetismo
topic Bucaramanga
Cretácico Temprano
Jurásico
Macizo de Floresta
Paleomagnetismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Análisis de paleomagnetismo y de mineralogía magnética en rocas del Jurásico y Cretácico Inferior del área de Bucaramanga (Fms. Bocas, Jordán, Girón y Los Santos), y del sur del Macizo de Floresta (Fms. Girón y Tibasosa) permitieron determinar componentes característicos y secundarios de magnetización, y establecer el mineral asociado a dicho componente magnético. Componentes secundarios con una dirección paralela a la dirección del campo magnético actual fueron aislados en todas las unidades y en rango de temperaturas bajas a intermedias (<620ºC) y/o por campos alternos. Componentes característicos (de posible origen primario) fueron aislados en casi la totalidad de las unidades muestreadas con un rango de temperaturas de desbloqueo entre 550º a 700ºC, con excepción de las calizas de la Fm. Tibasosa cuyo rango fue entre 300º y 500ºC. La edad relativa de magnetización para estos componentes se obtuvo mediante las pruebas de pliegue, conglomerados, discordancia y contacto. El componente característico aislado en la Fm. Jordán (Jurásico Medio?) evidencia rotaciones antihorarias de 96±16º de bloques limitados por fallas en el área de la Mesa de Los Santos con respecto al sector de Rionegro. Adicionalmente, el cambio abrupto de espesor estratigráfico de la Fm. Girón (de 100m a > 4 km) entre estas dos áreas soporta la posibilidad de rotación y/o basculamiento de bloques tectónicos previos a los eventos de magnetización de la Fm. Girón. Los componentes magnéticos característicos (primarios) aislados en ambos sectores muestran una clara diferencia entre las paleolatitudes del Jurásico Temprano- Cretácico Temprano con las determinadas para unidades de edad similar en el cratón, sugiriendo así posibles movimientos translacionales de bloques con respecto a la margen occidental del Cratón Suramericano.
Paleomagnetic and magnetic mineralogy analyses from Jurassic – Lower Cretaceous rocks (Bocas, Jordán, Girón, Los Santos Fms) in the Bucaramanga area and in the southern segment of the Floresta Massif (Girón and Tibasosa Fms.) allow to determine characteristic (primary) and secondary magnetic components and to identify the carrying minerals. Secondary components have directions parallel to the current magnetic field direction; they were isolated in all the units and in unblocking temperature below 620ºC or by Alternating Field. Characterisitc (primary) components were isolated at unblocking temperatures ranging between 550º and 700ºC, with exception of limestones of the Tibasosa Formation that had unblocking temperatures between 300º and 500ºC. The relative time of magnetization was constrained from fold, conglomerate, unconformity, and baked contact tests. The characteristic component isolated in the Middle(?) Jurassic Jordan Fm. constrains 96±16º counterclockwise rotation of fault-bounded blocks at La Mesa de Los Santos area with respect to the Rionegro area. In addition, abrupt thickness change in the Girón Fm. from 100m to >4 km between those areas support the possibility of rotation and/or tilting of tectonic blocks, previous to the time of magnetization of the Girón Fm. The characteristic (primary) magnetic components isolated in both areas show a noticeable difference among the Early Jurassic-Early Cretaceous paleolatitudes and paleolatitudes calculated by other authors in rocks of the same age in the stable craton, suggesting possible translations of these blocks with respect to the western plate margin of South America.
Fil: Ayala Calvo, Rosa Carolina. Corporación Geológica ARES; Colombia
Fil: Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo. Corporación Geológica ARES; Colombia
Fil: Bayona, Germán. Corporación Geológica ARES; Colombia
Fil: Gomez Casallas, Mayeli. Ministerio de Minas y Energía. Servicio Geológico Colombiano; Colombia
Fil: Rapalini, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Costanzo-Alvarez, Vincenzo. Universidad Simón Bolivar; Venezuela
Fil: Aldana, Milagrosa. Universidad Simón Bolivar; Venezuela
Fil: Cortés, Martín. Corporación Geológica ARES; Colombia
description Análisis de paleomagnetismo y de mineralogía magnética en rocas del Jurásico y Cretácico Inferior del área de Bucaramanga (Fms. Bocas, Jordán, Girón y Los Santos), y del sur del Macizo de Floresta (Fms. Girón y Tibasosa) permitieron determinar componentes característicos y secundarios de magnetización, y establecer el mineral asociado a dicho componente magnético. Componentes secundarios con una dirección paralela a la dirección del campo magnético actual fueron aislados en todas las unidades y en rango de temperaturas bajas a intermedias (<620ºC) y/o por campos alternos. Componentes característicos (de posible origen primario) fueron aislados en casi la totalidad de las unidades muestreadas con un rango de temperaturas de desbloqueo entre 550º a 700ºC, con excepción de las calizas de la Fm. Tibasosa cuyo rango fue entre 300º y 500ºC. La edad relativa de magnetización para estos componentes se obtuvo mediante las pruebas de pliegue, conglomerados, discordancia y contacto. El componente característico aislado en la Fm. Jordán (Jurásico Medio?) evidencia rotaciones antihorarias de 96±16º de bloques limitados por fallas en el área de la Mesa de Los Santos con respecto al sector de Rionegro. Adicionalmente, el cambio abrupto de espesor estratigráfico de la Fm. Girón (de 100m a > 4 km) entre estas dos áreas soporta la posibilidad de rotación y/o basculamiento de bloques tectónicos previos a los eventos de magnetización de la Fm. Girón. Los componentes magnéticos característicos (primarios) aislados en ambos sectores muestran una clara diferencia entre las paleolatitudes del Jurásico Temprano- Cretácico Temprano con las determinadas para unidades de edad similar en el cratón, sugiriendo así posibles movimientos translacionales de bloques con respecto a la margen occidental del Cratón Suramericano.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78950
Ayala Calvo, Rosa Carolina; Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo; Bayona, Germán; Gomez Casallas, Mayeli; Rapalini, Augusto Ernesto; et al.; Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta; Universidad Nacional de Bogotá. Facultad de Ciencias. Departamento de Geociencias; Geología Colombiana; 30; 12-2005; 49-66
0072-0992
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78950
identifier_str_mv Ayala Calvo, Rosa Carolina; Veloza Fajardo, Gabriel Eduardo; Bayona, Germán; Gomez Casallas, Mayeli; Rapalini, Augusto Ernesto; et al.; Paleomagnetismo y mineralogia magnetica en las unidades del Mesozoico de Bucaramanga y Macizo de Floresta; Universidad Nacional de Bogotá. Facultad de Ciencias. Departamento de Geociencias; Geología Colombiana; 30; 12-2005; 49-66
0072-0992
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cgares.org/Directorio/Archivos/1859_AYALA_et_al2.pdf.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Bogotá. Facultad de Ciencias. Departamento de Geociencias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Bogotá. Facultad de Ciencias. Departamento de Geociencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980394500096000
score 12.993085