Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales

Autores
Tonello, Marcela Sandra; Zárate, Marcelo Arístides; Mancini, Maria Virginia
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza y discute la presencia de raíces y trazas radicales en una secuencia aluvial del Pleistoceno tardío-Holoceno en la localidad La Horqueta II, río Quequén Grande (provincia de Buenos Aires). La hipótesis de trabajo es que las trazas radicales ferrosas presentes en la sección aluvial son caracteres estratigráficos transgresivos con relación a las unidades hospedantes (mayores a los 9.000 años 'rC AP). Se realizaron censos de vegetación actual y de trazas radicales, análisis químicos y granulométricos, descripciones morfológicas de las trazas, estudios histológicos y una datación radiocarbónica. Las raíces asociadas a las trazas pertenecen a la familia Poaceae, componente principal de la vegetación actual, y exhiben un grado variable de preservación, sugiriendo edades relativas diferentes. La datación radiocarbónica de 118,5 + 0,6 años AP de una raíz rnuy degradada, junto con la presencia de raíces de la vegetación actual dentro de algunas trazas, sugiere que estas trazas radicales son estructuras estratigráficas transgresivas. Probablemente, la mayoría de estas trazas se formaron durante los últimos 2.500 14C años AP y su formación continúa en la actualidad.
We analyse and discuss the occurrence of roots and root traces in a Late Pleistocene-Holocene alluvial sequence at La Horqueta II, Quequén Grande river (Buenos Aires Province). The working hypothesis that the ferruginous root traces present at the alluvial section are transgressive stratigraphic features in relation to their host material (older than 9,000 14Cyr BP) is considered. Census of both present vegetation and root traces were carried out along with chemical and grain-size analysis, morphological descriptions of the root traces, histological studies and a radiocarbon dating. The roots associated to the traces may belong to the Poaceae family, main component of the present vegetation, and exhibit a variable degree of preservation suggesting different relative ages. A I'C dating of a highly decomposed root yielded an age of 118.5 years ± 0.6 I'C yr BP which, together with the occurrence of roots from the present vegetation inside some of the traces, suggest that these root traces are transgressive stratigraphic features. Probably, most of the root traces were formed during the last 2,500 I'C yr BP and their formation continues today.
Fil: Tonello, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; Argentina
Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Mancini, Maria Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; Argentina
Materia
Pleistoceno-Holoceno
Buenos Aires
Secuencias Aluviales
Trazas Radicales
Estratigrafia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82023

id CONICETDig_4382a235721541a3ed75727a2fff95e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82023
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientalesFerrugionous roor traces from an alluvial sequence of the Qureuen Grande river (Buenos Aires): stratigraphic and environmental implicationsTonello, Marcela SandraZárate, Marcelo ArístidesMancini, Maria VirginiaPleistoceno-HolocenoBuenos AiresSecuencias AluvialesTrazas RadicalesEstratigrafiahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se analiza y discute la presencia de raíces y trazas radicales en una secuencia aluvial del Pleistoceno tardío-Holoceno en la localidad La Horqueta II, río Quequén Grande (provincia de Buenos Aires). La hipótesis de trabajo es que las trazas radicales ferrosas presentes en la sección aluvial son caracteres estratigráficos transgresivos con relación a las unidades hospedantes (mayores a los 9.000 años 'rC AP). Se realizaron censos de vegetación actual y de trazas radicales, análisis químicos y granulométricos, descripciones morfológicas de las trazas, estudios histológicos y una datación radiocarbónica. Las raíces asociadas a las trazas pertenecen a la familia Poaceae, componente principal de la vegetación actual, y exhiben un grado variable de preservación, sugiriendo edades relativas diferentes. La datación radiocarbónica de 118,5 + 0,6 años AP de una raíz rnuy degradada, junto con la presencia de raíces de la vegetación actual dentro de algunas trazas, sugiere que estas trazas radicales son estructuras estratigráficas transgresivas. Probablemente, la mayoría de estas trazas se formaron durante los últimos 2.500 14C años AP y su formación continúa en la actualidad.We analyse and discuss the occurrence of roots and root traces in a Late Pleistocene-Holocene alluvial sequence at La Horqueta II, Quequén Grande river (Buenos Aires Province). The working hypothesis that the ferruginous root traces present at the alluvial section are transgressive stratigraphic features in relation to their host material (older than 9,000 14Cyr BP) is considered. Census of both present vegetation and root traces were carried out along with chemical and grain-size analysis, morphological descriptions of the root traces, histological studies and a radiocarbon dating. The roots associated to the traces may belong to the Poaceae family, main component of the present vegetation, and exhibit a variable degree of preservation suggesting different relative ages. A I'C dating of a highly decomposed root yielded an age of 118.5 years ± 0.6 I'C yr BP which, together with the occurrence of roots from the present vegetation inside some of the traces, suggest that these root traces are transgressive stratigraphic features. Probably, most of the root traces were formed during the last 2,500 I'C yr BP and their formation continues today.Fil: Tonello, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; ArgentinaFil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Mancini, Maria Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2002-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82023Tonello, Marcela Sandra; Zárate, Marcelo Arístides; Mancini, Maria Virginia; Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 39; 2; 12-2002; 163-1740002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2659info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:54:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82023instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:54:42.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales
Ferrugionous roor traces from an alluvial sequence of the Qureuen Grande river (Buenos Aires): stratigraphic and environmental implications
title Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales
spellingShingle Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales
Tonello, Marcela Sandra
Pleistoceno-Holoceno
Buenos Aires
Secuencias Aluviales
Trazas Radicales
Estratigrafia
title_short Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales
title_full Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales
title_fullStr Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales
title_full_unstemmed Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales
title_sort Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Tonello, Marcela Sandra
Zárate, Marcelo Arístides
Mancini, Maria Virginia
author Tonello, Marcela Sandra
author_facet Tonello, Marcela Sandra
Zárate, Marcelo Arístides
Mancini, Maria Virginia
author_role author
author2 Zárate, Marcelo Arístides
Mancini, Maria Virginia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pleistoceno-Holoceno
Buenos Aires
Secuencias Aluviales
Trazas Radicales
Estratigrafia
topic Pleistoceno-Holoceno
Buenos Aires
Secuencias Aluviales
Trazas Radicales
Estratigrafia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza y discute la presencia de raíces y trazas radicales en una secuencia aluvial del Pleistoceno tardío-Holoceno en la localidad La Horqueta II, río Quequén Grande (provincia de Buenos Aires). La hipótesis de trabajo es que las trazas radicales ferrosas presentes en la sección aluvial son caracteres estratigráficos transgresivos con relación a las unidades hospedantes (mayores a los 9.000 años 'rC AP). Se realizaron censos de vegetación actual y de trazas radicales, análisis químicos y granulométricos, descripciones morfológicas de las trazas, estudios histológicos y una datación radiocarbónica. Las raíces asociadas a las trazas pertenecen a la familia Poaceae, componente principal de la vegetación actual, y exhiben un grado variable de preservación, sugiriendo edades relativas diferentes. La datación radiocarbónica de 118,5 + 0,6 años AP de una raíz rnuy degradada, junto con la presencia de raíces de la vegetación actual dentro de algunas trazas, sugiere que estas trazas radicales son estructuras estratigráficas transgresivas. Probablemente, la mayoría de estas trazas se formaron durante los últimos 2.500 14C años AP y su formación continúa en la actualidad.
We analyse and discuss the occurrence of roots and root traces in a Late Pleistocene-Holocene alluvial sequence at La Horqueta II, Quequén Grande river (Buenos Aires Province). The working hypothesis that the ferruginous root traces present at the alluvial section are transgressive stratigraphic features in relation to their host material (older than 9,000 14Cyr BP) is considered. Census of both present vegetation and root traces were carried out along with chemical and grain-size analysis, morphological descriptions of the root traces, histological studies and a radiocarbon dating. The roots associated to the traces may belong to the Poaceae family, main component of the present vegetation, and exhibit a variable degree of preservation suggesting different relative ages. A I'C dating of a highly decomposed root yielded an age of 118.5 years ± 0.6 I'C yr BP which, together with the occurrence of roots from the present vegetation inside some of the traces, suggest that these root traces are transgressive stratigraphic features. Probably, most of the root traces were formed during the last 2,500 I'C yr BP and their formation continues today.
Fil: Tonello, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; Argentina
Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Mancini, Maria Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; Argentina
description Se analiza y discute la presencia de raíces y trazas radicales en una secuencia aluvial del Pleistoceno tardío-Holoceno en la localidad La Horqueta II, río Quequén Grande (provincia de Buenos Aires). La hipótesis de trabajo es que las trazas radicales ferrosas presentes en la sección aluvial son caracteres estratigráficos transgresivos con relación a las unidades hospedantes (mayores a los 9.000 años 'rC AP). Se realizaron censos de vegetación actual y de trazas radicales, análisis químicos y granulométricos, descripciones morfológicas de las trazas, estudios histológicos y una datación radiocarbónica. Las raíces asociadas a las trazas pertenecen a la familia Poaceae, componente principal de la vegetación actual, y exhiben un grado variable de preservación, sugiriendo edades relativas diferentes. La datación radiocarbónica de 118,5 + 0,6 años AP de una raíz rnuy degradada, junto con la presencia de raíces de la vegetación actual dentro de algunas trazas, sugiere que estas trazas radicales son estructuras estratigráficas transgresivas. Probablemente, la mayoría de estas trazas se formaron durante los últimos 2.500 14C años AP y su formación continúa en la actualidad.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82023
Tonello, Marcela Sandra; Zárate, Marcelo Arístides; Mancini, Maria Virginia; Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 39; 2; 12-2002; 163-174
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82023
identifier_str_mv Tonello, Marcela Sandra; Zárate, Marcelo Arístides; Mancini, Maria Virginia; Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 39; 2; 12-2002; 163-174
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2659
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782246710673408
score 12.982451