Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo

Autores
Millenaar, Verónica; Dursi, Carolina; Garino, María Delfina; Roberti, María Eugenia; Burgos, Edgardo Alejandro; Sosa, Mariana Lucia; Jacinto, Claudia Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propone caracterizar circuitos de articulación entre educación, formación e inserción laboral en el sector de la construcción. Se reflexiona sobre la construcción social de los mismos en el mercado de trabajo juvenil. El estudio combina diferentes técnicas de investigación social: desde una estrategia cuantitativa, se procesaron datos secundarios acerca de la construcción; desde una estrategia cualitativa, se analizaron documentos y otras fuentes secundarias acerca de las políticas a nivel nacional, y entrevistas semiestructuradas a actores referentes de dichos circuitos. Los principales resultados muestran articulaciones recientes y un dinamismo apoyado por las políticas públicas, que evidencia esfuerzos en la creación de oportunidades educativas y de inserción laboral para los jóvenes.
O trabalho visa caracterizar circuitos de articulação entre educação, formação e inserção laboral no setor da construção e reflexionar sobre a construção social dos mesmos nomercado de trabalho juvenil. O estudo combina diferentes técnicas de pesquisa social: desde uma estratégia quantitativa, foram processados dados secundários sobre a construção; desde uma estratégia qualitativa, analisamos documentos e outras fontes secundárias com respeito às políticas nacionais e entrevistas semiestruturadas a atores referentes a estes circuitos. Os principais resultados mostram articulações recentes e um dinamismo apoiado pelas políticas públicas que evidencia esforços na criação de oportunidades educativas e de inserção laboral para os jovens.
This work is aimed at characterizing the articulation circuits among education, training and labor integration in the building sector, reflecting on the social construction of them in the youth labor market. The study blends different social research techniques; secondary data about building were quantitatively processed, whereas documents and other secondary sources about national policies, and semi-structured interviews to prominent people from such circuits were analyzed qualitatively. The main results show recent articulations and a dynamism based on public policies which reflect the efforts made for creating educational and labor insertion opportunities for young people.
Fil: Millenaar, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Argentina
Fil: Dursi, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Garino, María Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Roberti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Burgos, Edgardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Sosa, Mariana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
FORMACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS
EMPLEO JUVENIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45916

id CONICETDig_91ad0b5c0b24323c2e3512347434ba5a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45916
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleoOs jovens na construção: dinâmicas e atores em dispositivos de educação–formação-empregoYoung people in building sector: dynamics and actors in education-training-employment schemesMillenaar, VerónicaDursi, CarolinaGarino, María DelfinaRoberti, María EugeniaBurgos, Edgardo AlejandroSosa, Mariana LuciaJacinto, Claudia GabrielaFORMACIÓNEDUCACIÓNPOLÍTICASEMPLEO JUVENILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se propone caracterizar circuitos de articulación entre educación, formación e inserción laboral en el sector de la construcción. Se reflexiona sobre la construcción social de los mismos en el mercado de trabajo juvenil. El estudio combina diferentes técnicas de investigación social: desde una estrategia cuantitativa, se procesaron datos secundarios acerca de la construcción; desde una estrategia cualitativa, se analizaron documentos y otras fuentes secundarias acerca de las políticas a nivel nacional, y entrevistas semiestructuradas a actores referentes de dichos circuitos. Los principales resultados muestran articulaciones recientes y un dinamismo apoyado por las políticas públicas, que evidencia esfuerzos en la creación de oportunidades educativas y de inserción laboral para los jóvenes.O trabalho visa caracterizar circuitos de articulação entre educação, formação e inserção laboral no setor da construção e reflexionar sobre a construção social dos mesmos nomercado de trabalho juvenil. O estudo combina diferentes técnicas de pesquisa social: desde uma estratégia quantitativa, foram processados dados secundários sobre a construção; desde uma estratégia qualitativa, analisamos documentos e outras fontes secundárias com respeito às políticas nacionais e entrevistas semiestruturadas a atores referentes a estes circuitos. Os principais resultados mostram articulações recentes e um dinamismo apoiado pelas políticas públicas que evidencia esforços na criação de oportunidades educativas e de inserção laboral para os jovens.This work is aimed at characterizing the articulation circuits among education, training and labor integration in the building sector, reflecting on the social construction of them in the youth labor market. The study blends different social research techniques; secondary data about building were quantitatively processed, whereas documents and other secondary sources about national policies, and semi-structured interviews to prominent people from such circuits were analyzed qualitatively. The main results show recent articulations and a dynamism based on public policies which reflect the efforts made for creating educational and labor insertion opportunities for young people.Fil: Millenaar, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; ArgentinaFil: Dursi, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Garino, María Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Roberti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Burgos, Edgardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Sosa, Mariana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Jacinto, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45916Millenaar, Verónica; Dursi, Carolina; Garino, María Delfina; Roberti, María Eugenia; Burgos, Edgardo Alejandro; et al.; Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Última Década; 24; 45; 12-2016; 10-330717-46910718-2236CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362016000200002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22362016000200002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:56:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:56:02.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo
Os jovens na construção: dinâmicas e atores em dispositivos de educação–formação-emprego
Young people in building sector: dynamics and actors in education-training-employment schemes
title Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo
spellingShingle Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo
Millenaar, Verónica
FORMACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS
EMPLEO JUVENIL
title_short Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo
title_full Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo
title_fullStr Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo
title_full_unstemmed Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo
title_sort Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo
dc.creator.none.fl_str_mv Millenaar, Verónica
Dursi, Carolina
Garino, María Delfina
Roberti, María Eugenia
Burgos, Edgardo Alejandro
Sosa, Mariana Lucia
Jacinto, Claudia Gabriela
author Millenaar, Verónica
author_facet Millenaar, Verónica
Dursi, Carolina
Garino, María Delfina
Roberti, María Eugenia
Burgos, Edgardo Alejandro
Sosa, Mariana Lucia
Jacinto, Claudia Gabriela
author_role author
author2 Dursi, Carolina
Garino, María Delfina
Roberti, María Eugenia
Burgos, Edgardo Alejandro
Sosa, Mariana Lucia
Jacinto, Claudia Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS
EMPLEO JUVENIL
topic FORMACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS
EMPLEO JUVENIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone caracterizar circuitos de articulación entre educación, formación e inserción laboral en el sector de la construcción. Se reflexiona sobre la construcción social de los mismos en el mercado de trabajo juvenil. El estudio combina diferentes técnicas de investigación social: desde una estrategia cuantitativa, se procesaron datos secundarios acerca de la construcción; desde una estrategia cualitativa, se analizaron documentos y otras fuentes secundarias acerca de las políticas a nivel nacional, y entrevistas semiestructuradas a actores referentes de dichos circuitos. Los principales resultados muestran articulaciones recientes y un dinamismo apoyado por las políticas públicas, que evidencia esfuerzos en la creación de oportunidades educativas y de inserción laboral para los jóvenes.
O trabalho visa caracterizar circuitos de articulação entre educação, formação e inserção laboral no setor da construção e reflexionar sobre a construção social dos mesmos nomercado de trabalho juvenil. O estudo combina diferentes técnicas de pesquisa social: desde uma estratégia quantitativa, foram processados dados secundários sobre a construção; desde uma estratégia qualitativa, analisamos documentos e outras fontes secundárias com respeito às políticas nacionais e entrevistas semiestruturadas a atores referentes a estes circuitos. Os principais resultados mostram articulações recentes e um dinamismo apoiado pelas políticas públicas que evidencia esforços na criação de oportunidades educativas e de inserção laboral para os jovens.
This work is aimed at characterizing the articulation circuits among education, training and labor integration in the building sector, reflecting on the social construction of them in the youth labor market. The study blends different social research techniques; secondary data about building were quantitatively processed, whereas documents and other secondary sources about national policies, and semi-structured interviews to prominent people from such circuits were analyzed qualitatively. The main results show recent articulations and a dynamism based on public policies which reflect the efforts made for creating educational and labor insertion opportunities for young people.
Fil: Millenaar, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Argentina
Fil: Dursi, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Garino, María Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Roberti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Burgos, Edgardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Sosa, Mariana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El trabajo se propone caracterizar circuitos de articulación entre educación, formación e inserción laboral en el sector de la construcción. Se reflexiona sobre la construcción social de los mismos en el mercado de trabajo juvenil. El estudio combina diferentes técnicas de investigación social: desde una estrategia cuantitativa, se procesaron datos secundarios acerca de la construcción; desde una estrategia cualitativa, se analizaron documentos y otras fuentes secundarias acerca de las políticas a nivel nacional, y entrevistas semiestructuradas a actores referentes de dichos circuitos. Los principales resultados muestran articulaciones recientes y un dinamismo apoyado por las políticas públicas, que evidencia esfuerzos en la creación de oportunidades educativas y de inserción laboral para los jóvenes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45916
Millenaar, Verónica; Dursi, Carolina; Garino, María Delfina; Roberti, María Eugenia; Burgos, Edgardo Alejandro; et al.; Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Última Década; 24; 45; 12-2016; 10-33
0717-4691
0718-2236
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45916
identifier_str_mv Millenaar, Verónica; Dursi, Carolina; Garino, María Delfina; Roberti, María Eugenia; Burgos, Edgardo Alejandro; et al.; Los jóvenes en la construcción: dinámicas y actores en dispositivos de educación-formación-empleo; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Última Década; 24; 45; 12-2016; 10-33
0717-4691
0718-2236
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362016000200002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22362016000200002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782265350160384
score 12.982451