Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut
- Autores
- Lavia, Natalia; Flaherty, Silvia; Lopez, Federico; Vera, Cristobal; Novara, Mauro; Pessacg, Natalia Liz; González, Manuela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las áreas costeras son especialmente sensibles a los impactos de los eventos severos, cuya frecuencia e intensidad se espera que aumente por los efectos del cambio climático. En los últimos años, en la provincia de Chubut se han estudiado y documentado las causas, características y efectos de algunos de estos eventos, como el temporal del 2017 en Comodoro Rivadavia o la inundación de Puerto Madryn en el 2016. Sin embargo, no existe un registro sistematizado temporal y espacialmente de eventos climáticos y meteorológicos severos que han tenido un fuerte impacto en la infraestructura humana y en los bienes y servicios de las ciudades costeras de Chubut, área que concentra el 76% de la población de la provincia. En este contexto, el presente proyecto plantea la caracterización espacio-temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos ocurridos en el periodo 2010-2022 en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Camarones, Rawson, Playa Unión, Trelew, Puerto Madryn y Puerto Pirámides a partir del análisis de las noticias publicadas en los medios de comunicación digitales (prensa y redes sociales, entre otros) y del uso de sistemas de información geográfica. En un contexto de cambio climático, contar con esta información contribuirá a diseñar y establecer pautas de ordenamiento territorial y urbano orientadas a mitigar y adaptarse a los impactos de eventos en el futuro, además de contribuir a identificar vacancias y delinear futuras líneas de trabajo
Fil: Lavia, Natalia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); Argentina
Fil: Flaherty, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); Argentina
Fil: Lopez, Federico. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Vera, Cristobal. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Novara, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); Argentina
Fil: Pessacg, Natalia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: González, Manuela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Jornadas de Ciencia y Técnica: Investigaciones del VIRCh 2023
Trelew
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco" - Materia
-
EVENTOS CLIMÁTICOS Y METEOROLÓGICOS SEVEROS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
AREAS COSTERAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242895
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_91abb3c991627cee097ea462e2a9d525 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242895 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de ChubutLavia, NataliaFlaherty, SilviaLopez, FedericoVera, CristobalNovara, MauroPessacg, Natalia LizGonzález, ManuelaEVENTOS CLIMÁTICOS Y METEOROLÓGICOS SEVEROSSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAAREAS COSTERAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las áreas costeras son especialmente sensibles a los impactos de los eventos severos, cuya frecuencia e intensidad se espera que aumente por los efectos del cambio climático. En los últimos años, en la provincia de Chubut se han estudiado y documentado las causas, características y efectos de algunos de estos eventos, como el temporal del 2017 en Comodoro Rivadavia o la inundación de Puerto Madryn en el 2016. Sin embargo, no existe un registro sistematizado temporal y espacialmente de eventos climáticos y meteorológicos severos que han tenido un fuerte impacto en la infraestructura humana y en los bienes y servicios de las ciudades costeras de Chubut, área que concentra el 76% de la población de la provincia. En este contexto, el presente proyecto plantea la caracterización espacio-temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos ocurridos en el periodo 2010-2022 en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Camarones, Rawson, Playa Unión, Trelew, Puerto Madryn y Puerto Pirámides a partir del análisis de las noticias publicadas en los medios de comunicación digitales (prensa y redes sociales, entre otros) y del uso de sistemas de información geográfica. En un contexto de cambio climático, contar con esta información contribuirá a diseñar y establecer pautas de ordenamiento territorial y urbano orientadas a mitigar y adaptarse a los impactos de eventos en el futuro, además de contribuir a identificar vacancias y delinear futuras líneas de trabajoFil: Lavia, Natalia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); ArgentinaFil: Flaherty, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); ArgentinaFil: Lopez, Federico. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Vera, Cristobal. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Novara, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); ArgentinaFil: Pessacg, Natalia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: González, Manuela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaJornadas de Ciencia y Técnica: Investigaciones del VIRCh 2023TrelewArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242895Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut; Jornadas de Ciencia y Técnica: Investigaciones del VIRCh 2023; Trelew; Argentina; 2023; 85-86978-987-8352-51-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/04/investigacionesVIRCH2023.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:31.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut |
title |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut |
spellingShingle |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut Lavia, Natalia EVENTOS CLIMÁTICOS Y METEOROLÓGICOS SEVEROS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AREAS COSTERAS |
title_short |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut |
title_full |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut |
title_fullStr |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut |
title_full_unstemmed |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut |
title_sort |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lavia, Natalia Flaherty, Silvia Lopez, Federico Vera, Cristobal Novara, Mauro Pessacg, Natalia Liz González, Manuela |
author |
Lavia, Natalia |
author_facet |
Lavia, Natalia Flaherty, Silvia Lopez, Federico Vera, Cristobal Novara, Mauro Pessacg, Natalia Liz González, Manuela |
author_role |
author |
author2 |
Flaherty, Silvia Lopez, Federico Vera, Cristobal Novara, Mauro Pessacg, Natalia Liz González, Manuela |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EVENTOS CLIMÁTICOS Y METEOROLÓGICOS SEVEROS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AREAS COSTERAS |
topic |
EVENTOS CLIMÁTICOS Y METEOROLÓGICOS SEVEROS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AREAS COSTERAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las áreas costeras son especialmente sensibles a los impactos de los eventos severos, cuya frecuencia e intensidad se espera que aumente por los efectos del cambio climático. En los últimos años, en la provincia de Chubut se han estudiado y documentado las causas, características y efectos de algunos de estos eventos, como el temporal del 2017 en Comodoro Rivadavia o la inundación de Puerto Madryn en el 2016. Sin embargo, no existe un registro sistematizado temporal y espacialmente de eventos climáticos y meteorológicos severos que han tenido un fuerte impacto en la infraestructura humana y en los bienes y servicios de las ciudades costeras de Chubut, área que concentra el 76% de la población de la provincia. En este contexto, el presente proyecto plantea la caracterización espacio-temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos ocurridos en el periodo 2010-2022 en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Camarones, Rawson, Playa Unión, Trelew, Puerto Madryn y Puerto Pirámides a partir del análisis de las noticias publicadas en los medios de comunicación digitales (prensa y redes sociales, entre otros) y del uso de sistemas de información geográfica. En un contexto de cambio climático, contar con esta información contribuirá a diseñar y establecer pautas de ordenamiento territorial y urbano orientadas a mitigar y adaptarse a los impactos de eventos en el futuro, además de contribuir a identificar vacancias y delinear futuras líneas de trabajo Fil: Lavia, Natalia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); Argentina Fil: Flaherty, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); Argentina Fil: Lopez, Federico. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Vera, Cristobal. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Novara, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); Argentina Fil: Pessacg, Natalia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: González, Manuela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Jornadas de Ciencia y Técnica: Investigaciones del VIRCh 2023 Trelew Argentina Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco" |
description |
Las áreas costeras son especialmente sensibles a los impactos de los eventos severos, cuya frecuencia e intensidad se espera que aumente por los efectos del cambio climático. En los últimos años, en la provincia de Chubut se han estudiado y documentado las causas, características y efectos de algunos de estos eventos, como el temporal del 2017 en Comodoro Rivadavia o la inundación de Puerto Madryn en el 2016. Sin embargo, no existe un registro sistematizado temporal y espacialmente de eventos climáticos y meteorológicos severos que han tenido un fuerte impacto en la infraestructura humana y en los bienes y servicios de las ciudades costeras de Chubut, área que concentra el 76% de la población de la provincia. En este contexto, el presente proyecto plantea la caracterización espacio-temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos ocurridos en el periodo 2010-2022 en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Camarones, Rawson, Playa Unión, Trelew, Puerto Madryn y Puerto Pirámides a partir del análisis de las noticias publicadas en los medios de comunicación digitales (prensa y redes sociales, entre otros) y del uso de sistemas de información geográfica. En un contexto de cambio climático, contar con esta información contribuirá a diseñar y establecer pautas de ordenamiento territorial y urbano orientadas a mitigar y adaptarse a los impactos de eventos en el futuro, además de contribuir a identificar vacancias y delinear futuras líneas de trabajo |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242895 Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut; Jornadas de Ciencia y Técnica: Investigaciones del VIRCh 2023; Trelew; Argentina; 2023; 85-86 978-987-8352-51-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242895 |
identifier_str_mv |
Caracterización espacio temporal de eventos climáticos y meteorológicos severos y sus impactos en ciudades costeras de la provincia de Chubut; Jornadas de Ciencia y Técnica: Investigaciones del VIRCh 2023; Trelew; Argentina; 2023; 85-86 978-987-8352-51-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/04/investigacionesVIRCH2023.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614301659168768 |
score |
13.070432 |