Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica

Autores
Avalos, Federico; Contreras, Gustavo Nicolas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Colectivo Historia Obrera salió a la luz el 29 de mayo de 2020 a partir de la presentación de su sitio web: www.historiaobrera.com.ar Este soporte digital reúne una serie de dispositivos de distinto tipo sobre la historia de lxs trabajadorxs pensados específicamente para públicos amplios, no necesariamente especializados en el estudio de la historia. Las intervenciones realizadas fueron planeadas y producidas transdisciplinariamente por investigadorxs, docentxs, artistas, gestorxs culturales, técnicxs y sindicalistas en una gran variedad de lenguajes y soportes. Desde aquella fecha hasta la actualidad, el colectivo continuó desarrollando su actividad de divulgación histórica sumando experiencias y reflexiones. En este artículo nos focalizaremos de modo sintético en algunas aristas de nuestro proyecto referidas a sus definiciones generales, su funcionamiento, la organización del trabajo, sus concepciones, sus productos y sus prácticas. En este abordaje, haremos hincapié en el proceso de producción y circulación de materiales que hemos desarrollado en estos tres años, así como en nuestro trabajo transdiciplinario.
The Historia Obrera Collective came to light on May 29, 2020, with the launch of its website: www.historiaobrera.com.ar This digital platform brings together a range of diverse devices concerning the history of workers, specifically designed for broad audiences, not necessarily specialized in history studies. The various projects undertaken were planned and produced collaboratively by researchers, educators, artists, cultural managers, technicians, and union members, employing a wide array of languages and mediums. Since that date, the collective has continued to develop its historical dissemination activities, incorporating experiences and reflections. This article provides a concise focus on certain aspects of our project, pertaining to its general definitions, functioning, work organization, conceptual framework, products, and practices. Within this approach, we will make reference to the process of material production and circulation that we have developed over these past three years in the project, as well as our transdisciplinary work.
Fil: Avalos, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
Materia
Historia Pública
Historia Obrera
Divulgación histórica
Sindicalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216099

id CONICETDig_91918db7f07e128345e2d8f902663d4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación históricaHistoria obrera: notes and reflections based on experiences of historical disseminationAvalos, FedericoContreras, Gustavo NicolasHistoria PúblicaHistoria ObreraDivulgación históricaSindicalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Colectivo Historia Obrera salió a la luz el 29 de mayo de 2020 a partir de la presentación de su sitio web: www.historiaobrera.com.ar Este soporte digital reúne una serie de dispositivos de distinto tipo sobre la historia de lxs trabajadorxs pensados específicamente para públicos amplios, no necesariamente especializados en el estudio de la historia. Las intervenciones realizadas fueron planeadas y producidas transdisciplinariamente por investigadorxs, docentxs, artistas, gestorxs culturales, técnicxs y sindicalistas en una gran variedad de lenguajes y soportes. Desde aquella fecha hasta la actualidad, el colectivo continuó desarrollando su actividad de divulgación histórica sumando experiencias y reflexiones. En este artículo nos focalizaremos de modo sintético en algunas aristas de nuestro proyecto referidas a sus definiciones generales, su funcionamiento, la organización del trabajo, sus concepciones, sus productos y sus prácticas. En este abordaje, haremos hincapié en el proceso de producción y circulación de materiales que hemos desarrollado en estos tres años, así como en nuestro trabajo transdiciplinario.The Historia Obrera Collective came to light on May 29, 2020, with the launch of its website: www.historiaobrera.com.ar This digital platform brings together a range of diverse devices concerning the history of workers, specifically designed for broad audiences, not necessarily specialized in history studies. The various projects undertaken were planned and produced collaboratively by researchers, educators, artists, cultural managers, technicians, and union members, employing a wide array of languages and mediums. Since that date, the collective has continued to develop its historical dissemination activities, incorporating experiences and reflections. This article provides a concise focus on certain aspects of our project, pertaining to its general definitions, functioning, work organization, conceptual framework, products, and practices. Within this approach, we will make reference to the process of material production and circulation that we have developed over these past three years in the project, as well as our transdisciplinary work.Fil: Avalos, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Contreras, Gustavo Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216099Avalos, Federico; Contreras, Gustavo Nicolas; Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 284-3042451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/7099info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:03.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica
Historia obrera: notes and reflections based on experiences of historical dissemination
title Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica
spellingShingle Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica
Avalos, Federico
Historia Pública
Historia Obrera
Divulgación histórica
Sindicalismo
title_short Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica
title_full Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica
title_fullStr Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica
title_full_unstemmed Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica
title_sort Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Avalos, Federico
Contreras, Gustavo Nicolas
author Avalos, Federico
author_facet Avalos, Federico
Contreras, Gustavo Nicolas
author_role author
author2 Contreras, Gustavo Nicolas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia Pública
Historia Obrera
Divulgación histórica
Sindicalismo
topic Historia Pública
Historia Obrera
Divulgación histórica
Sindicalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Colectivo Historia Obrera salió a la luz el 29 de mayo de 2020 a partir de la presentación de su sitio web: www.historiaobrera.com.ar Este soporte digital reúne una serie de dispositivos de distinto tipo sobre la historia de lxs trabajadorxs pensados específicamente para públicos amplios, no necesariamente especializados en el estudio de la historia. Las intervenciones realizadas fueron planeadas y producidas transdisciplinariamente por investigadorxs, docentxs, artistas, gestorxs culturales, técnicxs y sindicalistas en una gran variedad de lenguajes y soportes. Desde aquella fecha hasta la actualidad, el colectivo continuó desarrollando su actividad de divulgación histórica sumando experiencias y reflexiones. En este artículo nos focalizaremos de modo sintético en algunas aristas de nuestro proyecto referidas a sus definiciones generales, su funcionamiento, la organización del trabajo, sus concepciones, sus productos y sus prácticas. En este abordaje, haremos hincapié en el proceso de producción y circulación de materiales que hemos desarrollado en estos tres años, así como en nuestro trabajo transdiciplinario.
The Historia Obrera Collective came to light on May 29, 2020, with the launch of its website: www.historiaobrera.com.ar This digital platform brings together a range of diverse devices concerning the history of workers, specifically designed for broad audiences, not necessarily specialized in history studies. The various projects undertaken were planned and produced collaboratively by researchers, educators, artists, cultural managers, technicians, and union members, employing a wide array of languages and mediums. Since that date, the collective has continued to develop its historical dissemination activities, incorporating experiences and reflections. This article provides a concise focus on certain aspects of our project, pertaining to its general definitions, functioning, work organization, conceptual framework, products, and practices. Within this approach, we will make reference to the process of material production and circulation that we have developed over these past three years in the project, as well as our transdisciplinary work.
Fil: Avalos, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
description El Colectivo Historia Obrera salió a la luz el 29 de mayo de 2020 a partir de la presentación de su sitio web: www.historiaobrera.com.ar Este soporte digital reúne una serie de dispositivos de distinto tipo sobre la historia de lxs trabajadorxs pensados específicamente para públicos amplios, no necesariamente especializados en el estudio de la historia. Las intervenciones realizadas fueron planeadas y producidas transdisciplinariamente por investigadorxs, docentxs, artistas, gestorxs culturales, técnicxs y sindicalistas en una gran variedad de lenguajes y soportes. Desde aquella fecha hasta la actualidad, el colectivo continuó desarrollando su actividad de divulgación histórica sumando experiencias y reflexiones. En este artículo nos focalizaremos de modo sintético en algunas aristas de nuestro proyecto referidas a sus definiciones generales, su funcionamiento, la organización del trabajo, sus concepciones, sus productos y sus prácticas. En este abordaje, haremos hincapié en el proceso de producción y circulación de materiales que hemos desarrollado en estos tres años, así como en nuestro trabajo transdiciplinario.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216099
Avalos, Federico; Contreras, Gustavo Nicolas; Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 284-304
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216099
identifier_str_mv Avalos, Federico; Contreras, Gustavo Nicolas; Historia obrera: notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 284-304
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/7099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613841646780416
score 13.070432