Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi

Autores
Carrizo, Gabriel Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con motivo de la recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en el año 2012, emergieron nuevamente todos aquellos íconos asociados al nacionalismo petrolero, siendo el General Enrique Mosconi uno de ellos. De allí que nos interesó analizar de qué manera se convirtió en un símbolo para diversas tradiciones políticas e ideológicas durante el siglo XX y en lo que transcurre del XXI: fue reivindicado por el socialismo en la década del ’30, por el primer peronismo, por los militares nacionalistas y últimamente por el kirchnerismo. Con el objetivo de dar a conocer ante la comunidad los resultados de esta investigación, hemos participado de charlas en ferias del libro, en uniones vecinales o en medios de comunicación, en donde se establecieron encuentros con memorias que circulan en torno a Mosconi y el nacionalismo petrolero. Estas experiencias de divulgación no solamente se constituyeron en el interesante desafío de encontrarnos con auditorios a los cuales no estamos habituados, sino que además ameritaron reflexionar acerca del lugar del historiador en el espacio público.
On the occasion of the recovery of Fiscal Oilfields in 2012, all those icons associated with oil nationalism emerged again, General Enrique Mosconi being one of them. Hence, we were interested in analyzing how it became a symbol for various political and ideological traditions during the 20th century and in the 21st century: it was vindicated by socialism in the 1930s, by the first Peronism, by the nationalist military and lately by Kirchnerism. With the aim of making the results of this research known to the community, we have participated in talks at book fairs, neighborhood unions or in the media, where meetings were held with memories that circulate around Mosconi and nationalism oil. These dissemination experiences not only constituted the interesting challenge of encountering audiences to which we are not used, but also merited reflection on the historian's place in public space.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina
Materia
HISTORIA
MEMORIA
DIVULGACIÓN HISTÓRICA
CICLOS DE MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172672

id CONICETDig_af08a58c0c6bf3c434b30bfc6dbdcf46
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172672
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique MosconiHistory, memories and oil nationalism in Comodoro Rivadavia: balance of dissemination experiences on General Enrique MosconiCarrizo, Gabriel AlejandroHISTORIAMEMORIADIVULGACIÓN HISTÓRICACICLOS DE MEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Con motivo de la recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en el año 2012, emergieron nuevamente todos aquellos íconos asociados al nacionalismo petrolero, siendo el General Enrique Mosconi uno de ellos. De allí que nos interesó analizar de qué manera se convirtió en un símbolo para diversas tradiciones políticas e ideológicas durante el siglo XX y en lo que transcurre del XXI: fue reivindicado por el socialismo en la década del ’30, por el primer peronismo, por los militares nacionalistas y últimamente por el kirchnerismo. Con el objetivo de dar a conocer ante la comunidad los resultados de esta investigación, hemos participado de charlas en ferias del libro, en uniones vecinales o en medios de comunicación, en donde se establecieron encuentros con memorias que circulan en torno a Mosconi y el nacionalismo petrolero. Estas experiencias de divulgación no solamente se constituyeron en el interesante desafío de encontrarnos con auditorios a los cuales no estamos habituados, sino que además ameritaron reflexionar acerca del lugar del historiador en el espacio público.On the occasion of the recovery of Fiscal Oilfields in 2012, all those icons associated with oil nationalism emerged again, General Enrique Mosconi being one of them. Hence, we were interested in analyzing how it became a symbol for various political and ideological traditions during the 20th century and in the 21st century: it was vindicated by socialism in the 1930s, by the first Peronism, by the nationalist military and lately by Kirchnerism. With the aim of making the results of this research known to the community, we have participated in talks at book fairs, neighborhood unions or in the media, where meetings were held with memories that circulate around Mosconi and nationalism oil. These dissemination experiences not only constituted the interesting challenge of encountering audiences to which we are not used, but also merited reflection on the historian's place in public space.Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172672Carrizo, Gabriel Alejandro; Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Revista de Historia; 21; 12-2020; 48-712591-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/3023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:48.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi
History, memories and oil nationalism in Comodoro Rivadavia: balance of dissemination experiences on General Enrique Mosconi
title Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi
spellingShingle Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi
Carrizo, Gabriel Alejandro
HISTORIA
MEMORIA
DIVULGACIÓN HISTÓRICA
CICLOS DE MEMORIA
title_short Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi
title_full Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi
title_fullStr Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi
title_full_unstemmed Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi
title_sort Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro
author Carrizo, Gabriel Alejandro
author_facet Carrizo, Gabriel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
MEMORIA
DIVULGACIÓN HISTÓRICA
CICLOS DE MEMORIA
topic HISTORIA
MEMORIA
DIVULGACIÓN HISTÓRICA
CICLOS DE MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con motivo de la recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en el año 2012, emergieron nuevamente todos aquellos íconos asociados al nacionalismo petrolero, siendo el General Enrique Mosconi uno de ellos. De allí que nos interesó analizar de qué manera se convirtió en un símbolo para diversas tradiciones políticas e ideológicas durante el siglo XX y en lo que transcurre del XXI: fue reivindicado por el socialismo en la década del ’30, por el primer peronismo, por los militares nacionalistas y últimamente por el kirchnerismo. Con el objetivo de dar a conocer ante la comunidad los resultados de esta investigación, hemos participado de charlas en ferias del libro, en uniones vecinales o en medios de comunicación, en donde se establecieron encuentros con memorias que circulan en torno a Mosconi y el nacionalismo petrolero. Estas experiencias de divulgación no solamente se constituyeron en el interesante desafío de encontrarnos con auditorios a los cuales no estamos habituados, sino que además ameritaron reflexionar acerca del lugar del historiador en el espacio público.
On the occasion of the recovery of Fiscal Oilfields in 2012, all those icons associated with oil nationalism emerged again, General Enrique Mosconi being one of them. Hence, we were interested in analyzing how it became a symbol for various political and ideological traditions during the 20th century and in the 21st century: it was vindicated by socialism in the 1930s, by the first Peronism, by the nationalist military and lately by Kirchnerism. With the aim of making the results of this research known to the community, we have participated in talks at book fairs, neighborhood unions or in the media, where meetings were held with memories that circulate around Mosconi and nationalism oil. These dissemination experiences not only constituted the interesting challenge of encountering audiences to which we are not used, but also merited reflection on the historian's place in public space.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina
description Con motivo de la recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en el año 2012, emergieron nuevamente todos aquellos íconos asociados al nacionalismo petrolero, siendo el General Enrique Mosconi uno de ellos. De allí que nos interesó analizar de qué manera se convirtió en un símbolo para diversas tradiciones políticas e ideológicas durante el siglo XX y en lo que transcurre del XXI: fue reivindicado por el socialismo en la década del ’30, por el primer peronismo, por los militares nacionalistas y últimamente por el kirchnerismo. Con el objetivo de dar a conocer ante la comunidad los resultados de esta investigación, hemos participado de charlas en ferias del libro, en uniones vecinales o en medios de comunicación, en donde se establecieron encuentros con memorias que circulan en torno a Mosconi y el nacionalismo petrolero. Estas experiencias de divulgación no solamente se constituyeron en el interesante desafío de encontrarnos con auditorios a los cuales no estamos habituados, sino que además ameritaron reflexionar acerca del lugar del historiador en el espacio público.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172672
Carrizo, Gabriel Alejandro; Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Revista de Historia; 21; 12-2020; 48-71
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172672
identifier_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro; Historia, memorias y nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia: balance de experiencias de divulgación sobre el general Enrique Mosconi; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Revista de Historia; 21; 12-2020; 48-71
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/3023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613259855921152
score 13.070432