Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género
- Autores
- Rey, María Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo problematizar el binomio burocracia-democracia sindical desde una perspectiva de género, especialmente desde los aportes en torno a la categoría de democracia de género. El abordaje de los sindicatos desde una perspectiva organizacional y de género resulta aún un enfoque poco explorado entre los estudios sobre sindicalismo. En particular, los debates relacionados a la forma que adquiere el gobierno y la gestión sindical son necesarios para pensar de qué manera se organiza el trabajo sindical. En esa línea nos preguntamos: ¿Es la democracia sindical el horizonte al cual deben aspirar los sindicatos? ¿En qué medida se trata de una democracia para todxs? ¿Ha sido la democracia una solución a las problemáticas vinculadas a la participación de las mujeres en los sindicatos? Para ello se recuperan las contribuciones desde los estudios de género, en particular aquellos que versan sobre democracia de género, que permiten analizar las prácticas políticas sindicales y evidenciar las desigualdades que existen en la participación sindical, como también realizar propuestas para contrarrestar esas desigualdades.
This paper aims to problematise the trade union bureaucracy-democracy binomial from a gender perspective, especially from the contributions around the category of gender democracy. The approach to trade unions from an organisational and gender perspective is still a little explored approach in trade union studies. In particular, debates related to the form of union governance and management are necessary in order to think about how union work is organised. Along these lines, we ask ourselves: is trade union democracy the horizon to which trade unions should aspire? To what extent is it a democracy for all? Has democracy been a solution to the problems linked to women's participation in trade unions? In order to do so, contributions from gender studies in general, and those on gender democracy in particular, are used to analyse trade union political practices and to highlight the inequalities that exist in trade union participation, as well as to make proposals to counteract these inequalities.
Fil: Rey, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
BUROCRACIA SINDICAL
DEMOCRACIA SINDICAL
DEMOCRACIA DE GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269308
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_91735c24909dc1bc677121b2b6079b1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269308 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de géneroReturning to the trade union bureaucracy-democracy debate: Contributions from gender studiesRey, María FlorenciaBUROCRACIA SINDICALDEMOCRACIA SINDICALDEMOCRACIA DE GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como objetivo problematizar el binomio burocracia-democracia sindical desde una perspectiva de género, especialmente desde los aportes en torno a la categoría de democracia de género. El abordaje de los sindicatos desde una perspectiva organizacional y de género resulta aún un enfoque poco explorado entre los estudios sobre sindicalismo. En particular, los debates relacionados a la forma que adquiere el gobierno y la gestión sindical son necesarios para pensar de qué manera se organiza el trabajo sindical. En esa línea nos preguntamos: ¿Es la democracia sindical el horizonte al cual deben aspirar los sindicatos? ¿En qué medida se trata de una democracia para todxs? ¿Ha sido la democracia una solución a las problemáticas vinculadas a la participación de las mujeres en los sindicatos? Para ello se recuperan las contribuciones desde los estudios de género, en particular aquellos que versan sobre democracia de género, que permiten analizar las prácticas políticas sindicales y evidenciar las desigualdades que existen en la participación sindical, como también realizar propuestas para contrarrestar esas desigualdades.This paper aims to problematise the trade union bureaucracy-democracy binomial from a gender perspective, especially from the contributions around the category of gender democracy. The approach to trade unions from an organisational and gender perspective is still a little explored approach in trade union studies. In particular, debates related to the form of union governance and management are necessary in order to think about how union work is organised. Along these lines, we ask ourselves: is trade union democracy the horizon to which trade unions should aspire? To what extent is it a democracy for all? Has democracy been a solution to the problems linked to women's participation in trade unions? In order to do so, contributions from gender studies in general, and those on gender democracy in particular, are used to analyse trade union political practices and to highlight the inequalities that exist in trade union participation, as well as to make proposals to counteract these inequalities.Fil: Rey, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269308Rey, María Florencia; Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género; Universidad Nacional de José C. Paz; Sociedad y Desigualdades; 1; 1; 11-2024; 64-763072-7111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IESCODE/article/view/1610/1480info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:27.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género Returning to the trade union bureaucracy-democracy debate: Contributions from gender studies |
title |
Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género |
spellingShingle |
Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género Rey, María Florencia BUROCRACIA SINDICAL DEMOCRACIA SINDICAL DEMOCRACIA DE GÉNERO |
title_short |
Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género |
title_full |
Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género |
title_fullStr |
Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género |
title_full_unstemmed |
Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género |
title_sort |
Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rey, María Florencia |
author |
Rey, María Florencia |
author_facet |
Rey, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BUROCRACIA SINDICAL DEMOCRACIA SINDICAL DEMOCRACIA DE GÉNERO |
topic |
BUROCRACIA SINDICAL DEMOCRACIA SINDICAL DEMOCRACIA DE GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo problematizar el binomio burocracia-democracia sindical desde una perspectiva de género, especialmente desde los aportes en torno a la categoría de democracia de género. El abordaje de los sindicatos desde una perspectiva organizacional y de género resulta aún un enfoque poco explorado entre los estudios sobre sindicalismo. En particular, los debates relacionados a la forma que adquiere el gobierno y la gestión sindical son necesarios para pensar de qué manera se organiza el trabajo sindical. En esa línea nos preguntamos: ¿Es la democracia sindical el horizonte al cual deben aspirar los sindicatos? ¿En qué medida se trata de una democracia para todxs? ¿Ha sido la democracia una solución a las problemáticas vinculadas a la participación de las mujeres en los sindicatos? Para ello se recuperan las contribuciones desde los estudios de género, en particular aquellos que versan sobre democracia de género, que permiten analizar las prácticas políticas sindicales y evidenciar las desigualdades que existen en la participación sindical, como también realizar propuestas para contrarrestar esas desigualdades. This paper aims to problematise the trade union bureaucracy-democracy binomial from a gender perspective, especially from the contributions around the category of gender democracy. The approach to trade unions from an organisational and gender perspective is still a little explored approach in trade union studies. In particular, debates related to the form of union governance and management are necessary in order to think about how union work is organised. Along these lines, we ask ourselves: is trade union democracy the horizon to which trade unions should aspire? To what extent is it a democracy for all? Has democracy been a solution to the problems linked to women's participation in trade unions? In order to do so, contributions from gender studies in general, and those on gender democracy in particular, are used to analyse trade union political practices and to highlight the inequalities that exist in trade union participation, as well as to make proposals to counteract these inequalities. Fil: Rey, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo problematizar el binomio burocracia-democracia sindical desde una perspectiva de género, especialmente desde los aportes en torno a la categoría de democracia de género. El abordaje de los sindicatos desde una perspectiva organizacional y de género resulta aún un enfoque poco explorado entre los estudios sobre sindicalismo. En particular, los debates relacionados a la forma que adquiere el gobierno y la gestión sindical son necesarios para pensar de qué manera se organiza el trabajo sindical. En esa línea nos preguntamos: ¿Es la democracia sindical el horizonte al cual deben aspirar los sindicatos? ¿En qué medida se trata de una democracia para todxs? ¿Ha sido la democracia una solución a las problemáticas vinculadas a la participación de las mujeres en los sindicatos? Para ello se recuperan las contribuciones desde los estudios de género, en particular aquellos que versan sobre democracia de género, que permiten analizar las prácticas políticas sindicales y evidenciar las desigualdades que existen en la participación sindical, como también realizar propuestas para contrarrestar esas desigualdades. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269308 Rey, María Florencia; Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género; Universidad Nacional de José C. Paz; Sociedad y Desigualdades; 1; 1; 11-2024; 64-76 3072-7111 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269308 |
identifier_str_mv |
Rey, María Florencia; Retornar al debate burocracia-democracia sindical: Aportes desde los estudios de género; Universidad Nacional de José C. Paz; Sociedad y Desigualdades; 1; 1; 11-2024; 64-76 3072-7111 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IESCODE/article/view/1610/1480 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270004213448704 |
score |
13.13397 |