Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2
- Autores
- Cejas, Leonardo Gabriel; Guiñazu, Lorena Belen; Torres, Adriana Mabel; Rovera, Marisa; Pastor, Nicolás Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El pimiento (Capsicum annuum L.) se ubica entre las siete hortalizas más importantes en el mundo, con una producción anual estimada en 24 millones de toneladas. Se consume fresco, cocido o como condimento en diversos países. Argentina es el principal productor en Sudamérica, cultivándose unas nueve mil hectáreas. Ya sea que se vaya a cultivar a campo o en invernaderos, el mismo debe iniciarse mediante el trasplante de plantines. El objetivo principal de los productores de hortalizas es obtener plántulas de alta calidad en poco tiempo. El uso de estrategias ecológicas para minimizar el uso de insumos químicos en las prácticas hortícolas tradicionales es el objetivo final de la horticultura sostenible. Numerosos estudios handemostrado que algunas cepas rizosféricas de Trichoderma y Pseudomonas tienen efectos directos e indirectos sobre las plantas, aumentando su potencial de crecimiento y absorción de nutrientes, así como estimulando sus defensas contra diversos patógenos. Objetivo: evaluar la efectividad de la inoculación simple o mixta para la promoción de crecimiento y el aumento de rendimiento de plantas de pimiento a campo.
Fil: Cejas, Leonardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Guiñazu, Lorena Belen. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Rovera, Marisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Pastor, Nicolás Alejandro. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
XXV Congreso Latinoameriano de Microbiología; V Congreso Paraguayo de Microbiología; IX Congreso Nacional de Bioquímica Clínica; I Congreso Paraguayo de Bioquímica y Ciencias del Laboratorio
Asunción
Paraguay
Asociación Latinoamericana de Microbiología
Asociación de Bioquímicos del Paraguay
Sociedad Paraguaya de Microbiología - Materia
-
PIMIENTO
PROMOCION DE CRECIMIENTO
TRICHODERMA
PSEUDOMONAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228685
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_914ed108d7bda06bcda7e7fc3ebf92cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228685 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2Cejas, Leonardo GabrielGuiñazu, Lorena BelenTorres, Adriana MabelRovera, MarisaPastor, Nicolás AlejandroPIMIENTOPROMOCION DE CRECIMIENTOTRICHODERMAPSEUDOMONAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: El pimiento (Capsicum annuum L.) se ubica entre las siete hortalizas más importantes en el mundo, con una producción anual estimada en 24 millones de toneladas. Se consume fresco, cocido o como condimento en diversos países. Argentina es el principal productor en Sudamérica, cultivándose unas nueve mil hectáreas. Ya sea que se vaya a cultivar a campo o en invernaderos, el mismo debe iniciarse mediante el trasplante de plantines. El objetivo principal de los productores de hortalizas es obtener plántulas de alta calidad en poco tiempo. El uso de estrategias ecológicas para minimizar el uso de insumos químicos en las prácticas hortícolas tradicionales es el objetivo final de la horticultura sostenible. Numerosos estudios handemostrado que algunas cepas rizosféricas de Trichoderma y Pseudomonas tienen efectos directos e indirectos sobre las plantas, aumentando su potencial de crecimiento y absorción de nutrientes, así como estimulando sus defensas contra diversos patógenos. Objetivo: evaluar la efectividad de la inoculación simple o mixta para la promoción de crecimiento y el aumento de rendimiento de plantas de pimiento a campo.Fil: Cejas, Leonardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Guiñazu, Lorena Belen. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Rovera, Marisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Pastor, Nicolás Alejandro. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaXXV Congreso Latinoameriano de Microbiología; V Congreso Paraguayo de Microbiología; IX Congreso Nacional de Bioquímica Clínica; I Congreso Paraguayo de Bioquímica y Ciencias del LaboratorioAsunciónParaguayAsociación Latinoamericana de MicrobiologíaAsociación de Bioquímicos del ParaguaySociedad Paraguaya de MicrobiologíaAsociación Latinoamericana de Microbiología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228685Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2; XXV Congreso Latinoameriano de Microbiología; V Congreso Paraguayo de Microbiología; IX Congreso Nacional de Bioquímica Clínica; I Congreso Paraguayo de Bioquímica y Ciencias del Laboratorio; Asunción; Paraguay; 2021; 252-252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alam.science/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-resumenes-Alam_v8.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:33:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:33:53.149CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2 |
title |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2 |
spellingShingle |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2 Cejas, Leonardo Gabriel PIMIENTO PROMOCION DE CRECIMIENTO TRICHODERMA PSEUDOMONAS |
title_short |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2 |
title_full |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2 |
title_fullStr |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2 |
title_full_unstemmed |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2 |
title_sort |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cejas, Leonardo Gabriel Guiñazu, Lorena Belen Torres, Adriana Mabel Rovera, Marisa Pastor, Nicolás Alejandro |
author |
Cejas, Leonardo Gabriel |
author_facet |
Cejas, Leonardo Gabriel Guiñazu, Lorena Belen Torres, Adriana Mabel Rovera, Marisa Pastor, Nicolás Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Guiñazu, Lorena Belen Torres, Adriana Mabel Rovera, Marisa Pastor, Nicolás Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PIMIENTO PROMOCION DE CRECIMIENTO TRICHODERMA PSEUDOMONAS |
topic |
PIMIENTO PROMOCION DE CRECIMIENTO TRICHODERMA PSEUDOMONAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El pimiento (Capsicum annuum L.) se ubica entre las siete hortalizas más importantes en el mundo, con una producción anual estimada en 24 millones de toneladas. Se consume fresco, cocido o como condimento en diversos países. Argentina es el principal productor en Sudamérica, cultivándose unas nueve mil hectáreas. Ya sea que se vaya a cultivar a campo o en invernaderos, el mismo debe iniciarse mediante el trasplante de plantines. El objetivo principal de los productores de hortalizas es obtener plántulas de alta calidad en poco tiempo. El uso de estrategias ecológicas para minimizar el uso de insumos químicos en las prácticas hortícolas tradicionales es el objetivo final de la horticultura sostenible. Numerosos estudios handemostrado que algunas cepas rizosféricas de Trichoderma y Pseudomonas tienen efectos directos e indirectos sobre las plantas, aumentando su potencial de crecimiento y absorción de nutrientes, así como estimulando sus defensas contra diversos patógenos. Objetivo: evaluar la efectividad de la inoculación simple o mixta para la promoción de crecimiento y el aumento de rendimiento de plantas de pimiento a campo. Fil: Cejas, Leonardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Guiñazu, Lorena Belen. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Rovera, Marisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Pastor, Nicolás Alejandro. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina XXV Congreso Latinoameriano de Microbiología; V Congreso Paraguayo de Microbiología; IX Congreso Nacional de Bioquímica Clínica; I Congreso Paraguayo de Bioquímica y Ciencias del Laboratorio Asunción Paraguay Asociación Latinoamericana de Microbiología Asociación de Bioquímicos del Paraguay Sociedad Paraguaya de Microbiología |
description |
Introducción: El pimiento (Capsicum annuum L.) se ubica entre las siete hortalizas más importantes en el mundo, con una producción anual estimada en 24 millones de toneladas. Se consume fresco, cocido o como condimento en diversos países. Argentina es el principal productor en Sudamérica, cultivándose unas nueve mil hectáreas. Ya sea que se vaya a cultivar a campo o en invernaderos, el mismo debe iniciarse mediante el trasplante de plantines. El objetivo principal de los productores de hortalizas es obtener plántulas de alta calidad en poco tiempo. El uso de estrategias ecológicas para minimizar el uso de insumos químicos en las prácticas hortícolas tradicionales es el objetivo final de la horticultura sostenible. Numerosos estudios handemostrado que algunas cepas rizosféricas de Trichoderma y Pseudomonas tienen efectos directos e indirectos sobre las plantas, aumentando su potencial de crecimiento y absorción de nutrientes, así como estimulando sus defensas contra diversos patógenos. Objetivo: evaluar la efectividad de la inoculación simple o mixta para la promoción de crecimiento y el aumento de rendimiento de plantas de pimiento a campo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228685 Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2; XXV Congreso Latinoameriano de Microbiología; V Congreso Paraguayo de Microbiología; IX Congreso Nacional de Bioquímica Clínica; I Congreso Paraguayo de Bioquímica y Ciencias del Laboratorio; Asunción; Paraguay; 2021; 252-252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228685 |
identifier_str_mv |
Respuesta de plantas de pimiento a la inoculación en el momento del trasplante con las cepas benéficas Trichoderma harzianum ITEM 3636 y Pseudomonas putida PCI2; XXV Congreso Latinoameriano de Microbiología; V Congreso Paraguayo de Microbiología; IX Congreso Nacional de Bioquímica Clínica; I Congreso Paraguayo de Bioquímica y Ciencias del Laboratorio; Asunción; Paraguay; 2021; 252-252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alam.science/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-resumenes-Alam_v8.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781959422869504 |
score |
13.144186 |