Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística
- Autores
- Hecht, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se focaliza en el estudio de los procesos de socialización lingüística en el entorno familiar y comunitario. En particular, este trabajo presenta dos objetivos. Por una parte, a través de una sistematización bibliográfica, se desarrolla un estado de la cuestión de las investigaciones sobre socialización lingüística, prestando especial atención al rol de los adultos y los niños en esos procesos. El segundo objetivo avanza en los caminos menos explorados en este campo y se exponen los resultados de una investigación etnográfica sobre la socialización lingüística entre niños y entre niños y adultos de familias tobas (qom) de Buenos Aires (Argentina). De ese modo, uno de los hallazgos más importantes de este artículo es desechar las construcciones adultocéntricas para destacar que los niños también son agentes socializadores en la transmisión lingüística familiar.
This article focuses in study of socialization processes in family and community contexts. In particular, this paper presents two different objectives. First aim is to analyze current status of the issue on language socialization processes, with special attention to the role of adults and children in these processes. The second objective focuses on the results of an ethnographic study on a group of children Toba (Qom) of Buenos Aires (Argentina) exploring language socialization between children and also between children and adults. Thus, one of the most important findings of this paper is to reject adultcentrism to emphasize that children are also socializing agents in family language transmission.
Fil: Hecht, Ana Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SOCIALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
NIÑEZ
AGENCIA
TOBAS (QOM) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27136
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_91481e754530a6326b3f770fe6e78c48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27136 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüísticaFrom adultcentrism to childhood critical approach: processes language socializationHecht, Ana CarolinaSOCIALIZACIÓN LINGÜÍSTICANIÑEZAGENCIATOBAS (QOM)https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se focaliza en el estudio de los procesos de socialización lingüística en el entorno familiar y comunitario. En particular, este trabajo presenta dos objetivos. Por una parte, a través de una sistematización bibliográfica, se desarrolla un estado de la cuestión de las investigaciones sobre socialización lingüística, prestando especial atención al rol de los adultos y los niños en esos procesos. El segundo objetivo avanza en los caminos menos explorados en este campo y se exponen los resultados de una investigación etnográfica sobre la socialización lingüística entre niños y entre niños y adultos de familias tobas (qom) de Buenos Aires (Argentina). De ese modo, uno de los hallazgos más importantes de este artículo es desechar las construcciones adultocéntricas para destacar que los niños también son agentes socializadores en la transmisión lingüística familiar.This article focuses in study of socialization processes in family and community contexts. In particular, this paper presents two different objectives. First aim is to analyze current status of the issue on language socialization processes, with special attention to the role of adults and children in these processes. The second objective focuses on the results of an ethnographic study on a group of children Toba (Qom) of Buenos Aires (Argentina) exploring language socialization between children and also between children and adults. Thus, one of the most important findings of this paper is to reject adultcentrism to emphasize that children are also socializing agents in family language transmission.Fil: Hecht, Ana Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Distrital Francisco José de Caldas2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27136Hecht, Ana Carolina; Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Infancias Imágenes; 12; 1; 6-2013; 7-171657-9089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/infancias/article/view/4642info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4817234info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:15.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística From adultcentrism to childhood critical approach: processes language socialization |
title |
Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística |
spellingShingle |
Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística Hecht, Ana Carolina SOCIALIZACIÓN LINGÜÍSTICA NIÑEZ AGENCIA TOBAS (QOM) |
title_short |
Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística |
title_full |
Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística |
title_fullStr |
Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística |
title_full_unstemmed |
Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística |
title_sort |
Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hecht, Ana Carolina |
author |
Hecht, Ana Carolina |
author_facet |
Hecht, Ana Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIALIZACIÓN LINGÜÍSTICA NIÑEZ AGENCIA TOBAS (QOM) |
topic |
SOCIALIZACIÓN LINGÜÍSTICA NIÑEZ AGENCIA TOBAS (QOM) |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se focaliza en el estudio de los procesos de socialización lingüística en el entorno familiar y comunitario. En particular, este trabajo presenta dos objetivos. Por una parte, a través de una sistematización bibliográfica, se desarrolla un estado de la cuestión de las investigaciones sobre socialización lingüística, prestando especial atención al rol de los adultos y los niños en esos procesos. El segundo objetivo avanza en los caminos menos explorados en este campo y se exponen los resultados de una investigación etnográfica sobre la socialización lingüística entre niños y entre niños y adultos de familias tobas (qom) de Buenos Aires (Argentina). De ese modo, uno de los hallazgos más importantes de este artículo es desechar las construcciones adultocéntricas para destacar que los niños también son agentes socializadores en la transmisión lingüística familiar. This article focuses in study of socialization processes in family and community contexts. In particular, this paper presents two different objectives. First aim is to analyze current status of the issue on language socialization processes, with special attention to the role of adults and children in these processes. The second objective focuses on the results of an ethnographic study on a group of children Toba (Qom) of Buenos Aires (Argentina) exploring language socialization between children and also between children and adults. Thus, one of the most important findings of this paper is to reject adultcentrism to emphasize that children are also socializing agents in family language transmission. Fil: Hecht, Ana Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se focaliza en el estudio de los procesos de socialización lingüística en el entorno familiar y comunitario. En particular, este trabajo presenta dos objetivos. Por una parte, a través de una sistematización bibliográfica, se desarrolla un estado de la cuestión de las investigaciones sobre socialización lingüística, prestando especial atención al rol de los adultos y los niños en esos procesos. El segundo objetivo avanza en los caminos menos explorados en este campo y se exponen los resultados de una investigación etnográfica sobre la socialización lingüística entre niños y entre niños y adultos de familias tobas (qom) de Buenos Aires (Argentina). De ese modo, uno de los hallazgos más importantes de este artículo es desechar las construcciones adultocéntricas para destacar que los niños también son agentes socializadores en la transmisión lingüística familiar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27136 Hecht, Ana Carolina; Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Infancias Imágenes; 12; 1; 6-2013; 7-17 1657-9089 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27136 |
identifier_str_mv |
Hecht, Ana Carolina; Del adultocentrismo a la agencia infantil: un enfoque desde la socialización lingüística; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Infancias Imágenes; 12; 1; 6-2013; 7-17 1657-9089 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/infancias/article/view/4642 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4817234 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268717294026752 |
score |
13.13397 |