Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox

Autores
Koval, Martín Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza las novelas Robinson Crusoe y La costa de los mosquitos –uno de cuyos intertextos es, justamente, la obra de Defoe– a partir de su condición de narrativas del comienzo, es decir, de textos que tematizan el viaje a un entorno “salvaje” –que se postula como “primigenio” – por parte de un personaje o grupo proveniente de la “civilización”. El estudio de las relaciones y acciones llevadas a cabo por los personajes en y a partir del contacto con lo primitivo permite echar luz respecto de las variaciones y continuidades entre las obras de Defoe y Theroux.
This article analyses the novels Robinson Crusoe and Mosquito Coast –one of whose intertexts is precisely Defoe's work– on the basis of their condition as “beginning narratives”, that is, texts that deal with the journey to a “wild” environment –which is postulated as “primeval”– by a character or group coming from “civilization”. The study of the relationships and actions carried out by the characters in and through their contact with the primitive allows us to shed light on the variations and continuities between the works of Defoe and Theroux.
Fil: Koval, Martín Ignacio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
Materia
LO SALVAJE
CIVILIZACIÓN
COMIENZO
LITERATURA DE VIAJES
ROBINSONADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137378

id CONICETDig_90ea824e9f45b8e7a1e69cb4ab701936
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137378
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie FoxO “selvagem” nas narrativas do início: para uma tipologia de personagens viajantes. Os casos de Robinson Crusoé e Allie FoxKoval, Martín IgnacioLO SALVAJECIVILIZACIÓNCOMIENZOLITERATURA DE VIAJESROBINSONADAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza las novelas Robinson Crusoe y La costa de los mosquitos –uno de cuyos intertextos es, justamente, la obra de Defoe– a partir de su condición de narrativas del comienzo, es decir, de textos que tematizan el viaje a un entorno “salvaje” –que se postula como “primigenio” – por parte de un personaje o grupo proveniente de la “civilización”. El estudio de las relaciones y acciones llevadas a cabo por los personajes en y a partir del contacto con lo primitivo permite echar luz respecto de las variaciones y continuidades entre las obras de Defoe y Theroux.This article analyses the novels Robinson Crusoe and Mosquito Coast –one of whose intertexts is precisely Defoe's work– on the basis of their condition as “beginning narratives”, that is, texts that deal with the journey to a “wild” environment –which is postulated as “primeval”– by a character or group coming from “civilization”. The study of the relationships and actions carried out by the characters in and through their contact with the primitive allows us to shed light on the variations and continuities between the works of Defoe and Theroux.Fil: Koval, Martín Ignacio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidade de Brasilia2020-09-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137378Koval, Martín Ignacio; Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox; Universidade de Brasilia; Cerrados - Revista Da Pos Graduacao Em Literatura Da Unb; 29; 52; 7-9-2020; 66-770104-39271982-9701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/cerrados/article/view/29335info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137378instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:08.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox
O “selvagem” nas narrativas do início: para uma tipologia de personagens viajantes. Os casos de Robinson Crusoé e Allie Fox
title Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox
spellingShingle Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox
Koval, Martín Ignacio
LO SALVAJE
CIVILIZACIÓN
COMIENZO
LITERATURA DE VIAJES
ROBINSONADA
title_short Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox
title_full Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox
title_fullStr Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox
title_full_unstemmed Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox
title_sort Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox
dc.creator.none.fl_str_mv Koval, Martín Ignacio
author Koval, Martín Ignacio
author_facet Koval, Martín Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LO SALVAJE
CIVILIZACIÓN
COMIENZO
LITERATURA DE VIAJES
ROBINSONADA
topic LO SALVAJE
CIVILIZACIÓN
COMIENZO
LITERATURA DE VIAJES
ROBINSONADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza las novelas Robinson Crusoe y La costa de los mosquitos –uno de cuyos intertextos es, justamente, la obra de Defoe– a partir de su condición de narrativas del comienzo, es decir, de textos que tematizan el viaje a un entorno “salvaje” –que se postula como “primigenio” – por parte de un personaje o grupo proveniente de la “civilización”. El estudio de las relaciones y acciones llevadas a cabo por los personajes en y a partir del contacto con lo primitivo permite echar luz respecto de las variaciones y continuidades entre las obras de Defoe y Theroux.
This article analyses the novels Robinson Crusoe and Mosquito Coast –one of whose intertexts is precisely Defoe's work– on the basis of their condition as “beginning narratives”, that is, texts that deal with the journey to a “wild” environment –which is postulated as “primeval”– by a character or group coming from “civilization”. The study of the relationships and actions carried out by the characters in and through their contact with the primitive allows us to shed light on the variations and continuities between the works of Defoe and Theroux.
Fil: Koval, Martín Ignacio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
description Este artículo analiza las novelas Robinson Crusoe y La costa de los mosquitos –uno de cuyos intertextos es, justamente, la obra de Defoe– a partir de su condición de narrativas del comienzo, es decir, de textos que tematizan el viaje a un entorno “salvaje” –que se postula como “primigenio” – por parte de un personaje o grupo proveniente de la “civilización”. El estudio de las relaciones y acciones llevadas a cabo por los personajes en y a partir del contacto con lo primitivo permite echar luz respecto de las variaciones y continuidades entre las obras de Defoe y Theroux.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137378
Koval, Martín Ignacio; Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox; Universidade de Brasilia; Cerrados - Revista Da Pos Graduacao Em Literatura Da Unb; 29; 52; 7-9-2020; 66-77
0104-3927
1982-9701
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137378
identifier_str_mv Koval, Martín Ignacio; Lo “salvaje” en las narrativas del comienzo: hacia una tipología de personajes viajeros. Los casos de Robinson Crusoe y Allie Fox; Universidade de Brasilia; Cerrados - Revista Da Pos Graduacao Em Literatura Da Unb; 29; 52; 7-9-2020; 66-77
0104-3927
1982-9701
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/cerrados/article/view/29335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasilia
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasilia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268712445411328
score 13.13397