El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i>
- Autores
- Pérez, Santiago Agustín; Chicote, Gloria Beatriz
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Victorial, obra de Gutierre Díaz de Games, reviste una significativa trascendencia por cuanto se despliega como un género que entrelaza diversos tipos de texto. Esta forma narrativa castellana del siglo XV permite penetrar el sentido textual en el proceso interdiscursivo que construye la afirmación de la identidad y la percepción de la otredad. En este sentido, el motivo de los «honbres salvajes» en El Victorial plantea un asunto que requerirá más de un desvío y digresión, ya que está subsumido en una realidad mucho más amplia: la cuestión de la alteridad y las representaciones identitarias. Las andanzas de Pero Niño, el protagonista, se mueven continuamente entre presencias reales y fantásticas. Así como «otros» reales se encarnan en la figura de ingleses, franceses, musulmanes o judíos, la presencia de los salvajes se modela en el ámbito de lo fantástico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
alteridad
Identidad
salvajes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139057
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b57e8a52f93948732a75f035e10560a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139057 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i>Pérez, Santiago AgustínChicote, Gloria BeatrizLetrasalteridadIdentidadsalvajes<i>El Victorial</i>, obra de Gutierre Díaz de Games, reviste una significativa trascendencia por cuanto se despliega como un género que entrelaza diversos tipos de texto. Esta forma narrativa castellana del siglo XV permite penetrar el sentido textual en el proceso interdiscursivo que construye la afirmación de la identidad y la percepción de la otredad. En este sentido, el motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> plantea un asunto que requerirá más de un desvío y digresión, ya que está subsumido en una realidad mucho más amplia: la cuestión de la alteridad y las representaciones identitarias. Las andanzas de Pero Niño, el protagonista, se mueven continuamente entre presencias reales y fantásticas. Así como «otros» reales se encarnan en la figura de ingleses, franceses, musulmanes o judíos, la presencia de los salvajes se modela en el ámbito de lo fantástico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf55-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139057spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0441-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/41261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:12.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> |
title |
El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> |
spellingShingle |
El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> Pérez, Santiago Agustín Letras alteridad Identidad salvajes |
title_short |
El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> |
title_full |
El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> |
title_fullStr |
El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> |
title_full_unstemmed |
El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> |
title_sort |
El motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Santiago Agustín Chicote, Gloria Beatriz |
author |
Pérez, Santiago Agustín |
author_facet |
Pérez, Santiago Agustín Chicote, Gloria Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Chicote, Gloria Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras alteridad Identidad salvajes |
topic |
Letras alteridad Identidad salvajes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>El Victorial</i>, obra de Gutierre Díaz de Games, reviste una significativa trascendencia por cuanto se despliega como un género que entrelaza diversos tipos de texto. Esta forma narrativa castellana del siglo XV permite penetrar el sentido textual en el proceso interdiscursivo que construye la afirmación de la identidad y la percepción de la otredad. En este sentido, el motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> plantea un asunto que requerirá más de un desvío y digresión, ya que está subsumido en una realidad mucho más amplia: la cuestión de la alteridad y las representaciones identitarias. Las andanzas de Pero Niño, el protagonista, se mueven continuamente entre presencias reales y fantásticas. Así como «otros» reales se encarnan en la figura de ingleses, franceses, musulmanes o judíos, la presencia de los salvajes se modela en el ámbito de lo fantástico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>El Victorial</i>, obra de Gutierre Díaz de Games, reviste una significativa trascendencia por cuanto se despliega como un género que entrelaza diversos tipos de texto. Esta forma narrativa castellana del siglo XV permite penetrar el sentido textual en el proceso interdiscursivo que construye la afirmación de la identidad y la percepción de la otredad. En este sentido, el motivo de los «honbres salvajes» en <i>El Victorial</i> plantea un asunto que requerirá más de un desvío y digresión, ya que está subsumido en una realidad mucho más amplia: la cuestión de la alteridad y las representaciones identitarias. Las andanzas de Pero Niño, el protagonista, se mueven continuamente entre presencias reales y fantásticas. Así como «otros» reales se encarnan en la figura de ingleses, franceses, musulmanes o judíos, la presencia de los salvajes se modela en el ámbito de lo fantástico. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139057 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0441-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/41261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-66 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783557052137472 |
score |
12.982451 |