A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero
- Autores
- Minardi, Adriana Elizabeth
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo postulamos que Juegos de la edad tardía de Luis Landero trabaja la espacialidad narrativa desde dos puntos de vista: a) el crítico, que supone leer las vidas de la infancia como relatos no acabados de la vida de artista y b) el literario, que profundiza a la manera de un rizoma las posibles narrativas que se desprenden de una operación mayor, la metaficción literaria, entendida como un “juego de oxímoron” entre el efecto de realidad y la ficción. Esta hipótesis, a su vez, transita una metáfora mayor: la de la mitificación ideológica del nacionalismo católico que en términos de palimpsesto puede leerse a través de la escenografía festiva que postula el ideologema de paz y concordia del franquismo a través de la noción de “tiempo espacializado”. El artículo se estructura en tres apartados: una introducción, un desarrollo de la hipótesis que explica los dos puntos de vista y una conclusión.
In this article we postulate that Juegos de la edad tardía by Luis Landero works the narrative spatiality from two points of view: a) the critical one, which supposes reading the lives of childhood as unfinished stories of the life of an artist and b) the literary one, which deepens in the manner of a rhizome the possible narratives that emerge from a larger operation, literary metafiction, understood as “oxymoron play” between reality effect and fiction. Tis hypothesis, in turn, conveys a larger metaphor: that of the ideological mythologizing of Catholic Nationalism, which in palimpsest terms can be read through the festive scenery of peace ideologeme under Francoism by the notion of “spatialized time”. Te article is structured in three sections: an introduction, a development of the hypothesis that explains the two points of view and a conclusion.
Fil: Minardi, Adriana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
NOVELA
METAFICCIÓN
MITO
NACIONALISMO CATÓLICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235553
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_90715edd4e46e92852e6646427368c3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235553 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis LanderoIn old age, Sisyphus: Politics of artifice and lives of fiction in Juegos de la edad tardía by Luis LanderoMinardi, Adriana ElizabethNOVELAMETAFICCIÓNMITONACIONALISMO CATÓLICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo postulamos que Juegos de la edad tardía de Luis Landero trabaja la espacialidad narrativa desde dos puntos de vista: a) el crítico, que supone leer las vidas de la infancia como relatos no acabados de la vida de artista y b) el literario, que profundiza a la manera de un rizoma las posibles narrativas que se desprenden de una operación mayor, la metaficción literaria, entendida como un “juego de oxímoron” entre el efecto de realidad y la ficción. Esta hipótesis, a su vez, transita una metáfora mayor: la de la mitificación ideológica del nacionalismo católico que en términos de palimpsesto puede leerse a través de la escenografía festiva que postula el ideologema de paz y concordia del franquismo a través de la noción de “tiempo espacializado”. El artículo se estructura en tres apartados: una introducción, un desarrollo de la hipótesis que explica los dos puntos de vista y una conclusión.In this article we postulate that Juegos de la edad tardía by Luis Landero works the narrative spatiality from two points of view: a) the critical one, which supposes reading the lives of childhood as unfinished stories of the life of an artist and b) the literary one, which deepens in the manner of a rhizome the possible narratives that emerge from a larger operation, literary metafiction, understood as “oxymoron play” between reality effect and fiction. Tis hypothesis, in turn, conveys a larger metaphor: that of the ideological mythologizing of Catholic Nationalism, which in palimpsest terms can be read through the festive scenery of peace ideologeme under Francoism by the notion of “spatialized time”. Te article is structured in three sections: an introduction, a development of the hypothesis that explains the two points of view and a conclusion.Fil: Minardi, Adriana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235553Minardi, Adriana Elizabeth; A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 22; 35; 6-2022; 1-121515-11151852-4478CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie117info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235553instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:31.565CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero In old age, Sisyphus: Politics of artifice and lives of fiction in Juegos de la edad tardía by Luis Landero |
title |
A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero |
spellingShingle |
A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero Minardi, Adriana Elizabeth NOVELA METAFICCIÓN MITO NACIONALISMO CATÓLICO |
title_short |
A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero |
title_full |
A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero |
title_fullStr |
A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero |
title_full_unstemmed |
A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero |
title_sort |
A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minardi, Adriana Elizabeth |
author |
Minardi, Adriana Elizabeth |
author_facet |
Minardi, Adriana Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOVELA METAFICCIÓN MITO NACIONALISMO CATÓLICO |
topic |
NOVELA METAFICCIÓN MITO NACIONALISMO CATÓLICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo postulamos que Juegos de la edad tardía de Luis Landero trabaja la espacialidad narrativa desde dos puntos de vista: a) el crítico, que supone leer las vidas de la infancia como relatos no acabados de la vida de artista y b) el literario, que profundiza a la manera de un rizoma las posibles narrativas que se desprenden de una operación mayor, la metaficción literaria, entendida como un “juego de oxímoron” entre el efecto de realidad y la ficción. Esta hipótesis, a su vez, transita una metáfora mayor: la de la mitificación ideológica del nacionalismo católico que en términos de palimpsesto puede leerse a través de la escenografía festiva que postula el ideologema de paz y concordia del franquismo a través de la noción de “tiempo espacializado”. El artículo se estructura en tres apartados: una introducción, un desarrollo de la hipótesis que explica los dos puntos de vista y una conclusión. In this article we postulate that Juegos de la edad tardía by Luis Landero works the narrative spatiality from two points of view: a) the critical one, which supposes reading the lives of childhood as unfinished stories of the life of an artist and b) the literary one, which deepens in the manner of a rhizome the possible narratives that emerge from a larger operation, literary metafiction, understood as “oxymoron play” between reality effect and fiction. Tis hypothesis, in turn, conveys a larger metaphor: that of the ideological mythologizing of Catholic Nationalism, which in palimpsest terms can be read through the festive scenery of peace ideologeme under Francoism by the notion of “spatialized time”. Te article is structured in three sections: an introduction, a development of the hypothesis that explains the two points of view and a conclusion. Fil: Minardi, Adriana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En el presente artículo postulamos que Juegos de la edad tardía de Luis Landero trabaja la espacialidad narrativa desde dos puntos de vista: a) el crítico, que supone leer las vidas de la infancia como relatos no acabados de la vida de artista y b) el literario, que profundiza a la manera de un rizoma las posibles narrativas que se desprenden de una operación mayor, la metaficción literaria, entendida como un “juego de oxímoron” entre el efecto de realidad y la ficción. Esta hipótesis, a su vez, transita una metáfora mayor: la de la mitificación ideológica del nacionalismo católico que en términos de palimpsesto puede leerse a través de la escenografía festiva que postula el ideologema de paz y concordia del franquismo a través de la noción de “tiempo espacializado”. El artículo se estructura en tres apartados: una introducción, un desarrollo de la hipótesis que explica los dos puntos de vista y una conclusión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235553 Minardi, Adriana Elizabeth; A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 22; 35; 6-2022; 1-12 1515-1115 1852-4478 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235553 |
identifier_str_mv |
Minardi, Adriana Elizabeth; A la vejez, Sísifo: Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 22; 35; 6-2022; 1-12 1515-1115 1852-4478 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie117 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e117 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614506751197184 |
score |
13.070432 |