¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Millenaar, Verónica; Jacinto, Claudia Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los temas de género ocupan un lugar relevante en la agenda de las políticas públicas. Esta incorporación, con mayores o menores impulsos, tiene ya un recorrido histórico de décadas. Han sido importantes los aportes de las convenciones internacionales, que marcan metas a nivel global, e influyen en el diseño y readecuación de las políticas locales. En el caso de las políticas educativas, ya se cuenta con más de 15 años de recorrido en relación a dichas incorporaciones, siendo la Ley de Educación Sexual Integral un hito en este sentido, que se ve acompañada por otros programas e iniciativas. Sin embargo, la temática se vio vigorizada y ubicada en un lugar relevante cuando la misma "ganó la calle", principalmente a raíz de la marcha del "Ni una menos" -en contra de la violencia de género y los femicidios- como así también a partir de las movilizaciones a favor del aborto legal, que culminó en la sanción de la Ley 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo a fines del año 2020.
Fil: Millenaar, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis. Cambios y persistencias en un contexto de pandemia
Argentina
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo - Materia
-
Genero
Estudio comparativo
Formacion profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184976
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9065612f7ecd1ebfc09d3fd3105c7a02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184976 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos AiresMillenaar, VerónicaJacinto, Claudia GabrielaGeneroEstudio comparativoFormacion profesionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los temas de género ocupan un lugar relevante en la agenda de las políticas públicas. Esta incorporación, con mayores o menores impulsos, tiene ya un recorrido histórico de décadas. Han sido importantes los aportes de las convenciones internacionales, que marcan metas a nivel global, e influyen en el diseño y readecuación de las políticas locales. En el caso de las políticas educativas, ya se cuenta con más de 15 años de recorrido en relación a dichas incorporaciones, siendo la Ley de Educación Sexual Integral un hito en este sentido, que se ve acompañada por otros programas e iniciativas. Sin embargo, la temática se vio vigorizada y ubicada en un lugar relevante cuando la misma "ganó la calle", principalmente a raíz de la marcha del "Ni una menos" -en contra de la violencia de género y los femicidios- como así también a partir de las movilizaciones a favor del aborto legal, que culminó en la sanción de la Ley 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo a fines del año 2020.Fil: Millenaar, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Jacinto, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis. Cambios y persistencias en un contexto de pandemiaArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del TrabajoAsociación de Especialistas en Estudios del Trabajo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184976¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires; 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis. Cambios y persistencias en un contexto de pandemia; Argentina; 2021; 1-24CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:38:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:38:36.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires |
| title |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires |
| spellingShingle |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires Millenaar, Verónica Genero Estudio comparativo Formacion profesional |
| title_short |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires |
| title_full |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires |
| title_fullStr |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires |
| title_sort |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Millenaar, Verónica Jacinto, Claudia Gabriela |
| author |
Millenaar, Verónica |
| author_facet |
Millenaar, Verónica Jacinto, Claudia Gabriela |
| author_role |
author |
| author2 |
Jacinto, Claudia Gabriela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Genero Estudio comparativo Formacion profesional |
| topic |
Genero Estudio comparativo Formacion profesional |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los temas de género ocupan un lugar relevante en la agenda de las políticas públicas. Esta incorporación, con mayores o menores impulsos, tiene ya un recorrido histórico de décadas. Han sido importantes los aportes de las convenciones internacionales, que marcan metas a nivel global, e influyen en el diseño y readecuación de las políticas locales. En el caso de las políticas educativas, ya se cuenta con más de 15 años de recorrido en relación a dichas incorporaciones, siendo la Ley de Educación Sexual Integral un hito en este sentido, que se ve acompañada por otros programas e iniciativas. Sin embargo, la temática se vio vigorizada y ubicada en un lugar relevante cuando la misma "ganó la calle", principalmente a raíz de la marcha del "Ni una menos" -en contra de la violencia de género y los femicidios- como así también a partir de las movilizaciones a favor del aborto legal, que culminó en la sanción de la Ley 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo a fines del año 2020. Fil: Millenaar, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis. Cambios y persistencias en un contexto de pandemia Argentina Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
| description |
Los temas de género ocupan un lugar relevante en la agenda de las políticas públicas. Esta incorporación, con mayores o menores impulsos, tiene ya un recorrido histórico de décadas. Han sido importantes los aportes de las convenciones internacionales, que marcan metas a nivel global, e influyen en el diseño y readecuación de las políticas locales. En el caso de las políticas educativas, ya se cuenta con más de 15 años de recorrido en relación a dichas incorporaciones, siendo la Ley de Educación Sexual Integral un hito en este sentido, que se ve acompañada por otros programas e iniciativas. Sin embargo, la temática se vio vigorizada y ubicada en un lugar relevante cuando la misma "ganó la calle", principalmente a raíz de la marcha del "Ni una menos" -en contra de la violencia de género y los femicidios- como así también a partir de las movilizaciones a favor del aborto legal, que culminó en la sanción de la Ley 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo a fines del año 2020. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184976 ¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires; 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis. Cambios y persistencias en un contexto de pandemia; Argentina; 2021; 1-24 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/184976 |
| identifier_str_mv |
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires; 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis. Cambios y persistencias en un contexto de pandemia; Argentina; 2021; 1-24 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Especialistas en Estudios del Trabajo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Especialistas en Estudios del Trabajo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976886515269632 |
| score |
13.087074 |