¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente

Autores
Alda, Maria del Pilar; Piza, Julia; Bonel, Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Quién es quién? es un juego de la infancia donde cada jugador elige una carta de un personaje y, mediante preguntas de sí o no, el otro jugador intenta averiguar el personaje. El taxónomo hace algo similar: busca características propias de cada especie que le permiten identificar y delimitar a las especies. Sin embargo, los límites entre las especies no siempre son fáciles de establecer y, a menudo, los nombres de las especies cambian según el criterio del taxónomo. El desafío de establecer límites claros entre las especies es cada vez más reconocido por la comunidad científica, no solo para producir inventarios precisos de especies, sino, para poder responder preguntas sobre biología evolutiva, ecología, biología de la conservación o biogeografía. Los límites imprecisos entre especies o las estimaciones inexactas de diversidad pueden llevarnos a dar respuestas sesgadas a esas preguntas. Cuando los grupos de organismos son muy diversos o taxonómicamente conflictivos es esencial aplicar un enfoque integrador que combine diversas herramientas para delimitar a las especies (Pante et al., 2015). Es por eso que la diversidad biológica necesita ser estudiada desde perspectivas múltiples y complementarias que requieren la colaboración de morfólogos, biólogos moleculares, biogeógrafos y modeladores...
Fil: Alda, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Piza, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bonel, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Materia
Galba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240073

id CONICETDig_9064a19db19ae7ddd10ad2df7a6d4a60
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240073
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambienteAlda, Maria del PilarPiza, JuliaBonel, NicolásGalbahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1¿Quién es quién? es un juego de la infancia donde cada jugador elige una carta de un personaje y, mediante preguntas de sí o no, el otro jugador intenta averiguar el personaje. El taxónomo hace algo similar: busca características propias de cada especie que le permiten identificar y delimitar a las especies. Sin embargo, los límites entre las especies no siempre son fáciles de establecer y, a menudo, los nombres de las especies cambian según el criterio del taxónomo. El desafío de establecer límites claros entre las especies es cada vez más reconocido por la comunidad científica, no solo para producir inventarios precisos de especies, sino, para poder responder preguntas sobre biología evolutiva, ecología, biología de la conservación o biogeografía. Los límites imprecisos entre especies o las estimaciones inexactas de diversidad pueden llevarnos a dar respuestas sesgadas a esas preguntas. Cuando los grupos de organismos son muy diversos o taxonómicamente conflictivos es esencial aplicar un enfoque integrador que combine diversas herramientas para delimitar a las especies (Pante et al., 2015). Es por eso que la diversidad biológica necesita ser estudiada desde perspectivas múltiples y complementarias que requieren la colaboración de morfólogos, biólogos moleculares, biogeógrafos y modeladores...Fil: Alda, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Piza, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Bonel, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240073Alda, Maria del Pilar; Piza, Julia; Bonel, Nicolás; ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Boletin del CERZOS; 38; 10-2023; 24-242422-7447CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/10/38.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:38:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:38:00.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente
title ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente
spellingShingle ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente
Alda, Maria del Pilar
Galba
title_short ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente
title_full ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente
title_fullStr ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente
title_full_unstemmed ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente
title_sort ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Alda, Maria del Pilar
Piza, Julia
Bonel, Nicolás
author Alda, Maria del Pilar
author_facet Alda, Maria del Pilar
Piza, Julia
Bonel, Nicolás
author_role author
author2 Piza, Julia
Bonel, Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Galba
topic Galba
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Quién es quién? es un juego de la infancia donde cada jugador elige una carta de un personaje y, mediante preguntas de sí o no, el otro jugador intenta averiguar el personaje. El taxónomo hace algo similar: busca características propias de cada especie que le permiten identificar y delimitar a las especies. Sin embargo, los límites entre las especies no siempre son fáciles de establecer y, a menudo, los nombres de las especies cambian según el criterio del taxónomo. El desafío de establecer límites claros entre las especies es cada vez más reconocido por la comunidad científica, no solo para producir inventarios precisos de especies, sino, para poder responder preguntas sobre biología evolutiva, ecología, biología de la conservación o biogeografía. Los límites imprecisos entre especies o las estimaciones inexactas de diversidad pueden llevarnos a dar respuestas sesgadas a esas preguntas. Cuando los grupos de organismos son muy diversos o taxonómicamente conflictivos es esencial aplicar un enfoque integrador que combine diversas herramientas para delimitar a las especies (Pante et al., 2015). Es por eso que la diversidad biológica necesita ser estudiada desde perspectivas múltiples y complementarias que requieren la colaboración de morfólogos, biólogos moleculares, biogeógrafos y modeladores...
Fil: Alda, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Piza, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bonel, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
description ¿Quién es quién? es un juego de la infancia donde cada jugador elige una carta de un personaje y, mediante preguntas de sí o no, el otro jugador intenta averiguar el personaje. El taxónomo hace algo similar: busca características propias de cada especie que le permiten identificar y delimitar a las especies. Sin embargo, los límites entre las especies no siempre son fáciles de establecer y, a menudo, los nombres de las especies cambian según el criterio del taxónomo. El desafío de establecer límites claros entre las especies es cada vez más reconocido por la comunidad científica, no solo para producir inventarios precisos de especies, sino, para poder responder preguntas sobre biología evolutiva, ecología, biología de la conservación o biogeografía. Los límites imprecisos entre especies o las estimaciones inexactas de diversidad pueden llevarnos a dar respuestas sesgadas a esas preguntas. Cuando los grupos de organismos son muy diversos o taxonómicamente conflictivos es esencial aplicar un enfoque integrador que combine diversas herramientas para delimitar a las especies (Pante et al., 2015). Es por eso que la diversidad biológica necesita ser estudiada desde perspectivas múltiples y complementarias que requieren la colaboración de morfólogos, biólogos moleculares, biogeógrafos y modeladores...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240073
Alda, Maria del Pilar; Piza, Julia; Bonel, Nicolás; ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Boletin del CERZOS; 38; 10-2023; 24-24
2422-7447
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240073
identifier_str_mv Alda, Maria del Pilar; Piza, Julia; Bonel, Nicolás; ¿Quién es quién? El desafío de delimitar especies que ponen en peligro la salud y el ambiente; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Boletin del CERZOS; 38; 10-2023; 24-24
2422-7447
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/10/38.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082856780038144
score 13.22299