La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)

Autores
Juste, Stella Maris
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la estrategia de vinculación multinivel de China en América Latina y el Caribe, este trabajo busca indagar las estrategias subnacionales de Argentina hacia el gigante asiático en torno a la transición energética en dos ejes: la producción de energías renovables y la producción de litio como medio de almacenamiento. Se parte de las perspectivas de la interdependencia asimétrica y el estructuralismo para explicar el patrón de vinculación entre ambos países; y los estudios de paradiplomacia para comprender el accionar internacional de las provincias argentinas. El análisis se concentra en las iniciativas energéticas entre 2014 y 2023, abordadas desde una metodología cualitativa con estudios de casos. El argumento inicial sostiene que el desarrollo de energías limpias es un interés complementario entre las provincias argentinas y China en la medida en que el país asiático construye su liderazgo en el ámbito de la transición energética y las provincias diversifican las matrices productivas locales.
Based on China's multilevel engagement strategy in Latin America and the Caribbean, this paper seeks to investigate Argentina's subnational strategies towards the Asian giant in terms of energy transition in two areas: the production of renewable energies and the production of lithium as a storage medium. The perspectives of asymmetric interdependence and structuralism are used to explain the pattern of links between the two countries; and studies of paradiplomacy are used to understand the international actions of Argentina's provinces. The analysis focuses on energy initiatives between 2014 and 2023, using a qualitative methodology with case studies. The initial argument maintains that the development of clean energy is a complementary interest between the Argentine provinces and China, as the Asian country builds its leadership in the field of energy transition, and the provinces diversify their local production matrices.
Fil: Juste, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
PARADIPLOMACIA
ARGENTINA
CHINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235471

id CONICETDig_9032f39782bcd862f8812addc085381c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235471
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)Juste, Stella MarisTRANSICIÓN ENERGÉTICAPARADIPLOMACIAARGENTINACHINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la estrategia de vinculación multinivel de China en América Latina y el Caribe, este trabajo busca indagar las estrategias subnacionales de Argentina hacia el gigante asiático en torno a la transición energética en dos ejes: la producción de energías renovables y la producción de litio como medio de almacenamiento. Se parte de las perspectivas de la interdependencia asimétrica y el estructuralismo para explicar el patrón de vinculación entre ambos países; y los estudios de paradiplomacia para comprender el accionar internacional de las provincias argentinas. El análisis se concentra en las iniciativas energéticas entre 2014 y 2023, abordadas desde una metodología cualitativa con estudios de casos. El argumento inicial sostiene que el desarrollo de energías limpias es un interés complementario entre las provincias argentinas y China en la medida en que el país asiático construye su liderazgo en el ámbito de la transición energética y las provincias diversifican las matrices productivas locales.Based on China's multilevel engagement strategy in Latin America and the Caribbean, this paper seeks to investigate Argentina's subnational strategies towards the Asian giant in terms of energy transition in two areas: the production of renewable energies and the production of lithium as a storage medium. The perspectives of asymmetric interdependence and structuralism are used to explain the pattern of links between the two countries; and studies of paradiplomacy are used to understand the international actions of Argentina's provinces. The analysis focuses on energy initiatives between 2014 and 2023, using a qualitative methodology with case studies. The initial argument maintains that the development of clean energy is a complementary interest between the Argentine provinces and China, as the Asian country builds its leadership in the field of energy transition, and the provinces diversify their local production matrices.Fil: Juste, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235471Juste, Stella Maris; La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023); Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; CONfines de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 38; 5-2024; 43-642317-773XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46530/cf.vi38/cnfns.n38info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235471instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:23.303CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)
title La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)
spellingShingle La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)
Juste, Stella Maris
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
PARADIPLOMACIA
ARGENTINA
CHINA
title_short La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)
title_full La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)
title_fullStr La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)
title_full_unstemmed La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)
title_sort La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Juste, Stella Maris
author Juste, Stella Maris
author_facet Juste, Stella Maris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSICIÓN ENERGÉTICA
PARADIPLOMACIA
ARGENTINA
CHINA
topic TRANSICIÓN ENERGÉTICA
PARADIPLOMACIA
ARGENTINA
CHINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la estrategia de vinculación multinivel de China en América Latina y el Caribe, este trabajo busca indagar las estrategias subnacionales de Argentina hacia el gigante asiático en torno a la transición energética en dos ejes: la producción de energías renovables y la producción de litio como medio de almacenamiento. Se parte de las perspectivas de la interdependencia asimétrica y el estructuralismo para explicar el patrón de vinculación entre ambos países; y los estudios de paradiplomacia para comprender el accionar internacional de las provincias argentinas. El análisis se concentra en las iniciativas energéticas entre 2014 y 2023, abordadas desde una metodología cualitativa con estudios de casos. El argumento inicial sostiene que el desarrollo de energías limpias es un interés complementario entre las provincias argentinas y China en la medida en que el país asiático construye su liderazgo en el ámbito de la transición energética y las provincias diversifican las matrices productivas locales.
Based on China's multilevel engagement strategy in Latin America and the Caribbean, this paper seeks to investigate Argentina's subnational strategies towards the Asian giant in terms of energy transition in two areas: the production of renewable energies and the production of lithium as a storage medium. The perspectives of asymmetric interdependence and structuralism are used to explain the pattern of links between the two countries; and studies of paradiplomacy are used to understand the international actions of Argentina's provinces. The analysis focuses on energy initiatives between 2014 and 2023, using a qualitative methodology with case studies. The initial argument maintains that the development of clean energy is a complementary interest between the Argentine provinces and China, as the Asian country builds its leadership in the field of energy transition, and the provinces diversify their local production matrices.
Fil: Juste, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description A partir de la estrategia de vinculación multinivel de China en América Latina y el Caribe, este trabajo busca indagar las estrategias subnacionales de Argentina hacia el gigante asiático en torno a la transición energética en dos ejes: la producción de energías renovables y la producción de litio como medio de almacenamiento. Se parte de las perspectivas de la interdependencia asimétrica y el estructuralismo para explicar el patrón de vinculación entre ambos países; y los estudios de paradiplomacia para comprender el accionar internacional de las provincias argentinas. El análisis se concentra en las iniciativas energéticas entre 2014 y 2023, abordadas desde una metodología cualitativa con estudios de casos. El argumento inicial sostiene que el desarrollo de energías limpias es un interés complementario entre las provincias argentinas y China en la medida en que el país asiático construye su liderazgo en el ámbito de la transición energética y las provincias diversifican las matrices productivas locales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235471
Juste, Stella Maris; La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023); Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; CONfines de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 38; 5-2024; 43-64
2317-773X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235471
identifier_str_mv Juste, Stella Maris; La estrategia multinivel de China y las agendas paradiplómaticas en Argentina en torno a la transición energética (2014-2023); Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; CONfines de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 38; 5-2024; 43-64
2317-773X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46530/cf.vi38/cnfns.n38
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/391
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613307504263168
score 13.070432