Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas
- Autores
- Albo, Graciela Noemí; Reynaldi, Francisco José; Cerimele, Elsa; de Giusti, Marisa Raquel; Alippi, Adriana Mónica
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La loque americana ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae subsp, larvae es una de las enfermedades más graves de origen bacteriano que afecta a las larvas y pupas de las abejas (Apis mellífera, L.). Los aceites esencia les extraídos de plantas aromáticas poseen efectos antimicrobianos in vitro y han sido utilizados con éxito en colmenas para el control de la varroasis y la cría yesificada dado que son productos naturales no contaminantes (Imdorf et all., 1994). Desde el año 1995 se está estudiando en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, la efectividad de esencias para el control de loque americana en colmenas infectadas artificialmente. Entre los diferentes experimentos realizados, se evaluó la toxicidad oral aguda de aceites esenciales (orégano, pasto limón, tomillo, aje drea y albahaca) y mezclas de estas esencias sobre abejas adultas para el cálculo de los co rrespondientes valores de dosis letal media (DL50) (Albo et al., 2001, 2003 ). Los valores de DL50 obtenidos demuestran que las esencias y las mezclas de esencias son compuestos virtualmente no tóxicos o levemente tóxicos , respectivamente.
Fil: Albo, Graciela Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Reynaldi, Francisco José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina
Fil: Cerimele, Elsa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: de Giusti, Marisa Raquel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Fisicomatemática; Argentina
Fil: Alippi, Adriana Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina - Materia
-
APIS MELLIFERA L.
PAENIBACILLUS LARVAE
CONTROL LOQUE AMERICANA
ACEITES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114128
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_903289bdd811604e254fe1a5eabdaab5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114128 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejasAlbo, Graciela NoemíReynaldi, Francisco JoséCerimele, Elsade Giusti, Marisa RaquelAlippi, Adriana MónicaAPIS MELLIFERA L.PAENIBACILLUS LARVAECONTROL LOQUE AMERICANAACEITEShttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4La loque americana ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae subsp, larvae es una de las enfermedades más graves de origen bacteriano que afecta a las larvas y pupas de las abejas (Apis mellífera, L.). Los aceites esencia les extraídos de plantas aromáticas poseen efectos antimicrobianos in vitro y han sido utilizados con éxito en colmenas para el control de la varroasis y la cría yesificada dado que son productos naturales no contaminantes (Imdorf et all., 1994). Desde el año 1995 se está estudiando en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, la efectividad de esencias para el control de loque americana en colmenas infectadas artificialmente. Entre los diferentes experimentos realizados, se evaluó la toxicidad oral aguda de aceites esenciales (orégano, pasto limón, tomillo, aje drea y albahaca) y mezclas de estas esencias sobre abejas adultas para el cálculo de los co rrespondientes valores de dosis letal media (DL50) (Albo et al., 2001, 2003 ). Los valores de DL50 obtenidos demuestran que las esencias y las mezclas de esencias son compuestos virtualmente no tóxicos o levemente tóxicos , respectivamente.Fil: Albo, Graciela Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Reynaldi, Francisco José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; ArgentinaFil: Cerimele, Elsa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: de Giusti, Marisa Raquel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Fisicomatemática; ArgentinaFil: Alippi, Adriana Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; ArgentinaMinisterio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Asociación Cooperadora de la Cabaña Apiario "Pedro J. Bover"2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114128Albo, Graciela Noemí; Reynaldi, Francisco José; Cerimele, Elsa; de Giusti, Marisa Raquel; Alippi, Adriana Mónica; Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Asociación Cooperadora de la Cabaña Apiario "Pedro J. Bover"; Ciencia y Abejas; 13; 53; 12-2005; 11-150327-7879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10381info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:31.926CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas |
title |
Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas |
spellingShingle |
Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas Albo, Graciela Noemí APIS MELLIFERA L. PAENIBACILLUS LARVAE CONTROL LOQUE AMERICANA ACEITES |
title_short |
Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas |
title_full |
Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas |
title_fullStr |
Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas |
title_full_unstemmed |
Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas |
title_sort |
Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albo, Graciela Noemí Reynaldi, Francisco José Cerimele, Elsa de Giusti, Marisa Raquel Alippi, Adriana Mónica |
author |
Albo, Graciela Noemí |
author_facet |
Albo, Graciela Noemí Reynaldi, Francisco José Cerimele, Elsa de Giusti, Marisa Raquel Alippi, Adriana Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Reynaldi, Francisco José Cerimele, Elsa de Giusti, Marisa Raquel Alippi, Adriana Mónica |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APIS MELLIFERA L. PAENIBACILLUS LARVAE CONTROL LOQUE AMERICANA ACEITES |
topic |
APIS MELLIFERA L. PAENIBACILLUS LARVAE CONTROL LOQUE AMERICANA ACEITES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La loque americana ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae subsp, larvae es una de las enfermedades más graves de origen bacteriano que afecta a las larvas y pupas de las abejas (Apis mellífera, L.). Los aceites esencia les extraídos de plantas aromáticas poseen efectos antimicrobianos in vitro y han sido utilizados con éxito en colmenas para el control de la varroasis y la cría yesificada dado que son productos naturales no contaminantes (Imdorf et all., 1994). Desde el año 1995 se está estudiando en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, la efectividad de esencias para el control de loque americana en colmenas infectadas artificialmente. Entre los diferentes experimentos realizados, se evaluó la toxicidad oral aguda de aceites esenciales (orégano, pasto limón, tomillo, aje drea y albahaca) y mezclas de estas esencias sobre abejas adultas para el cálculo de los co rrespondientes valores de dosis letal media (DL50) (Albo et al., 2001, 2003 ). Los valores de DL50 obtenidos demuestran que las esencias y las mezclas de esencias son compuestos virtualmente no tóxicos o levemente tóxicos , respectivamente. Fil: Albo, Graciela Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina Fil: Reynaldi, Francisco José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina Fil: Cerimele, Elsa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina Fil: de Giusti, Marisa Raquel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Fisicomatemática; Argentina Fil: Alippi, Adriana Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina |
description |
La loque americana ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae subsp, larvae es una de las enfermedades más graves de origen bacteriano que afecta a las larvas y pupas de las abejas (Apis mellífera, L.). Los aceites esencia les extraídos de plantas aromáticas poseen efectos antimicrobianos in vitro y han sido utilizados con éxito en colmenas para el control de la varroasis y la cría yesificada dado que son productos naturales no contaminantes (Imdorf et all., 1994). Desde el año 1995 se está estudiando en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, la efectividad de esencias para el control de loque americana en colmenas infectadas artificialmente. Entre los diferentes experimentos realizados, se evaluó la toxicidad oral aguda de aceites esenciales (orégano, pasto limón, tomillo, aje drea y albahaca) y mezclas de estas esencias sobre abejas adultas para el cálculo de los co rrespondientes valores de dosis letal media (DL50) (Albo et al., 2001, 2003 ). Los valores de DL50 obtenidos demuestran que las esencias y las mezclas de esencias son compuestos virtualmente no tóxicos o levemente tóxicos , respectivamente. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114128 Albo, Graciela Noemí; Reynaldi, Francisco José; Cerimele, Elsa; de Giusti, Marisa Raquel; Alippi, Adriana Mónica; Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Asociación Cooperadora de la Cabaña Apiario "Pedro J. Bover"; Ciencia y Abejas; 13; 53; 12-2005; 11-15 0327-7879 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114128 |
identifier_str_mv |
Albo, Graciela Noemí; Reynaldi, Francisco José; Cerimele, Elsa; de Giusti, Marisa Raquel; Alippi, Adriana Mónica; Experiencias realizadas con aceites esenciales para el control de Loque Americana de las abejas; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Asociación Cooperadora de la Cabaña Apiario "Pedro J. Bover"; Ciencia y Abejas; 13; 53; 12-2005; 11-15 0327-7879 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10381 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Asociación Cooperadora de la Cabaña Apiario "Pedro J. Bover" |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Asociación Cooperadora de la Cabaña Apiario "Pedro J. Bover" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269860104503296 |
score |
13.13397 |