Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán

Autores
Juarez, Isabel del Valle; Garzon, Beatriz Silvia; Cazon Narvaez, Agustina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sonidos, en un determinado contexto, influyen en la calidad de vida de sus habitantes. Cuando esos sonidos producen molestias en el usuario o afecciones en su salud, es lo que se conoce como ruido ocontaminación acústica. El paisaje sonoro permite evaluar ese contexto, empleándolo como herramienta de conservación, valoración y concienciación del ambiente, para alcanzar la calidad del hábitat. El presente trabajo aborda el estudio, desde un enfoque cualitativo, sobre la percepción y actitudes de los habitantes frente a la problemática del ruido ambiental en San Miguel de Tucumán (Argentina). Se realizaron encuestas cerradas, presenciales, en el sitio a habitantes, usuarios y transeúntes de las distintaszonas, indagando diversos aspectos perceptuales y vivenciales de los distintos ejes urbanos. A partir de los datos obtenidos se determina la importancia que se le atribuye al ruido, el nivel de conciencia sobre el fenómeno, sus causas y efectos diversos.
Sounds, in a given context, influence the quality of life of its inhabitants. When these sounds cause discomfort to the user and/or affect their health, this is known as noise or acoustic pollution. The soundscape allows us to evaluate this sound context, using it as a tool for conservation, valuation and awareness of the environment, achieving the quality of the habitat. This work deals with the study, from a qualitative approach, on the perception and attitudes of the inhabitants regarding the environmental noise problem in San Miguel de Tucumán. Closed, face-to-face surveys were carried out on site to inhabitants, users and passers-by of the different areas, inquiring about different perceptual and experiential aspects of the different urban axes. From the data obtained, the importance attributed to noise, the level of awareness of the phenomenon, its causes and various effects were determined.
Fil: Juarez, Isabel del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Cazon Narvaez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
CONTAMINACIÓN SONORA
HÁBITAT
CALIDAD DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270793

id CONICETDig_8fe6859774d15eefc641ed1b256c3ed3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270793
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de TucumánSubjective evaluation and acoustic quality in urban axes of San Miguel de TucumánJuarez, Isabel del ValleGarzon, Beatriz SilviaCazon Narvaez, AgustinaCONTAMINACIÓN SONORAHÁBITATCALIDAD DE VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Los sonidos, en un determinado contexto, influyen en la calidad de vida de sus habitantes. Cuando esos sonidos producen molestias en el usuario o afecciones en su salud, es lo que se conoce como ruido ocontaminación acústica. El paisaje sonoro permite evaluar ese contexto, empleándolo como herramienta de conservación, valoración y concienciación del ambiente, para alcanzar la calidad del hábitat. El presente trabajo aborda el estudio, desde un enfoque cualitativo, sobre la percepción y actitudes de los habitantes frente a la problemática del ruido ambiental en San Miguel de Tucumán (Argentina). Se realizaron encuestas cerradas, presenciales, en el sitio a habitantes, usuarios y transeúntes de las distintaszonas, indagando diversos aspectos perceptuales y vivenciales de los distintos ejes urbanos. A partir de los datos obtenidos se determina la importancia que se le atribuye al ruido, el nivel de conciencia sobre el fenómeno, sus causas y efectos diversos.Sounds, in a given context, influence the quality of life of its inhabitants. When these sounds cause discomfort to the user and/or affect their health, this is known as noise or acoustic pollution. The soundscape allows us to evaluate this sound context, using it as a tool for conservation, valuation and awareness of the environment, achieving the quality of the habitat. This work deals with the study, from a qualitative approach, on the perception and attitudes of the inhabitants regarding the environmental noise problem in San Miguel de Tucumán. Closed, face-to-face surveys were carried out on site to inhabitants, users and passers-by of the different areas, inquiring about different perceptual and experiential aspects of the different urban axes. From the data obtained, the importance attributed to noise, the level of awareness of the phenomenon, its causes and various effects were determined.Fil: Juarez, Isabel del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Cazon Narvaez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Laica Vicente Rocafuerte2025-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270793Juarez, Isabel del Valle; Garzon, Beatriz Silvia; Cazon Narvaez, Agustina; Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán; Universidad Laica Vicente Rocafuerte; Yachana; 14; 1; 2-2025; 142-1571390-77782528-8148CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/889info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62325/10.62325/yachana.v14.n1.2025.889info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:41:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270793instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:41:16.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán
Subjective evaluation and acoustic quality in urban axes of San Miguel de Tucumán
title Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán
spellingShingle Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán
Juarez, Isabel del Valle
CONTAMINACIÓN SONORA
HÁBITAT
CALIDAD DE VIDA
title_short Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán
title_full Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán
title_fullStr Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán
title_full_unstemmed Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán
title_sort Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Juarez, Isabel del Valle
Garzon, Beatriz Silvia
Cazon Narvaez, Agustina
author Juarez, Isabel del Valle
author_facet Juarez, Isabel del Valle
Garzon, Beatriz Silvia
Cazon Narvaez, Agustina
author_role author
author2 Garzon, Beatriz Silvia
Cazon Narvaez, Agustina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTAMINACIÓN SONORA
HÁBITAT
CALIDAD DE VIDA
topic CONTAMINACIÓN SONORA
HÁBITAT
CALIDAD DE VIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los sonidos, en un determinado contexto, influyen en la calidad de vida de sus habitantes. Cuando esos sonidos producen molestias en el usuario o afecciones en su salud, es lo que se conoce como ruido ocontaminación acústica. El paisaje sonoro permite evaluar ese contexto, empleándolo como herramienta de conservación, valoración y concienciación del ambiente, para alcanzar la calidad del hábitat. El presente trabajo aborda el estudio, desde un enfoque cualitativo, sobre la percepción y actitudes de los habitantes frente a la problemática del ruido ambiental en San Miguel de Tucumán (Argentina). Se realizaron encuestas cerradas, presenciales, en el sitio a habitantes, usuarios y transeúntes de las distintaszonas, indagando diversos aspectos perceptuales y vivenciales de los distintos ejes urbanos. A partir de los datos obtenidos se determina la importancia que se le atribuye al ruido, el nivel de conciencia sobre el fenómeno, sus causas y efectos diversos.
Sounds, in a given context, influence the quality of life of its inhabitants. When these sounds cause discomfort to the user and/or affect their health, this is known as noise or acoustic pollution. The soundscape allows us to evaluate this sound context, using it as a tool for conservation, valuation and awareness of the environment, achieving the quality of the habitat. This work deals with the study, from a qualitative approach, on the perception and attitudes of the inhabitants regarding the environmental noise problem in San Miguel de Tucumán. Closed, face-to-face surveys were carried out on site to inhabitants, users and passers-by of the different areas, inquiring about different perceptual and experiential aspects of the different urban axes. From the data obtained, the importance attributed to noise, the level of awareness of the phenomenon, its causes and various effects were determined.
Fil: Juarez, Isabel del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Cazon Narvaez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description Los sonidos, en un determinado contexto, influyen en la calidad de vida de sus habitantes. Cuando esos sonidos producen molestias en el usuario o afecciones en su salud, es lo que se conoce como ruido ocontaminación acústica. El paisaje sonoro permite evaluar ese contexto, empleándolo como herramienta de conservación, valoración y concienciación del ambiente, para alcanzar la calidad del hábitat. El presente trabajo aborda el estudio, desde un enfoque cualitativo, sobre la percepción y actitudes de los habitantes frente a la problemática del ruido ambiental en San Miguel de Tucumán (Argentina). Se realizaron encuestas cerradas, presenciales, en el sitio a habitantes, usuarios y transeúntes de las distintaszonas, indagando diversos aspectos perceptuales y vivenciales de los distintos ejes urbanos. A partir de los datos obtenidos se determina la importancia que se le atribuye al ruido, el nivel de conciencia sobre el fenómeno, sus causas y efectos diversos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270793
Juarez, Isabel del Valle; Garzon, Beatriz Silvia; Cazon Narvaez, Agustina; Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán; Universidad Laica Vicente Rocafuerte; Yachana; 14; 1; 2-2025; 142-157
1390-7778
2528-8148
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270793
identifier_str_mv Juarez, Isabel del Valle; Garzon, Beatriz Silvia; Cazon Narvaez, Agustina; Evaluación subjetiva y calidad acústica en ejes urbanos de San Miguel de Tucumán; Universidad Laica Vicente Rocafuerte; Yachana; 14; 1; 2-2025; 142-157
1390-7778
2528-8148
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/889
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62325/10.62325/yachana.v14.n1.2025.889
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Laica Vicente Rocafuerte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Laica Vicente Rocafuerte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782090837753856
score 12.982451