Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario

Autores
Juarez, Isabel del Valle; Garzon, Beatriz Silvia; Cazon Narvaez, Agustina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el fin de valorar un entorno acústico frente a la pandemia del virus infeccioso COVID-19 detectado por primera vez en diciembre de 2019, el presente trabajo tiene como objetivo identificar y evaluar el comportamiento acústico de un corredor urbano con su espacio verde comunitario en la ciudad de San Miguel de Tucumán, mediante el estudio de ciertas variables sonoras, ambientales y sociales, en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Se adoptó el método exploratorio y el descriptivo, analítico-deductivo, y el estudio de caso. Se utilizaron paradigmas cuantitativos mediante relevamiento y mediciones sonoras en 15 puntos determinados en el sector con instrumental según normativas y paradigmas cualitativos, con encuestas a usuarios de dichos espacios. Se concluyó que los niveles de ruido obtenidos, fueron superiores a los que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún en el contexto de crisis sanitaria y con restricción de actividades.
In order to assess an acoustic environment in the face of the pandemic of the infectious virus COVID-19 detected for the first time in December 2019, the present work aims to identify and evaluate the acoustic behavior of an urban corridor with its community green space in the city of San Miguel de Tucumán, through the study of certain sound, environmental and social variables, in the context of Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO). The exploratory and descriptive, analytical-deductive and case study methods were adopted. Quantitative paradigms were used by means of surveys and sound measurements in 15 points determined in the sector with instruments according to regulations and qualitative paradigms, with surveys to users of those spaces. It was concluded that the noise levels obtained were higher than those recommended by the World Health Organization (WHO), even in the context of a health crisis and with activity restrictions.
Fil: Juarez, Isabel del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Cazon Narvaez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina
Materia
Hábitat
Contaminación sonora
Paisaje
Calidad de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215236

id CONICETDig_70739a3558764b8664b07243952a8204
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215236
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitarioAcoustic quality in times of pandemic: urban corridor with community green spaceJuarez, Isabel del ValleGarzon, Beatriz SilviaCazon Narvaez, AgustinaHábitatContaminación sonoraPaisajeCalidad de vidahttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Con el fin de valorar un entorno acústico frente a la pandemia del virus infeccioso COVID-19 detectado por primera vez en diciembre de 2019, el presente trabajo tiene como objetivo identificar y evaluar el comportamiento acústico de un corredor urbano con su espacio verde comunitario en la ciudad de San Miguel de Tucumán, mediante el estudio de ciertas variables sonoras, ambientales y sociales, en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Se adoptó el método exploratorio y el descriptivo, analítico-deductivo, y el estudio de caso. Se utilizaron paradigmas cuantitativos mediante relevamiento y mediciones sonoras en 15 puntos determinados en el sector con instrumental según normativas y paradigmas cualitativos, con encuestas a usuarios de dichos espacios. Se concluyó que los niveles de ruido obtenidos, fueron superiores a los que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún en el contexto de crisis sanitaria y con restricción de actividades.In order to assess an acoustic environment in the face of the pandemic of the infectious virus COVID-19 detected for the first time in December 2019, the present work aims to identify and evaluate the acoustic behavior of an urban corridor with its community green space in the city of San Miguel de Tucumán, through the study of certain sound, environmental and social variables, in the context of Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO). The exploratory and descriptive, analytical-deductive and case study methods were adopted. Quantitative paradigms were used by means of surveys and sound measurements in 15 points determined in the sector with instruments according to regulations and qualitative paradigms, with surveys to users of those spaces. It was concluded that the noise levels obtained were higher than those recommended by the World Health Organization (WHO), even in the context of a health crisis and with activity restrictions.Fil: Juarez, Isabel del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Cazon Narvaez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; ArgentinaUniversidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215236Juarez, Isabel del Valle; Garzon, Beatriz Silvia; Cazon Narvaez, Agustina; Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario; Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil; Yachana; 12; 1; 1-2023; 169-1811390-77782528-8148CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/811info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:52:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215236instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:52:18.601CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario
Acoustic quality in times of pandemic: urban corridor with community green space
title Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario
spellingShingle Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario
Juarez, Isabel del Valle
Hábitat
Contaminación sonora
Paisaje
Calidad de vida
title_short Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario
title_full Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario
title_fullStr Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario
title_full_unstemmed Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario
title_sort Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario
dc.creator.none.fl_str_mv Juarez, Isabel del Valle
Garzon, Beatriz Silvia
Cazon Narvaez, Agustina
author Juarez, Isabel del Valle
author_facet Juarez, Isabel del Valle
Garzon, Beatriz Silvia
Cazon Narvaez, Agustina
author_role author
author2 Garzon, Beatriz Silvia
Cazon Narvaez, Agustina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitat
Contaminación sonora
Paisaje
Calidad de vida
topic Hábitat
Contaminación sonora
Paisaje
Calidad de vida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Con el fin de valorar un entorno acústico frente a la pandemia del virus infeccioso COVID-19 detectado por primera vez en diciembre de 2019, el presente trabajo tiene como objetivo identificar y evaluar el comportamiento acústico de un corredor urbano con su espacio verde comunitario en la ciudad de San Miguel de Tucumán, mediante el estudio de ciertas variables sonoras, ambientales y sociales, en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Se adoptó el método exploratorio y el descriptivo, analítico-deductivo, y el estudio de caso. Se utilizaron paradigmas cuantitativos mediante relevamiento y mediciones sonoras en 15 puntos determinados en el sector con instrumental según normativas y paradigmas cualitativos, con encuestas a usuarios de dichos espacios. Se concluyó que los niveles de ruido obtenidos, fueron superiores a los que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún en el contexto de crisis sanitaria y con restricción de actividades.
In order to assess an acoustic environment in the face of the pandemic of the infectious virus COVID-19 detected for the first time in December 2019, the present work aims to identify and evaluate the acoustic behavior of an urban corridor with its community green space in the city of San Miguel de Tucumán, through the study of certain sound, environmental and social variables, in the context of Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO). The exploratory and descriptive, analytical-deductive and case study methods were adopted. Quantitative paradigms were used by means of surveys and sound measurements in 15 points determined in the sector with instruments according to regulations and qualitative paradigms, with surveys to users of those spaces. It was concluded that the noise levels obtained were higher than those recommended by the World Health Organization (WHO), even in the context of a health crisis and with activity restrictions.
Fil: Juarez, Isabel del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Cazon Narvaez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina
description Con el fin de valorar un entorno acústico frente a la pandemia del virus infeccioso COVID-19 detectado por primera vez en diciembre de 2019, el presente trabajo tiene como objetivo identificar y evaluar el comportamiento acústico de un corredor urbano con su espacio verde comunitario en la ciudad de San Miguel de Tucumán, mediante el estudio de ciertas variables sonoras, ambientales y sociales, en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Se adoptó el método exploratorio y el descriptivo, analítico-deductivo, y el estudio de caso. Se utilizaron paradigmas cuantitativos mediante relevamiento y mediciones sonoras en 15 puntos determinados en el sector con instrumental según normativas y paradigmas cualitativos, con encuestas a usuarios de dichos espacios. Se concluyó que los niveles de ruido obtenidos, fueron superiores a los que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún en el contexto de crisis sanitaria y con restricción de actividades.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215236
Juarez, Isabel del Valle; Garzon, Beatriz Silvia; Cazon Narvaez, Agustina; Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario; Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil; Yachana; 12; 1; 1-2023; 169-181
1390-7778
2528-8148
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215236
identifier_str_mv Juarez, Isabel del Valle; Garzon, Beatriz Silvia; Cazon Narvaez, Agustina; Calidad acústica en tiempo de pandemia: corredor urbano con espacio verde comunitario; Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil; Yachana; 12; 1; 1-2023; 169-181
1390-7778
2528-8148
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
publisher.none.fl_str_mv Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782213794824192
score 12.982451