Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad

Autores
Rebagliati, Lucas Esteban
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se enfoca en los intentos desplegados por el cabildo de Buenos Aires en las últimas décadas del período colonial por mejorar las condiciones de vida de los reclusos que se alojaban en los calabozos capitulares, y al mismo tiempo supervisar la marcha de sus procesos judiciales. Para ello analizaremos en detalle el desempeño del Defensor de pobres, regidor del ayuntamiento elegido anualmente para ejercer las tareas mencionadas. Nuestro objetivo será rastrear las intervenciones más frecuentes de este agente auxiliar de justicia y ponderar en qué medida sus acciones solucionaron o aliviaron los pesares más frecuentes sufridos por los reos.
This article focuses on the attempts made by the council of Buenos Aires in the last decades of the colonial period to ensure the living conditions of prisoners who were secluded in the dungeons, while monitoring the progress of its processes court. We will analyze in detail the performance of the Defensor de pobres, member of the council annually elected to perform the tasks mentioned. Our objective is to visualize the most frequent interventions of this auxiliary justice and ponder how their actions solved or eased the most frequent needs suffered by the prisoners.
Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Buenos Aires Colonial
Cárcel
Presos
Defensores de pobres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49951

id CONICETDig_8f6722f101d47099e1a16a4e36ab7354
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49951
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertadRebagliati, Lucas EstebanBuenos Aires ColonialCárcelPresosDefensores de pobreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se enfoca en los intentos desplegados por el cabildo de Buenos Aires en las últimas décadas del período colonial por mejorar las condiciones de vida de los reclusos que se alojaban en los calabozos capitulares, y al mismo tiempo supervisar la marcha de sus procesos judiciales. Para ello analizaremos en detalle el desempeño del Defensor de pobres, regidor del ayuntamiento elegido anualmente para ejercer las tareas mencionadas. Nuestro objetivo será rastrear las intervenciones más frecuentes de este agente auxiliar de justicia y ponderar en qué medida sus acciones solucionaron o aliviaron los pesares más frecuentes sufridos por los reos.This article focuses on the attempts made by the council of Buenos Aires in the last decades of the colonial period to ensure the living conditions of prisoners who were secluded in the dungeons, while monitoring the progress of its processes court. We will analyze in detail the performance of the Defensor de pobres, member of the council annually elected to perform the tasks mentioned. Our objective is to visualize the most frequent interventions of this auxiliary justice and ponder how their actions solved or eased the most frequent needs suffered by the prisoners.Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49951Rebagliati, Lucas Esteban; Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de Historia Americana y Argentina; 52; 1; 7-2017; 33-692314-15492314-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1218info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:50.385CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad
title Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad
spellingShingle Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad
Rebagliati, Lucas Esteban
Buenos Aires Colonial
Cárcel
Presos
Defensores de pobres
title_short Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad
title_full Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad
title_fullStr Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad
title_full_unstemmed Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad
title_sort Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Rebagliati, Lucas Esteban
author Rebagliati, Lucas Esteban
author_facet Rebagliati, Lucas Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Buenos Aires Colonial
Cárcel
Presos
Defensores de pobres
topic Buenos Aires Colonial
Cárcel
Presos
Defensores de pobres
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se enfoca en los intentos desplegados por el cabildo de Buenos Aires en las últimas décadas del período colonial por mejorar las condiciones de vida de los reclusos que se alojaban en los calabozos capitulares, y al mismo tiempo supervisar la marcha de sus procesos judiciales. Para ello analizaremos en detalle el desempeño del Defensor de pobres, regidor del ayuntamiento elegido anualmente para ejercer las tareas mencionadas. Nuestro objetivo será rastrear las intervenciones más frecuentes de este agente auxiliar de justicia y ponderar en qué medida sus acciones solucionaron o aliviaron los pesares más frecuentes sufridos por los reos.
This article focuses on the attempts made by the council of Buenos Aires in the last decades of the colonial period to ensure the living conditions of prisoners who were secluded in the dungeons, while monitoring the progress of its processes court. We will analyze in detail the performance of the Defensor de pobres, member of the council annually elected to perform the tasks mentioned. Our objective is to visualize the most frequent interventions of this auxiliary justice and ponder how their actions solved or eased the most frequent needs suffered by the prisoners.
Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El presente artículo se enfoca en los intentos desplegados por el cabildo de Buenos Aires en las últimas décadas del período colonial por mejorar las condiciones de vida de los reclusos que se alojaban en los calabozos capitulares, y al mismo tiempo supervisar la marcha de sus procesos judiciales. Para ello analizaremos en detalle el desempeño del Defensor de pobres, regidor del ayuntamiento elegido anualmente para ejercer las tareas mencionadas. Nuestro objetivo será rastrear las intervenciones más frecuentes de este agente auxiliar de justicia y ponderar en qué medida sus acciones solucionaron o aliviaron los pesares más frecuentes sufridos por los reos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49951
Rebagliati, Lucas Esteban; Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de Historia Americana y Argentina; 52; 1; 7-2017; 33-69
2314-1549
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49951
identifier_str_mv Rebagliati, Lucas Esteban; Presos y Defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810): condiciones de vida y peticiones de libertad; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de Historia Americana y Argentina; 52; 1; 7-2017; 33-69
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1218
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613858568699904
score 13.070432