Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)

Autores
Rebagliati, Lucas Esteban
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone indagar en las prácticas que desplegaron los Defensores de pobres del Cabildo de Buenos Aires en el ejercicio de una de sus múltiples funciones: el patrocinio de reos procesados penalmente. Primero delinearemos un perfil social de los sujetos asistidos por los defensores y luego nuestro objetivo primordial será dar cuenta de las modalidades que asumió el contacto entre estos regidores y sus defendidos. Por último analizaremos las estrategias retóricas utilizadas y sus resultados en los litigios bajo estudio. Creemos que dicha indagación puede iluminar aspectos poco conocidos de la cultura jurídica de la época, y al mismo tiempo darnos una imagen más acabada de la justicia penal del Antiguo Régimen practicada en la capital del Virreinato del Río de la Plata.
This paper aims to look into the performance of the Defensores de pobres of the Council of Buenos Aires in the exercise on one of its multiple functions: the patronage of prisoners criminally prosecuted. First we will carry out a social profile of persons assisted by defenders and then our main objective will be to account for the contact between these members of the council and their clients. Finally we analyze the rhetorical strategies used and their results in the litigations under study. We believe that such an inquiry can illuminate little-known aspects of the legal culture of the time, and give us a more complete picture of the criminal justice system practised in the ancient capital of the Viceroyalty of the Río de la Plata.
Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Defensores de pobres
Procesos criminales
Cultura jurídica
Buenos Aires
Virreinato
Criminal trials
Legal culture
Viceroyalty
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45445

id CONICETDig_85d9f6f32e7cd0c85ee2d0f21db2d6c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45445
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)Rebagliati, Lucas EstebanDefensores de pobresProcesos criminalesCultura jurídicaBuenos AiresVirreinatoCriminal trialsLegal cultureViceroyaltyhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone indagar en las prácticas que desplegaron los Defensores de pobres del Cabildo de Buenos Aires en el ejercicio de una de sus múltiples funciones: el patrocinio de reos procesados penalmente. Primero delinearemos un perfil social de los sujetos asistidos por los defensores y luego nuestro objetivo primordial será dar cuenta de las modalidades que asumió el contacto entre estos regidores y sus defendidos. Por último analizaremos las estrategias retóricas utilizadas y sus resultados en los litigios bajo estudio. Creemos que dicha indagación puede iluminar aspectos poco conocidos de la cultura jurídica de la época, y al mismo tiempo darnos una imagen más acabada de la justicia penal del Antiguo Régimen practicada en la capital del Virreinato del Río de la Plata.This paper aims to look into the performance of the Defensores de pobres of the Council of Buenos Aires in the exercise on one of its multiple functions: the patronage of prisoners criminally prosecuted. First we will carry out a social profile of persons assisted by defenders and then our main objective will be to account for the contact between these members of the council and their clients. Finally we analyze the rhetorical strategies used and their results in the litigations under study. We believe that such an inquiry can illuminate little-known aspects of the legal culture of the time, and give us a more complete picture of the criminal justice system practised in the ancient capital of the Viceroyalty of the Río de la Plata.Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto de Investigaciones de Historia del Derecho2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45445Rebagliati, Lucas Esteban; Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de historia del derecho; 51; 6-2016; 127-1630325-19181853-1784CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dt6xhzinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45445instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:55.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)
title Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)
spellingShingle Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)
Rebagliati, Lucas Esteban
Defensores de pobres
Procesos criminales
Cultura jurídica
Buenos Aires
Virreinato
Criminal trials
Legal culture
Viceroyalty
title_short Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)
title_full Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)
title_fullStr Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)
title_full_unstemmed Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)
title_sort Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)
dc.creator.none.fl_str_mv Rebagliati, Lucas Esteban
author Rebagliati, Lucas Esteban
author_facet Rebagliati, Lucas Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Defensores de pobres
Procesos criminales
Cultura jurídica
Buenos Aires
Virreinato
Criminal trials
Legal culture
Viceroyalty
topic Defensores de pobres
Procesos criminales
Cultura jurídica
Buenos Aires
Virreinato
Criminal trials
Legal culture
Viceroyalty
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone indagar en las prácticas que desplegaron los Defensores de pobres del Cabildo de Buenos Aires en el ejercicio de una de sus múltiples funciones: el patrocinio de reos procesados penalmente. Primero delinearemos un perfil social de los sujetos asistidos por los defensores y luego nuestro objetivo primordial será dar cuenta de las modalidades que asumió el contacto entre estos regidores y sus defendidos. Por último analizaremos las estrategias retóricas utilizadas y sus resultados en los litigios bajo estudio. Creemos que dicha indagación puede iluminar aspectos poco conocidos de la cultura jurídica de la época, y al mismo tiempo darnos una imagen más acabada de la justicia penal del Antiguo Régimen practicada en la capital del Virreinato del Río de la Plata.
This paper aims to look into the performance of the Defensores de pobres of the Council of Buenos Aires in the exercise on one of its multiple functions: the patronage of prisoners criminally prosecuted. First we will carry out a social profile of persons assisted by defenders and then our main objective will be to account for the contact between these members of the council and their clients. Finally we analyze the rhetorical strategies used and their results in the litigations under study. We believe that such an inquiry can illuminate little-known aspects of the legal culture of the time, and give us a more complete picture of the criminal justice system practised in the ancient capital of the Viceroyalty of the Río de la Plata.
Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El presente trabajo se propone indagar en las prácticas que desplegaron los Defensores de pobres del Cabildo de Buenos Aires en el ejercicio de una de sus múltiples funciones: el patrocinio de reos procesados penalmente. Primero delinearemos un perfil social de los sujetos asistidos por los defensores y luego nuestro objetivo primordial será dar cuenta de las modalidades que asumió el contacto entre estos regidores y sus defendidos. Por último analizaremos las estrategias retóricas utilizadas y sus resultados en los litigios bajo estudio. Creemos que dicha indagación puede iluminar aspectos poco conocidos de la cultura jurídica de la época, y al mismo tiempo darnos una imagen más acabada de la justicia penal del Antiguo Régimen practicada en la capital del Virreinato del Río de la Plata.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45445
Rebagliati, Lucas Esteban; Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de historia del derecho; 51; 6-2016; 127-163
0325-1918
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45445
identifier_str_mv Rebagliati, Lucas Esteban; Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de historia del derecho; 51; 6-2016; 127-163
0325-1918
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dt6xhz
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613706145595392
score 13.070432