La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos

Autores
Nicoletti, Maria Andrea
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos analizar en este trabajo de que manera la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos construida desde la época del territorio patagónico, ha marcado fuertemente el discurso de los supervisores escolares que las visitaban. Estos, han proyectado una clara representación social sobre la “escuela salesiana”, no sólo referencial sino también prospectiva, en cuanto a que se manifiesta como una construcción inducida. Dentro del sistema educativo patagónico, la educación salesiana ha sido sinónimo de educación confesional pues fue la única representación de la Iglesia católica en éste ámbito. A través del análisis de los informes de supervisores de las escuelas salesianas neuquinas del período provincial y entrevistas a estos agentes del Consejo, hemos advertido como la construcción identitaria (salesianos/escuelas confesionales) jugó un rol fundamental en la representación social que los supervisores manifestaron sobre las escuelas de la Congregación diferenciándolas de las escuelas estatales por su orden, su atención al alumnado y su disciplina. Desde esta perspectiva la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos, se amplió hacia una analogía que fusionó moral y religión con orden y disciplina, constituyendo una representación social que los supervisores plasmaron en su discurso.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
SALESIANOS
EDUCACIÓN
SUPERVISORES
ESCUELAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82677

id CONICETDig_8f45a25bfb3f6845b171cb4c7b1a6ee2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82677
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinosNicoletti, Maria AndreaSALESIANOSEDUCACIÓNSUPERVISORESESCUELAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nos proponemos analizar en este trabajo de que manera la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos construida desde la época del territorio patagónico, ha marcado fuertemente el discurso de los supervisores escolares que las visitaban. Estos, han proyectado una clara representación social sobre la “escuela salesiana”, no sólo referencial sino también prospectiva, en cuanto a que se manifiesta como una construcción inducida. Dentro del sistema educativo patagónico, la educación salesiana ha sido sinónimo de educación confesional pues fue la única representación de la Iglesia católica en éste ámbito. A través del análisis de los informes de supervisores de las escuelas salesianas neuquinas del período provincial y entrevistas a estos agentes del Consejo, hemos advertido como la construcción identitaria (salesianos/escuelas confesionales) jugó un rol fundamental en la representación social que los supervisores manifestaron sobre las escuelas de la Congregación diferenciándolas de las escuelas estatales por su orden, su atención al alumnado y su disciplina. Desde esta perspectiva la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos, se amplió hacia una analogía que fusionó moral y religión con orden y disciplina, constituyendo una representación social que los supervisores plasmaron en su discurso.Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82677Nicoletti, Maria Andrea; La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos; Universidad de Santiago de Chile; Revista de Historia Social y de las Mentalidades; 7; 1; 12-2003; 149-1720719-47490717-5248CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/333info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82677instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:27.959CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos
title La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos
spellingShingle La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos
Nicoletti, Maria Andrea
SALESIANOS
EDUCACIÓN
SUPERVISORES
ESCUELAS
title_short La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos
title_full La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos
title_fullStr La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos
title_full_unstemmed La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos
title_sort La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos
dc.creator.none.fl_str_mv Nicoletti, Maria Andrea
author Nicoletti, Maria Andrea
author_facet Nicoletti, Maria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALESIANOS
EDUCACIÓN
SUPERVISORES
ESCUELAS
topic SALESIANOS
EDUCACIÓN
SUPERVISORES
ESCUELAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos analizar en este trabajo de que manera la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos construida desde la época del territorio patagónico, ha marcado fuertemente el discurso de los supervisores escolares que las visitaban. Estos, han proyectado una clara representación social sobre la “escuela salesiana”, no sólo referencial sino también prospectiva, en cuanto a que se manifiesta como una construcción inducida. Dentro del sistema educativo patagónico, la educación salesiana ha sido sinónimo de educación confesional pues fue la única representación de la Iglesia católica en éste ámbito. A través del análisis de los informes de supervisores de las escuelas salesianas neuquinas del período provincial y entrevistas a estos agentes del Consejo, hemos advertido como la construcción identitaria (salesianos/escuelas confesionales) jugó un rol fundamental en la representación social que los supervisores manifestaron sobre las escuelas de la Congregación diferenciándolas de las escuelas estatales por su orden, su atención al alumnado y su disciplina. Desde esta perspectiva la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos, se amplió hacia una analogía que fusionó moral y religión con orden y disciplina, constituyendo una representación social que los supervisores plasmaron en su discurso.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Nos proponemos analizar en este trabajo de que manera la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos construida desde la época del territorio patagónico, ha marcado fuertemente el discurso de los supervisores escolares que las visitaban. Estos, han proyectado una clara representación social sobre la “escuela salesiana”, no sólo referencial sino también prospectiva, en cuanto a que se manifiesta como una construcción inducida. Dentro del sistema educativo patagónico, la educación salesiana ha sido sinónimo de educación confesional pues fue la única representación de la Iglesia católica en éste ámbito. A través del análisis de los informes de supervisores de las escuelas salesianas neuquinas del período provincial y entrevistas a estos agentes del Consejo, hemos advertido como la construcción identitaria (salesianos/escuelas confesionales) jugó un rol fundamental en la representación social que los supervisores manifestaron sobre las escuelas de la Congregación diferenciándolas de las escuelas estatales por su orden, su atención al alumnado y su disciplina. Desde esta perspectiva la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos, se amplió hacia una analogía que fusionó moral y religión con orden y disciplina, constituyendo una representación social que los supervisores plasmaron en su discurso.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82677
Nicoletti, Maria Andrea; La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos; Universidad de Santiago de Chile; Revista de Historia Social y de las Mentalidades; 7; 1; 12-2003; 149-172
0719-4749
0717-5248
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82677
identifier_str_mv Nicoletti, Maria Andrea; La supervisión de los colegios salesianos en los supervisores neuquinos; Universidad de Santiago de Chile; Revista de Historia Social y de las Mentalidades; 7; 1; 12-2003; 149-172
0719-4749
0717-5248
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/333
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269756930916352
score 13.13397