Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica

Autores
Schweickardt, Gustavo Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto de Sistema de Distribución Económicamente Adaptado, se sustenta en el Paradigma Económico Neo-Clásico, referido en el estado del arte como dominante. Se lo vincula sólo a la eficiencia productiva que implica la expansión y operación del sistema a mínimo costo. Ignora las incertidumbres o bien les confiere un carácter estocástico que no necesariamente exhiben. En este trabajo se presenta un modelo alternativo para evaluar el grado de desadaptación del sistema, en los períodos de control tarifario fijados regulatoriamente. El modelo, sustentado en la optimización dinámica multicriterio bajo condiciones de incertidumbres no estocásticas, es solidario a un paradigma diferente, desde la visión de Riesgo e Incertidumbre propuesta por el Pos-Keynesianismo. Se aportan, como resultados más relevantes, una marcada diferenciación entre la Optimización Estática, sustentada en los métodos clásicos asociados al Paradigma Dominante, respecto de la Dinámica no Estocástica propuesta en el Modelo Posibilístico, así como un completo y novedoso desarrollo teórico para su aplicación sobre un estudio de caso real.
The concept of Economically Adapted Distribution System, is based on the NeoClassic Economics Paradigm. It is related only to the productive efficiency, which implies the expansion and operation of system with a minimum cost. It ignores the uncertainties, or it renders them a stochastic nature, which they do not necessarily show to have. In this work, a model to evaluate the De-adaptation System degree, in the regulatory control periods, is presented. The model, based in Multicriteria Optimization and non stochastic incertainties, suggest a change of paradigm from the approach of Incertainty and Risk proposed by Pos-Keynesianism. A strong difference between Static Optimization respect to Non Stochastic Dynamic, proposed in the Possibilistic Model, and a complete and new theoretical development, for application in a real Case of Study, are presented as important results and conclusions of this work.
Fil: Schweickardt, Gustavo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ADAPTACIÓN ECONÓMICA
CONTROL REGULATORIO
INCERTIDUMBRES
OPTIMIZACIÓN MULTICRITERIO POSIBILÍSTICA
RIESGO
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55888

id CONICETDig_8f428638a92be97fba743c8755dd242b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55888
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámicaEconomic Adaptation and Regulatory Control in Distribution Systems: A Possibilistic Model of Dynamic OptimizationSchweickardt, Gustavo AlejandroADAPTACIÓN ECONÓMICACONTROL REGULATORIOINCERTIDUMBRESOPTIMIZACIÓN MULTICRITERIO POSIBILÍSTICARIESGOSISTEMAS DE DISTRIBUCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2El concepto de Sistema de Distribución Económicamente Adaptado, se sustenta en el Paradigma Económico Neo-Clásico, referido en el estado del arte como dominante. Se lo vincula sólo a la eficiencia productiva que implica la expansión y operación del sistema a mínimo costo. Ignora las incertidumbres o bien les confiere un carácter estocástico que no necesariamente exhiben. En este trabajo se presenta un modelo alternativo para evaluar el grado de desadaptación del sistema, en los períodos de control tarifario fijados regulatoriamente. El modelo, sustentado en la optimización dinámica multicriterio bajo condiciones de incertidumbres no estocásticas, es solidario a un paradigma diferente, desde la visión de Riesgo e Incertidumbre propuesta por el Pos-Keynesianismo. Se aportan, como resultados más relevantes, una marcada diferenciación entre la Optimización Estática, sustentada en los métodos clásicos asociados al Paradigma Dominante, respecto de la Dinámica no Estocástica propuesta en el Modelo Posibilístico, así como un completo y novedoso desarrollo teórico para su aplicación sobre un estudio de caso real.The concept of Economically Adapted Distribution System, is based on the NeoClassic Economics Paradigm. It is related only to the productive efficiency, which implies the expansion and operation of system with a minimum cost. It ignores the uncertainties, or it renders them a stochastic nature, which they do not necessarily show to have. In this work, a model to evaluate the De-adaptation System degree, in the regulatory control periods, is presented. The model, based in Multicriteria Optimization and non stochastic incertainties, suggest a change of paradigm from the approach of Incertainty and Risk proposed by Pos-Keynesianism. A strong difference between Static Optimization respect to Non Stochastic Dynamic, proposed in the Possibilistic Model, and a complete and new theoretical development, for application in a real Case of Study, are presented as important results and conclusions of this work.Fil: Schweickardt, Gustavo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55888Schweickardt, Gustavo Alejandro; Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica; Universidad Nacional de Colombia; Revista Energética; 45; 6-2015; 5-210120-98332357-612XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/45390info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147040741001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:13.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica
Economic Adaptation and Regulatory Control in Distribution Systems: A Possibilistic Model of Dynamic Optimization
title Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica
spellingShingle Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica
Schweickardt, Gustavo Alejandro
ADAPTACIÓN ECONÓMICA
CONTROL REGULATORIO
INCERTIDUMBRES
OPTIMIZACIÓN MULTICRITERIO POSIBILÍSTICA
RIESGO
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
title_short Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica
title_full Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica
title_fullStr Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica
title_full_unstemmed Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica
title_sort Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica
dc.creator.none.fl_str_mv Schweickardt, Gustavo Alejandro
author Schweickardt, Gustavo Alejandro
author_facet Schweickardt, Gustavo Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADAPTACIÓN ECONÓMICA
CONTROL REGULATORIO
INCERTIDUMBRES
OPTIMIZACIÓN MULTICRITERIO POSIBILÍSTICA
RIESGO
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
topic ADAPTACIÓN ECONÓMICA
CONTROL REGULATORIO
INCERTIDUMBRES
OPTIMIZACIÓN MULTICRITERIO POSIBILÍSTICA
RIESGO
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de Sistema de Distribución Económicamente Adaptado, se sustenta en el Paradigma Económico Neo-Clásico, referido en el estado del arte como dominante. Se lo vincula sólo a la eficiencia productiva que implica la expansión y operación del sistema a mínimo costo. Ignora las incertidumbres o bien les confiere un carácter estocástico que no necesariamente exhiben. En este trabajo se presenta un modelo alternativo para evaluar el grado de desadaptación del sistema, en los períodos de control tarifario fijados regulatoriamente. El modelo, sustentado en la optimización dinámica multicriterio bajo condiciones de incertidumbres no estocásticas, es solidario a un paradigma diferente, desde la visión de Riesgo e Incertidumbre propuesta por el Pos-Keynesianismo. Se aportan, como resultados más relevantes, una marcada diferenciación entre la Optimización Estática, sustentada en los métodos clásicos asociados al Paradigma Dominante, respecto de la Dinámica no Estocástica propuesta en el Modelo Posibilístico, así como un completo y novedoso desarrollo teórico para su aplicación sobre un estudio de caso real.
The concept of Economically Adapted Distribution System, is based on the NeoClassic Economics Paradigm. It is related only to the productive efficiency, which implies the expansion and operation of system with a minimum cost. It ignores the uncertainties, or it renders them a stochastic nature, which they do not necessarily show to have. In this work, a model to evaluate the De-adaptation System degree, in the regulatory control periods, is presented. The model, based in Multicriteria Optimization and non stochastic incertainties, suggest a change of paradigm from the approach of Incertainty and Risk proposed by Pos-Keynesianism. A strong difference between Static Optimization respect to Non Stochastic Dynamic, proposed in the Possibilistic Model, and a complete and new theoretical development, for application in a real Case of Study, are presented as important results and conclusions of this work.
Fil: Schweickardt, Gustavo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El concepto de Sistema de Distribución Económicamente Adaptado, se sustenta en el Paradigma Económico Neo-Clásico, referido en el estado del arte como dominante. Se lo vincula sólo a la eficiencia productiva que implica la expansión y operación del sistema a mínimo costo. Ignora las incertidumbres o bien les confiere un carácter estocástico que no necesariamente exhiben. En este trabajo se presenta un modelo alternativo para evaluar el grado de desadaptación del sistema, en los períodos de control tarifario fijados regulatoriamente. El modelo, sustentado en la optimización dinámica multicriterio bajo condiciones de incertidumbres no estocásticas, es solidario a un paradigma diferente, desde la visión de Riesgo e Incertidumbre propuesta por el Pos-Keynesianismo. Se aportan, como resultados más relevantes, una marcada diferenciación entre la Optimización Estática, sustentada en los métodos clásicos asociados al Paradigma Dominante, respecto de la Dinámica no Estocástica propuesta en el Modelo Posibilístico, así como un completo y novedoso desarrollo teórico para su aplicación sobre un estudio de caso real.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55888
Schweickardt, Gustavo Alejandro; Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica; Universidad Nacional de Colombia; Revista Energética; 45; 6-2015; 5-21
0120-9833
2357-612X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55888
identifier_str_mv Schweickardt, Gustavo Alejandro; Adaptación económica y control regulatorio en sistemas de distribución. Un modelo posibilístico de optimización dinámica; Universidad Nacional de Colombia; Revista Energética; 45; 6-2015; 5-21
0120-9833
2357-612X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/45390
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147040741001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083369378512896
score 13.22299