Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica

Autores
Schweickardt, Gustavo Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro fue editado por el Comité de Energías Córdoba (CEC), en el marco del programa de investigación del Departamento de Empresas, perteneciente al Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Unidad Ejecutora de doble dependencia (CONICET y UNC)
En este trabajo se pretende direccionar un paradigma tecnológico que permita mejorar la capacidad predictiva de los modelos asociados al estudio de sistemas complejos. Se refieren aplicaciones en el campo de la Economía Computacional, acotando el análisis a los modelos de equilibrio parcial, como lo es el estudio de un cierto Mercado Energético. En particular, y sin pérdida de generalidad, el que se presenta predominantemente es el Segmento de Distribución de Energía Eléctrica, sumado a dos Modelos de aplicación en el Segmento de Transmisión, que pueden ser considerados sobre sistemas de Distribución Troncal (DISTRO). En el Segmento de Distribución, no sólo existen transacciones de energía con cierto grado de competencia o disputabilidad, sino de capacidad instalada, ponderadas por el uso de un sistema de redes que constituye un Monopolio Natural No Disputable, y que requiere, por tanto, de un Control Regulatorio cada vez más sofisticado. Con esta finalidad se trata el desarrollo de metodologías que se integren a la Investigación Operativa, desde los nuevos instrumentos propuestos por la Soft-Computing (Razonamiento Aproximado, Metaheurísticas, HiperHeurísticas, Redes Neuronales y Sistemas Difusos, entre otros instrumentos), considerando, además, Modelos de Programación Matemática Clásica. El libro incluye una serie de artículos del autor publicados en revistas internacionales con referato, así como algunas aportaciones en la temática no incluidas en publicaciones, que de algún modo sintetizan un trabajo de investigación de más de quince años. De manera que el índice temático se listará por capítulo y página, sin referir sus contenidos, pues se corresponden, en general, con un Modelo asociado a un trabajo previo, o a las publicaciones mencionadas.
Materia
Distribución de Energía
Optimización
Computación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4770

id RDUUNC_bef6de8d37ffe6d1dd06f0bf95738551
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4770
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctricaSchweickardt, Gustavo AlejandroDistribución de EnergíaOptimizaciónComputaciónEste libro fue editado por el Comité de Energías Córdoba (CEC), en el marco del programa de investigación del Departamento de Empresas, perteneciente al Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Unidad Ejecutora de doble dependencia (CONICET y UNC)En este trabajo se pretende direccionar un paradigma tecnológico que permita mejorar la capacidad predictiva de los modelos asociados al estudio de sistemas complejos. Se refieren aplicaciones en el campo de la Economía Computacional, acotando el análisis a los modelos de equilibrio parcial, como lo es el estudio de un cierto Mercado Energético. En particular, y sin pérdida de generalidad, el que se presenta predominantemente es el Segmento de Distribución de Energía Eléctrica, sumado a dos Modelos de aplicación en el Segmento de Transmisión, que pueden ser considerados sobre sistemas de Distribución Troncal (DISTRO). En el Segmento de Distribución, no sólo existen transacciones de energía con cierto grado de competencia o disputabilidad, sino de capacidad instalada, ponderadas por el uso de un sistema de redes que constituye un Monopolio Natural No Disputable, y que requiere, por tanto, de un Control Regulatorio cada vez más sofisticado. Con esta finalidad se trata el desarrollo de metodologías que se integren a la Investigación Operativa, desde los nuevos instrumentos propuestos por la Soft-Computing (Razonamiento Aproximado, Metaheurísticas, HiperHeurísticas, Redes Neuronales y Sistemas Difusos, entre otros instrumentos), considerando, además, Modelos de Programación Matemática Clásica. El libro incluye una serie de artículos del autor publicados en revistas internacionales con referato, así como algunas aportaciones en la temática no incluidas en publicaciones, que de algún modo sintetizan un trabajo de investigación de más de quince años. De manera que el índice temático se listará por capítulo y página, sin referir sus contenidos, pues se corresponden, en general, con un Modelo asociado a un trabajo previo, o a las publicaciones mencionadas.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-692-138-5http://hdl.handle.net/11086/4770spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4770Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:24.741Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica
title Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica
spellingShingle Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica
Schweickardt, Gustavo Alejandro
Distribución de Energía
Optimización
Computación
title_short Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica
title_full Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica
title_fullStr Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica
title_full_unstemmed Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica
title_sort Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica
dc.creator.none.fl_str_mv Schweickardt, Gustavo Alejandro
author Schweickardt, Gustavo Alejandro
author_facet Schweickardt, Gustavo Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Distribución de Energía
Optimización
Computación
topic Distribución de Energía
Optimización
Computación
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro fue editado por el Comité de Energías Córdoba (CEC), en el marco del programa de investigación del Departamento de Empresas, perteneciente al Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Unidad Ejecutora de doble dependencia (CONICET y UNC)
En este trabajo se pretende direccionar un paradigma tecnológico que permita mejorar la capacidad predictiva de los modelos asociados al estudio de sistemas complejos. Se refieren aplicaciones en el campo de la Economía Computacional, acotando el análisis a los modelos de equilibrio parcial, como lo es el estudio de un cierto Mercado Energético. En particular, y sin pérdida de generalidad, el que se presenta predominantemente es el Segmento de Distribución de Energía Eléctrica, sumado a dos Modelos de aplicación en el Segmento de Transmisión, que pueden ser considerados sobre sistemas de Distribución Troncal (DISTRO). En el Segmento de Distribución, no sólo existen transacciones de energía con cierto grado de competencia o disputabilidad, sino de capacidad instalada, ponderadas por el uso de un sistema de redes que constituye un Monopolio Natural No Disputable, y que requiere, por tanto, de un Control Regulatorio cada vez más sofisticado. Con esta finalidad se trata el desarrollo de metodologías que se integren a la Investigación Operativa, desde los nuevos instrumentos propuestos por la Soft-Computing (Razonamiento Aproximado, Metaheurísticas, HiperHeurísticas, Redes Neuronales y Sistemas Difusos, entre otros instrumentos), considerando, además, Modelos de Programación Matemática Clásica. El libro incluye una serie de artículos del autor publicados en revistas internacionales con referato, así como algunas aportaciones en la temática no incluidas en publicaciones, que de algún modo sintetizan un trabajo de investigación de más de quince años. De manera que el índice temático se listará por capítulo y página, sin referir sus contenidos, pues se corresponden, en general, con un Modelo asociado a un trabajo previo, o a las publicaciones mencionadas.
description Este libro fue editado por el Comité de Energías Córdoba (CEC), en el marco del programa de investigación del Departamento de Empresas, perteneciente al Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Unidad Ejecutora de doble dependencia (CONICET y UNC)
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-692-138-5
http://hdl.handle.net/11086/4770
identifier_str_mv 978-950-692-138-5
url http://hdl.handle.net/11086/4770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046179243261952
score 12.576249