Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones

Autores
Schweickardt, Gustavo Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los problemas que se observa en los Sistemas de Abastecimiento Energético, estriba en la valoración económica de variables que, por sus características subjetivas, incertidumbres de valor que le son inherentes, y ausencia de un mercado que defina precios unitarios de equilibrio, no pueden ser monetizadas para, por ejemplo, definir sus costos. Este es el caso de una variable ambiental, asociada a cierto aspecto que represente un impacto sobre el medioambiente. El presente trabajo propone un Modelo de Optimización Posibilística aplicado a la determinación dinámica del Costo de la Calidad Eléctrica (Servicio Eléctrico) y/o Ambiental o Calidad EA, de un Sistema de Redes en Distribución Eléctrica, ponderado a través de una variable genérica. Se considera la Planificación de Mediano/Corto Plazo del sistema, conforme el Período de Control Regulatorio, bajo criterios a cuyas variables se le reconocen incertidumbres de valor y, por tanto, no estocásticas. El cálculo del Costo de Calidad EA, se sustenta en relacionar, para cualquier estado de la Trayectoria Más Satisfactoria de Evolución del Sistema de Redes en Distribución Eléctrica obtenida, el Costo Anual de Inversión con un Índice de Impacto en la Calidad EA. Este costo es denominado, por tal razón, Costo Intrínseco, puesto que no es fijado externamente, sino resultado de los elementos que integra el sistema, y de su dinámica. Se presentan, en esta segunda parte, las aplicaciones del Modelo.
One of the major problems of Energy Supply Systems, is the economic assets of variables that, because subjectivity characteristics, inherent uncertainties in its values, and inexistence of a market in order to determine equilibrium prices per unit, can’t have a monetary value that allow, for example, to define its costs. This is the case of environmental variable, associated with some aspect that represents an impact on the environment. In this work, a Possibilistic Optimization Model, applied to dynamic determination of Environmental/Electricity Service Quality Cost or Environmental/Electricity Service Quality of a Network Electric Distribution System, adopting a generic variable, is presented. The Mid/Short Term System’s Planning, coincident with Regulatory Control Period, under criterias which associated variables exhibits uncertainties of value and, so, have not stochastic nature, is considered. The Environmental/Electricity Service Quality Cost determination, is based in the relationship, for any state of Most Satisfactory Trajectory of Network Electric Distribution System evolution, between the Annual Investment Cost and an Impact Index of Networks System Environmental/Electricity Service Quality. This cost, is introduced as Intrinsic Cost, because it’s not defined externally, but depends of system’s elements and its dynamics. In this second part part of the work, the applications of the Model, are presented.
Fil: Schweickardt, Gustavo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
OPTIMIZACIÓN
DINÁMICA POSIBILÍSTICA
CALIDAD AMBIENTAL
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO
COSTO INTRÍNSECO
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71354

id CONICETDig_8a899e5456c43e963c3d1c20f89e428c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71354
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: AplicacionesPossibilistic Optimization Model to Determine the Intrinsec Cost of Environmental/Electricity Service Quality. Part II: ApplicationsSchweickardt, Gustavo AlejandroOPTIMIZACIÓNDINÁMICA POSIBILÍSTICACALIDAD AMBIENTALCALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICOCOSTO INTRÍNSECODISTRIBUCIÓN ELÉCTRICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Uno de los problemas que se observa en los Sistemas de Abastecimiento Energético, estriba en la valoración económica de variables que, por sus características subjetivas, incertidumbres de valor que le son inherentes, y ausencia de un mercado que defina precios unitarios de equilibrio, no pueden ser monetizadas para, por ejemplo, definir sus costos. Este es el caso de una variable ambiental, asociada a cierto aspecto que represente un impacto sobre el medioambiente. El presente trabajo propone un Modelo de Optimización Posibilística aplicado a la determinación dinámica del Costo de la Calidad Eléctrica (Servicio Eléctrico) y/o Ambiental o Calidad EA, de un Sistema de Redes en Distribución Eléctrica, ponderado a través de una variable genérica. Se considera la Planificación de Mediano/Corto Plazo del sistema, conforme el Período de Control Regulatorio, bajo criterios a cuyas variables se le reconocen incertidumbres de valor y, por tanto, no estocásticas. El cálculo del Costo de Calidad EA, se sustenta en relacionar, para cualquier estado de la Trayectoria Más Satisfactoria de Evolución del Sistema de Redes en Distribución Eléctrica obtenida, el Costo Anual de Inversión con un Índice de Impacto en la Calidad EA. Este costo es denominado, por tal razón, Costo Intrínseco, puesto que no es fijado externamente, sino resultado de los elementos que integra el sistema, y de su dinámica. Se presentan, en esta segunda parte, las aplicaciones del Modelo.One of the major problems of Energy Supply Systems, is the economic assets of variables that, because subjectivity characteristics, inherent uncertainties in its values, and inexistence of a market in order to determine equilibrium prices per unit, can’t have a monetary value that allow, for example, to define its costs. This is the case of environmental variable, associated with some aspect that represents an impact on the environment. In this work, a Possibilistic Optimization Model, applied to dynamic determination of Environmental/Electricity Service Quality Cost or Environmental/Electricity Service Quality of a Network Electric Distribution System, adopting a generic variable, is presented. The Mid/Short Term System’s Planning, coincident with Regulatory Control Period, under criterias which associated variables exhibits uncertainties of value and, so, have not stochastic nature, is considered. The Environmental/Electricity Service Quality Cost determination, is based in the relationship, for any state of Most Satisfactory Trajectory of Network Electric Distribution System evolution, between the Annual Investment Cost and an Impact Index of Networks System Environmental/Electricity Service Quality. This cost, is introduced as Intrinsic Cost, because it’s not defined externally, but depends of system’s elements and its dynamics. In this second part part of the work, the applications of the Model, are presented.Fil: Schweickardt, Gustavo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71354Schweickardt, Gustavo Alejandro; Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones ; Universidad Nacional de Colombia; Revista Energética; 46; 12-2015; 51-630120-98332357-612XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/47018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147043932007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:57.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones
Possibilistic Optimization Model to Determine the Intrinsec Cost of Environmental/Electricity Service Quality. Part II: Applications
title Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones
spellingShingle Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones
Schweickardt, Gustavo Alejandro
OPTIMIZACIÓN
DINÁMICA POSIBILÍSTICA
CALIDAD AMBIENTAL
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO
COSTO INTRÍNSECO
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
title_short Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones
title_full Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones
title_fullStr Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones
title_full_unstemmed Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones
title_sort Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Schweickardt, Gustavo Alejandro
author Schweickardt, Gustavo Alejandro
author_facet Schweickardt, Gustavo Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OPTIMIZACIÓN
DINÁMICA POSIBILÍSTICA
CALIDAD AMBIENTAL
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO
COSTO INTRÍNSECO
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
topic OPTIMIZACIÓN
DINÁMICA POSIBILÍSTICA
CALIDAD AMBIENTAL
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO
COSTO INTRÍNSECO
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los problemas que se observa en los Sistemas de Abastecimiento Energético, estriba en la valoración económica de variables que, por sus características subjetivas, incertidumbres de valor que le son inherentes, y ausencia de un mercado que defina precios unitarios de equilibrio, no pueden ser monetizadas para, por ejemplo, definir sus costos. Este es el caso de una variable ambiental, asociada a cierto aspecto que represente un impacto sobre el medioambiente. El presente trabajo propone un Modelo de Optimización Posibilística aplicado a la determinación dinámica del Costo de la Calidad Eléctrica (Servicio Eléctrico) y/o Ambiental o Calidad EA, de un Sistema de Redes en Distribución Eléctrica, ponderado a través de una variable genérica. Se considera la Planificación de Mediano/Corto Plazo del sistema, conforme el Período de Control Regulatorio, bajo criterios a cuyas variables se le reconocen incertidumbres de valor y, por tanto, no estocásticas. El cálculo del Costo de Calidad EA, se sustenta en relacionar, para cualquier estado de la Trayectoria Más Satisfactoria de Evolución del Sistema de Redes en Distribución Eléctrica obtenida, el Costo Anual de Inversión con un Índice de Impacto en la Calidad EA. Este costo es denominado, por tal razón, Costo Intrínseco, puesto que no es fijado externamente, sino resultado de los elementos que integra el sistema, y de su dinámica. Se presentan, en esta segunda parte, las aplicaciones del Modelo.
One of the major problems of Energy Supply Systems, is the economic assets of variables that, because subjectivity characteristics, inherent uncertainties in its values, and inexistence of a market in order to determine equilibrium prices per unit, can’t have a monetary value that allow, for example, to define its costs. This is the case of environmental variable, associated with some aspect that represents an impact on the environment. In this work, a Possibilistic Optimization Model, applied to dynamic determination of Environmental/Electricity Service Quality Cost or Environmental/Electricity Service Quality of a Network Electric Distribution System, adopting a generic variable, is presented. The Mid/Short Term System’s Planning, coincident with Regulatory Control Period, under criterias which associated variables exhibits uncertainties of value and, so, have not stochastic nature, is considered. The Environmental/Electricity Service Quality Cost determination, is based in the relationship, for any state of Most Satisfactory Trajectory of Network Electric Distribution System evolution, between the Annual Investment Cost and an Impact Index of Networks System Environmental/Electricity Service Quality. This cost, is introduced as Intrinsic Cost, because it’s not defined externally, but depends of system’s elements and its dynamics. In this second part part of the work, the applications of the Model, are presented.
Fil: Schweickardt, Gustavo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Uno de los problemas que se observa en los Sistemas de Abastecimiento Energético, estriba en la valoración económica de variables que, por sus características subjetivas, incertidumbres de valor que le son inherentes, y ausencia de un mercado que defina precios unitarios de equilibrio, no pueden ser monetizadas para, por ejemplo, definir sus costos. Este es el caso de una variable ambiental, asociada a cierto aspecto que represente un impacto sobre el medioambiente. El presente trabajo propone un Modelo de Optimización Posibilística aplicado a la determinación dinámica del Costo de la Calidad Eléctrica (Servicio Eléctrico) y/o Ambiental o Calidad EA, de un Sistema de Redes en Distribución Eléctrica, ponderado a través de una variable genérica. Se considera la Planificación de Mediano/Corto Plazo del sistema, conforme el Período de Control Regulatorio, bajo criterios a cuyas variables se le reconocen incertidumbres de valor y, por tanto, no estocásticas. El cálculo del Costo de Calidad EA, se sustenta en relacionar, para cualquier estado de la Trayectoria Más Satisfactoria de Evolución del Sistema de Redes en Distribución Eléctrica obtenida, el Costo Anual de Inversión con un Índice de Impacto en la Calidad EA. Este costo es denominado, por tal razón, Costo Intrínseco, puesto que no es fijado externamente, sino resultado de los elementos que integra el sistema, y de su dinámica. Se presentan, en esta segunda parte, las aplicaciones del Modelo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71354
Schweickardt, Gustavo Alejandro; Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones ; Universidad Nacional de Colombia; Revista Energética; 46; 12-2015; 51-63
0120-9833
2357-612X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71354
identifier_str_mv Schweickardt, Gustavo Alejandro; Modelo de optimización posibilística para determinar el costo intrínseco de la calidad eléctrica/ambiental. Parte II: Aplicaciones ; Universidad Nacional de Colombia; Revista Energética; 46; 12-2015; 51-63
0120-9833
2357-612X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/47018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147043932007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613901555073024
score 13.070432