Nuevo modelo de módulo fotovoltaico

Autores
Sánchez Reinoso, Carlos Roberto; Milone, Diego Humberto; Buitrago, Roman Horacio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño y la evaluación adecuada de un sistema fotovoltaico requiere una especial atención en el comportamiento de los módulos. Los modelos de paneles están basados en aproximaciones en función de parámetros provistos por el fabricante o bien en otros que deben ser obtenidos midiéndolos especialmente. El objetivo de este trabajo es proponer un nuevo modelo de módulo fotovoltaico que permita obtener su curva de salida a partir de las condiciones de operación a las que se encuentra sometido. Los resultados muestran el buen desempeño del modelo propuesto ante variaciones de radiación y de temperatura. Este modelo permite no solo prescindir de los parámetros empleados habitualmente sino que además consigue determinar la salida para diferentes condiciones de carga.
Fil: Sánchez Reinoso, Carlos Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Milone, Diego Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Buitrago, Roman Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Materia
modelo
modulo fotovoltaico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67387

id CONICETDig_8f3ea17ba221123da7812bde85d350ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67387
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevo modelo de módulo fotovoltaicoSánchez Reinoso, Carlos RobertoMilone, Diego HumbertoBuitrago, Roman Horaciomodelomodulo fotovoltaicohttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2El diseño y la evaluación adecuada de un sistema fotovoltaico requiere una especial atención en el comportamiento de los módulos. Los modelos de paneles están basados en aproximaciones en función de parámetros provistos por el fabricante o bien en otros que deben ser obtenidos midiéndolos especialmente. El objetivo de este trabajo es proponer un nuevo modelo de módulo fotovoltaico que permita obtener su curva de salida a partir de las condiciones de operación a las que se encuentra sometido. Los resultados muestran el buen desempeño del modelo propuesto ante variaciones de radiación y de temperatura. Este modelo permite no solo prescindir de los parámetros empleados habitualmente sino que además consigue determinar la salida para diferentes condiciones de carga.Fil: Sánchez Reinoso, Carlos Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional; ArgentinaFil: Milone, Diego Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional; ArgentinaFil: Buitrago, Roman Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67387Sánchez Reinoso, Carlos Roberto; Milone, Diego Humberto; Buitrago, Roman Horacio; Nuevo modelo de módulo fotovoltaico; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 14; 1-2010; 15-210329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:04.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevo modelo de módulo fotovoltaico
title Nuevo modelo de módulo fotovoltaico
spellingShingle Nuevo modelo de módulo fotovoltaico
Sánchez Reinoso, Carlos Roberto
modelo
modulo fotovoltaico
title_short Nuevo modelo de módulo fotovoltaico
title_full Nuevo modelo de módulo fotovoltaico
title_fullStr Nuevo modelo de módulo fotovoltaico
title_full_unstemmed Nuevo modelo de módulo fotovoltaico
title_sort Nuevo modelo de módulo fotovoltaico
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Reinoso, Carlos Roberto
Milone, Diego Humberto
Buitrago, Roman Horacio
author Sánchez Reinoso, Carlos Roberto
author_facet Sánchez Reinoso, Carlos Roberto
Milone, Diego Humberto
Buitrago, Roman Horacio
author_role author
author2 Milone, Diego Humberto
Buitrago, Roman Horacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv modelo
modulo fotovoltaico
topic modelo
modulo fotovoltaico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño y la evaluación adecuada de un sistema fotovoltaico requiere una especial atención en el comportamiento de los módulos. Los modelos de paneles están basados en aproximaciones en función de parámetros provistos por el fabricante o bien en otros que deben ser obtenidos midiéndolos especialmente. El objetivo de este trabajo es proponer un nuevo modelo de módulo fotovoltaico que permita obtener su curva de salida a partir de las condiciones de operación a las que se encuentra sometido. Los resultados muestran el buen desempeño del modelo propuesto ante variaciones de radiación y de temperatura. Este modelo permite no solo prescindir de los parámetros empleados habitualmente sino que además consigue determinar la salida para diferentes condiciones de carga.
Fil: Sánchez Reinoso, Carlos Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Milone, Diego Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Buitrago, Roman Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
description El diseño y la evaluación adecuada de un sistema fotovoltaico requiere una especial atención en el comportamiento de los módulos. Los modelos de paneles están basados en aproximaciones en función de parámetros provistos por el fabricante o bien en otros que deben ser obtenidos midiéndolos especialmente. El objetivo de este trabajo es proponer un nuevo modelo de módulo fotovoltaico que permita obtener su curva de salida a partir de las condiciones de operación a las que se encuentra sometido. Los resultados muestran el buen desempeño del modelo propuesto ante variaciones de radiación y de temperatura. Este modelo permite no solo prescindir de los parámetros empleados habitualmente sino que además consigue determinar la salida para diferentes condiciones de carga.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67387
Sánchez Reinoso, Carlos Roberto; Milone, Diego Humberto; Buitrago, Roman Horacio; Nuevo modelo de módulo fotovoltaico; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 14; 1-2010; 15-21
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67387
identifier_str_mv Sánchez Reinoso, Carlos Roberto; Milone, Diego Humberto; Buitrago, Roman Horacio; Nuevo modelo de módulo fotovoltaico; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 14; 1-2010; 15-21
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613545501655040
score 13.069144