Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro

Autores
Abba, Agustin Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta nota se da a conocer la longevidad máxima registrada para el piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en condiciones naturales. Los datos provienen de más de nueve años de muestreos y de 288 individuos capturados y liberados en un campo en Magdalena (provincia de Buenos Aires, República Argentina). A partir de 450 eventos de captura se pudo establecer que los individuos de esta subpoblación viven entre siete y nueve años. Asimismo, se pudo calcular el tiempo generacional en 3,2 años. Estos datos son relevantes para establecer el estatus de conservación de la especie y para diversos análisis ecológicos.
The maximum lifespan for the screaming hairy armadillo (Chaetophractus vellerosus) in the wild is documented in this note. The data comes from more than nine years of field work, and 288 individuals captured and released in an area in Magdalena (Buenos Aires province, Argentina). Information gathered from 450 capture events showed that individuals of this sub-population live between seven and nine years. Likewise, the generation length was calculated to be 3.2 years. These data are relevant to establish the conservation status of the species, and for several ecological analyses.
Fil: Abba, Agustin Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Materia
ARMADILLOS
ECOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142244

id CONICETDig_8f2d4db62bd5695fa9870d0d596925ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142244
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En PeligroAbba, Agustin ManuelARMADILLOSECOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En esta nota se da a conocer la longevidad máxima registrada para el piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en condiciones naturales. Los datos provienen de más de nueve años de muestreos y de 288 individuos capturados y liberados en un campo en Magdalena (provincia de Buenos Aires, República Argentina). A partir de 450 eventos de captura se pudo establecer que los individuos de esta subpoblación viven entre siete y nueve años. Asimismo, se pudo calcular el tiempo generacional en 3,2 años. Estos datos son relevantes para establecer el estatus de conservación de la especie y para diversos análisis ecológicos.The maximum lifespan for the screaming hairy armadillo (Chaetophractus vellerosus) in the wild is documented in this note. The data comes from more than nine years of field work, and 288 individuals captured and released in an area in Magdalena (Buenos Aires province, Argentina). Information gathered from 450 capture events showed that individuals of this sub-population live between seven and nine years. Likewise, the generation length was calculated to be 3.2 years. These data are relevant to establish the conservation status of the species, and for several ecological analyses.Fil: Abba, Agustin Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142244Abba, Agustin Manuel; Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 8-2020; 1-62618-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.20.0.22info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/notas-sobre-mamiferos-sudamericanos/ano-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:37.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro
title Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro
spellingShingle Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro
Abba, Agustin Manuel
ARMADILLOS
ECOLOGÍA
title_short Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro
title_full Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro
title_fullStr Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro
title_full_unstemmed Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro
title_sort Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro
dc.creator.none.fl_str_mv Abba, Agustin Manuel
author Abba, Agustin Manuel
author_facet Abba, Agustin Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARMADILLOS
ECOLOGÍA
topic ARMADILLOS
ECOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En esta nota se da a conocer la longevidad máxima registrada para el piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en condiciones naturales. Los datos provienen de más de nueve años de muestreos y de 288 individuos capturados y liberados en un campo en Magdalena (provincia de Buenos Aires, República Argentina). A partir de 450 eventos de captura se pudo establecer que los individuos de esta subpoblación viven entre siete y nueve años. Asimismo, se pudo calcular el tiempo generacional en 3,2 años. Estos datos son relevantes para establecer el estatus de conservación de la especie y para diversos análisis ecológicos.
The maximum lifespan for the screaming hairy armadillo (Chaetophractus vellerosus) in the wild is documented in this note. The data comes from more than nine years of field work, and 288 individuals captured and released in an area in Magdalena (Buenos Aires province, Argentina). Information gathered from 450 capture events showed that individuals of this sub-population live between seven and nine years. Likewise, the generation length was calculated to be 3.2 years. These data are relevant to establish the conservation status of the species, and for several ecological analyses.
Fil: Abba, Agustin Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
description En esta nota se da a conocer la longevidad máxima registrada para el piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en condiciones naturales. Los datos provienen de más de nueve años de muestreos y de 288 individuos capturados y liberados en un campo en Magdalena (provincia de Buenos Aires, República Argentina). A partir de 450 eventos de captura se pudo establecer que los individuos de esta subpoblación viven entre siete y nueve años. Asimismo, se pudo calcular el tiempo generacional en 3,2 años. Estos datos son relevantes para establecer el estatus de conservación de la especie y para diversos análisis ecológicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142244
Abba, Agustin Manuel; Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 8-2020; 1-6
2618-4788
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142244
identifier_str_mv Abba, Agustin Manuel; Longevidad máxima y tiempo generacional del piche llorón (Chaetophractus vellerosus): Datos de una subpoblación En Peligro; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 8-2020; 1-6
2618-4788
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.20.0.22
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/notas-sobre-mamiferos-sudamericanos/ano-2020/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083304269283328
score 13.22299