Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba
- Autores
- Iglesias, Paulina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 9 de agosto de 1926 se inauguró en el Salón Fasce de Córdoba una muestra de cuadros de Emilio Pettoruti. Fue la primera vez que realizaba una exposición en la ciudad y la primera vez que ésta albergaba una muestra de un artista de vanguardia. La exposición tomó ribetes impensados y el evento se complejizó con el paso de los días. El robo de un cuadro, la compra de otro por parte del Estado Provincial, la incansable concurrencia y las persistentes tomas de posturas en los periódicos locales son algunos de los elementos que dieron forma a este capítulo significativo de la historia de las vanguardias en Córdoba. Los efectos colaterales de esta exposición fueron igualmente trascendentes: los lazos y amistades cultivadas por el artista, para sí y para la modernidad como causa, o los ecos inmediatos en el espacio cultural siendo el más notorio la publicación de la revista Clarín. Parte fundamental de este evento fue la selección de obras presentadas por el artista en el Salón Fasce, ya que constituyó la variable que desató los debates y polémicas, pero también, el testimonio material de la circulación de las vanguardias entre diversos puntos de la geografía cultural Europa, Buenos Aires, Córdoba. Un corpus de imágenes heterogéneo, predefinido por la prensa como ultravanguardista y ultrafuturista, y matizado por el propio artista quien señaló que sólo una parte de las obras exhibidas era estrictamente de vanguardia.
Fil: Iglesias, Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
Arte moderno
Vanguardias
Exposiciones
Pettoruti - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63065
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8f2cafa5a192a78a91d4972057ad227d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63065 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en CórdobaIglesias, PaulinaArte modernoVanguardiasExposicionesPettorutihttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El 9 de agosto de 1926 se inauguró en el Salón Fasce de Córdoba una muestra de cuadros de Emilio Pettoruti. Fue la primera vez que realizaba una exposición en la ciudad y la primera vez que ésta albergaba una muestra de un artista de vanguardia. La exposición tomó ribetes impensados y el evento se complejizó con el paso de los días. El robo de un cuadro, la compra de otro por parte del Estado Provincial, la incansable concurrencia y las persistentes tomas de posturas en los periódicos locales son algunos de los elementos que dieron forma a este capítulo significativo de la historia de las vanguardias en Córdoba. Los efectos colaterales de esta exposición fueron igualmente trascendentes: los lazos y amistades cultivadas por el artista, para sí y para la modernidad como causa, o los ecos inmediatos en el espacio cultural siendo el más notorio la publicación de la revista Clarín. Parte fundamental de este evento fue la selección de obras presentadas por el artista en el Salón Fasce, ya que constituyó la variable que desató los debates y polémicas, pero también, el testimonio material de la circulación de las vanguardias entre diversos puntos de la geografía cultural Europa, Buenos Aires, Córdoba. Un corpus de imágenes heterogéneo, predefinido por la prensa como ultravanguardista y ultrafuturista, y matizado por el propio artista quien señaló que sólo una parte de las obras exhibidas era estrictamente de vanguardia.Fil: Iglesias, Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63065Iglesias, Paulina; Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 20; 12-2017; 4-232591-569XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/12298info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:51.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba |
title |
Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba |
spellingShingle |
Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba Iglesias, Paulina Arte moderno Vanguardias Exposiciones Pettoruti |
title_short |
Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba |
title_full |
Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba |
title_fullStr |
Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba |
title_full_unstemmed |
Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba |
title_sort |
Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Paulina |
author |
Iglesias, Paulina |
author_facet |
Iglesias, Paulina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte moderno Vanguardias Exposiciones Pettoruti |
topic |
Arte moderno Vanguardias Exposiciones Pettoruti |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 9 de agosto de 1926 se inauguró en el Salón Fasce de Córdoba una muestra de cuadros de Emilio Pettoruti. Fue la primera vez que realizaba una exposición en la ciudad y la primera vez que ésta albergaba una muestra de un artista de vanguardia. La exposición tomó ribetes impensados y el evento se complejizó con el paso de los días. El robo de un cuadro, la compra de otro por parte del Estado Provincial, la incansable concurrencia y las persistentes tomas de posturas en los periódicos locales son algunos de los elementos que dieron forma a este capítulo significativo de la historia de las vanguardias en Córdoba. Los efectos colaterales de esta exposición fueron igualmente trascendentes: los lazos y amistades cultivadas por el artista, para sí y para la modernidad como causa, o los ecos inmediatos en el espacio cultural siendo el más notorio la publicación de la revista Clarín. Parte fundamental de este evento fue la selección de obras presentadas por el artista en el Salón Fasce, ya que constituyó la variable que desató los debates y polémicas, pero también, el testimonio material de la circulación de las vanguardias entre diversos puntos de la geografía cultural Europa, Buenos Aires, Córdoba. Un corpus de imágenes heterogéneo, predefinido por la prensa como ultravanguardista y ultrafuturista, y matizado por el propio artista quien señaló que sólo una parte de las obras exhibidas era estrictamente de vanguardia. Fil: Iglesias, Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
El 9 de agosto de 1926 se inauguró en el Salón Fasce de Córdoba una muestra de cuadros de Emilio Pettoruti. Fue la primera vez que realizaba una exposición en la ciudad y la primera vez que ésta albergaba una muestra de un artista de vanguardia. La exposición tomó ribetes impensados y el evento se complejizó con el paso de los días. El robo de un cuadro, la compra de otro por parte del Estado Provincial, la incansable concurrencia y las persistentes tomas de posturas en los periódicos locales son algunos de los elementos que dieron forma a este capítulo significativo de la historia de las vanguardias en Córdoba. Los efectos colaterales de esta exposición fueron igualmente trascendentes: los lazos y amistades cultivadas por el artista, para sí y para la modernidad como causa, o los ecos inmediatos en el espacio cultural siendo el más notorio la publicación de la revista Clarín. Parte fundamental de este evento fue la selección de obras presentadas por el artista en el Salón Fasce, ya que constituyó la variable que desató los debates y polémicas, pero también, el testimonio material de la circulación de las vanguardias entre diversos puntos de la geografía cultural Europa, Buenos Aires, Córdoba. Un corpus de imágenes heterogéneo, predefinido por la prensa como ultravanguardista y ultrafuturista, y matizado por el propio artista quien señaló que sólo una parte de las obras exhibidas era estrictamente de vanguardia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/63065 Iglesias, Paulina; Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 20; 12-2017; 4-23 2591-569X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/63065 |
identifier_str_mv |
Iglesias, Paulina; Entre ellos, 9 de vanguardia: Obras de Pettoruti en Córdoba; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 20; 12-2017; 4-23 2591-569X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/12298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269057086128128 |
score |
13.13397 |